Maki-sushi de quinoa



¿Qué haces cuando te apetece sushi pero no tienes arroz para sushi? Pues improvisas =) Y si lo que encuentras es quinoa, te marcas un sushi de quinoa, ahora que está de moda la cocina fusión ;) ¿Te animas? El relleno puede ser el que tú quieras. Te cuento cómo preparé 4 rulos, que dan para 32 makis.

*Si quieres aprender a preparar auténtico sushi, aquí te dejo la receta para principiantes ;)


4 hojas de alga nori
150 g de quinoa
1/2 pastilla de caldo de verduras
Queso cremoso de untar
Salsa de soja
Salsa agridulcePara los rellenos:

1 ajete
1 zanahoria
1 trozo de pepino
1 aguacate
Unas gotas de limón
4-5 palitos de cangrejo (surimi)
1 longaniza filipina dulce (Longganisa hamonado)La preparación:
1. La quinoa la cocemos lo primero para que tenga tiempo de enfriarse. La hervimos con el doble de agua que de quinoa y la media pastilla de caldo de verduras durante unos 15 minutos. Hay que estar pendiente hacia el final de remover y agregar agua si hace falta para que termine de absorber el agua sin quemarse ni pegarse. Lo cambiamos de recipiente y lo dejamos reposar para que se enfríe; no le hace falta aliño.

2. Preparamos el relleno. Cortamos en bastoncitos las verduras y en mitades los palitos de cangrejo. La salchicha la cocinamos con un poco de aceite en una sartén y yo personalmente, una vez está cocinada, le retiro la piel. La partimos por la mitad.


3. El arroz para sushi queda pegajoso, pero la quinoa no, así que mi truco para que se agarre al alga es untar primero con queso cremoso.


4. Sobre el queso repartimos una capa de quinoa, pero que no nos quede demasiado gruesa. Dejamos libres los 3 cm superiores.

5. Ahora tocar colocar el relleno que hayamos escogido. Yo hice 2 de surimi y 2 de longaniza filipina. El relleno lo colocamos centrado, pero más cerca de nosotros que del borde sin quinoa. Ponemos tiras de zanahoria, ajete, pepino, aguacate con unas gotas de limón y salchicha o surimi.



6. Procedemos con cuidado a enrollar ayudados de la alfombrilla de bambú. Entonces cortamos cada rulo por la mitad y cada mitad en 4 piezas. Al cortar utilizaremos el índice y el pulgar para sujetar ambos lados y evitar que se nos salga el relleno, ya que no queda tan prieto como con arroz.

* Servimos con salsa de soja y salsa agridulce de acompañamiento. 

 ¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook! 

https://www.facebook.com/pages/Comer-rico-y-sano/17259703288727



Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

general

...y para aprovechar el arroz de la receta anterior hoy tocan unos maki sushi!!! No son mis favoritos en lo que a sushi se refiere pero, si son de los más fáciles y menos engorrosos para preparar en casa así que de vez en cuando toca disfrutar de una buena tabla de makis en casa. Los podéis rellenar con lo que más os apetezca y para nada tiene que ser pescado crudo, sino os gusta probad con surimi ...

recetas de primeros canapes y aperitivos

Año nuevo... Recetas nuevas!!! Llevaba tiempo para hacer esta receta y por fin antes de finalizar el año la pude hacer... justo el 30 por la noche cenábamos Sushi en casa. Para ser mi primera vez creo que me salió bien... por lo menos estaba muy rico. Tengo que dar las gracias a mi nuevo colaborador que es la empresa MIMASA por enviarme dos de los ingredientes para preparar esta receta. Y también ...

Quinoa sushi Arroz

Esta versión sana del sushi llevó viéndola en redes sociales bastante tiempo, y vasta que me guste tanto la quinoa para probarlo. Sinceramente, me resulta más fácil hacerlo con arroz porque la quinoa no queda tan pegajosa, y al hacer los rollitos no se queda pegada y tiende a desparramarse. Es por ello que añadí una tira de mayonesa junto con los ingredientes que puse dentro y parece que mantuvo ...

general con las manos

Este plato es muy famosos en Corea y en el Japón como entrante y en los picnics. El sushi nace en China en el siglo IV a.c. como un deseo de conservar el pescado ante el moho que surge del arroz, posteriormente se trasladó a Japón evolucionando y popularizándose hasta la elaboración que conocemos hoy en día. Con la globalización y la inmigración de japonenses al resto del mundo este plato se exten ...

espárragos trigueros recetas de primeros esparragos trigueros ...

Normal 0 21 Dicen que antiguamente el sushi fue uno de los secretos mejor guardados de Japón, hoy en día es un plato conocido mundialmente, exquisito, sencillo y fácil de preparar a base de pequeños bocaditos de arroz frio. Generalmente se asocia sushi a pescado crudo, pero nada más lejos de la realidad, existen diferentes recetas a cual más diferente y deliciosas, tanto de ...

recetas postres casting chocolate ...

La última de mis creaciones del Casting, esto llega a su fin, mi aportación al legado familiar... el Cocholate, el gran olvidado de la familia Tierno, aquel en el que me he inspirado para realizar el Sushi que me representa y que abandera los Churretes que luzco muy orgullosa. Me encanta el Cocholate y su mezcla con aromas de naranja y coñac, así que en representación de mi misma en esta historia ...

general internacional

Lo prometido es deuda, y tal y como ya os adelantamos cuando trajimos los nigiri sushi, toca seguir aumentando la oferta culinaria de cocina internacional para traeros unos maki sushi, que nos va a llevar algo más de tiempo que las bolitas de arroz pero que va a merecer la pena. Al igual que los nigiri, los maki van a ofrecernos un abanico de posibilidades tremendo, pudiendo variar ingredientes y ...

trucos y consejos

No es ningún secreto que en casa somos asiduos a la comida oriental. De hecho, alguna entrada hay de sushi y fideos, pero aún tenía pendiente hacer una explicando un poco el proceso. No soy una experta, de hecho lo hago un poco a mi manera, pero seguro que a muchos os sirve. La idea de hacer esta entrada, que como digo no es la primera vez que hago sushi, aunque sí la primera que lo explico, surg ...

general casting crema pastelera ...

"La Micaela"... una mujer luchadora, de la que considero he heredado mi espíritu guerrero y que veo representada en mis churretes de guerra. Cualquiera que la conozca sabe que ha podido con todo en esta vida. Siempre he escuchado decir: "Es que La Micaelaaaaaaa... es mucha Micaela" A sus 93 años todavía sigue opinando en cuanto a rosquillas se refiere, aunque ahora ya no las ha ...

recetas de primeros asiática pescado

La noche antes de irme de España de vuelta para Dinamarca, mi vikingo y yo fuimos a casa de mi padre a hacer con él makizushi (rollitos) de despedida. No es que ninguno de los 3 tuviera experiencia en el asunto, pero cenamos bien, nos lo pasamos mejor y la verdad es que hasta nos quedó bonito y todo. Que conste que con el sushi no todo es pescado crudo, como muchos creen. Nuestros rellenos mezclan ...