Juego de Blogueros 2.0: Roscón de Mandarina

Roscon de Mandarina


… aunque esta vez no va presentado en forma de corona. Pero la idea es presentarlos a la mesa juntos dándole la forma de corona a la hora de servirlos.

Este mes no tenía muy claro qué hacer. Al principio tenía ganas de hacer algo salado, pero la receta inicial tenía algunas lagunas que no me convencían, así que la dejé para más tarde.

Pero luego pensé que estamos ya acercándonos a Navidad, y que podría ser un buen tema para la receta de este mes. Y enseguida pensé en hacer una versión de un roscón de reyes, pero que podamos servir en cualquier momento del año, porque, al ir en porciones individuales, no quedan nada limitados por su forma de presentación.

Así que este mes os traigo un roscón que no es roscón con mandarina de dos formas. Espero que os guste la idea y que os apuntéis a ella. Y que si tenéis una receta mejor de roscón (esta es muy sencillita) mejoréis la idea con vuestra propia aportación.

Vamos allá.

Roscón de Mandarina


He utilizado como base la receta del roscón de reyes que compartí las navidades pasadas.

Ingredientes para 10 porciones:

Para el prefermento (usaremos la mitad):

50 gr de harina integral

50 gr de agua templada

2 gr de levadura seca o 5 gr de levadura fresca de panadería

1 cucharadita de requesón o yogur Para la masa:

50 gr del prefermento

330 gr de harina de fuerza

1 huevo campero

50 gr de azúcar

6 gr de sal

120 ml de leche templada

1 cucharada de agua de azahar o 1 botellita de aroma de naranja

20 gr de levadura fresca

50 gr de mantequilla pomada Para la crema de mandarina (al microondas la haremos en un plis):

300 ml de zumo de mandarina

200 ml de leche

50 gr de harina floja

100 gr de azúcar

2 huevos camperos Para las mandarinas del relleno:

4  ó 5 mandarinas peladas y en gajos

2 cucharadas de azúcar moreno

2 cucharadas de agua Y además:

azúcar moreno

azúcar perlado o azúcar y agua Preparación del roscón:

I. Prefermento:

1.- En un bote con tapa mezclamos todos los ingredientes y lo dejamos crecer durante unas horas (en este caso, de la mañana para la tarde).

II. Masa:

1.- Templamos un poco la leche en el microondas y diluimos en ella la levadura.

2.- En un bol (a mano o para la amasadora) ponemos la harina en forma de volcán. Añadimos el resto de ingredientes secos y luego los húmedos (el huevo un poco batido), dejando la mantequilla para más tarde.

3.- Amasamos a mano o en la amasadora hasta que sea una masa lisa y fina. En este caso hice 5 amasados de 5 minutos con intervalos de 10 minutos. La mantequilla la añadí en el segundo amasado. La masa quedará pegajosa, pero es normal.

4.- Dejamos reposar en el bol tapado hasta que doble el volumen (la podemos dejar en la nevera para el día siguiente en un recipiente hermético con tapa y dejándola atemperar al sacarla de la nevera antes de darle forma, que es lo que hice en este caso).

5.- Preparamos una placa de horno con un papel de hornear.

6.- Repartimos la masa en 10 porciones de unos 66 gr (pesada la masa salió ese peso para esa cantidad de porciones). Hacemos una bola con cada porción. En este caso lo que hice fue aplastar y estirar cada una de las porciones y luego plegarlas sobre sí mismas como si fueran pequeños hatillos, dejando el pliegue en la base al colocarlas sobre la placa. Las colocamos sobre la placa de horno dejando unos cuatro dedos de espacio entre cada bola.

7.- Dejamos reposar la masa hasta que doble de nuevo el volumen.

8.- Precalentamos el horno a 180ºC.

9.- Pintamos los roscones con el huevo batido y decoramos con el azúcar perlado o con montoncitos de azúcar humedecido con agua.

10.- Horneamos durante unos 10 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Roscón de mandarina


III. Crema de mandarina:

1.- Batimos bien el huevo con el azúcar, la harina y el zumo de mandarina.

2.- Calentamos la leche y la añadimos poco a poco mientras removemos a la mezcla anterior.

3.- Llevamos ahora toda la mezcla al microondas al 80% en dos o tres intervalos de 60 segundos, removiendo entre ellos con el batidor de varillas, hasta que consigamos la consistencia de crema pastelera.

4.- Colocamos la crema en una manga pastelera con boquilla de estrella y la reservamos en la nevera hasta que se enfríe.

IV. Mandarinas “caramelizadas”:

1.- Pelamos y limpiamos bien las mandarinas y separamos los gajos.

2.- Ponemos una sartén a fuego medio con los gajos de mandarina, el azúcar y el agua y removemos hasta que todo el líquido se evapore.

3.- Sacamos los gajos y los dejamos enfriar sobre papel de aluminio.

Los podemos dejar hechos con antelación y reservados en la nevera.

Montaje de los roscones:

1.- Abrimos los roscones y ponemos una capa de crema de mandarina sobre la parte de abajo. Espolvoreamos por encima con un poco de azúcar moreno y lo caramelizamos con un soplete de cocina. Eso le dará un rico toque a caramelo al resultado final.

2.- Repartimos unos 5 ó 6 gajos de las mandarinas “confitadas” sobre la crema quemada y tapamos con la otra mitad del roscón.

Sugerencia:

Evidentemente, es un roscón, por lo que podéis usar la forma tradicional de corona o la forma de flor que os propuse en la receta anterior.

Espero que os gusten mi receta y las de mis compañeros. Yo me voy ahora a verlas todas.

¡Que aproveche!

Juego de Blogueros 2.0


 
Fuente: este post proviene de Dulce de Limón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Concurso Navidad con cítricos NaranjasHoy Recetas de 'los amigos de elbullir' amigos de elbullir ...

INGREDIENTES 4 mandarinas 1 kiwi Granos de granada 4 cerezas confitadas 4 tiras de regaliz verdes de azúcar ELABORACIÓN DE ROSCÓN DE REYES DE FRUTAS Pelar y separar los gajos de mandarinas, pelar y cortar el kiwi en rodajas, cortar las cerezas por la mitad. Emplatamos: En un plato vamos poniendo los gajos de mandarina con forma circular, en el centro las rodajas de kiwi. Los granos de granada. Dec ...

recetas postres navidad receta dulce ...

¡Se acabaron las navidades! Noooooo.... :( ¿Cómo se han portado los reyes? ¿Os han traído muchas cosas? Yo estoy muy contenta, he debido ser muy buena! Porque me han traído muchas cositas. Hoy os traigo la receta del roscón de reyes que desayunamos ayer y que me hubiese gustado subiros antes pero ayer fue imposible, ya sabéis, con el jaleo de los reyes, reunirse con la familia, las comidas y ta ...

flan de fruta flan mandarinas leche condensada ...

La temporada de naranjas y mandarina ha comenzado, son frutas que están llenas de vitaminas. Estas mientras maduran al sol se cargan de antioxidantes, vitaminas y minerales que más tarde enriquecen nuestros platos y postres, llenándolos de sabor y color. La mandarina igual que la naranja nos aporta fibra, que se encuentra en la piel blanca que recubren los gajos, por lo que prácticamente desaparec ...

recetas dulces recetas con madarina 7 recetas con mandarina ...

Hola, hoy traigo 7 recetas fáciles con mandarina, que es una de las frutas destacadas del otoño. Un recopilatorio ideal para aprovechar al máximo esta fruta de temporada que contiene vitamina C, ácido fólico, provitamina A, fibra y minerales entre otras propiedades. Para ver las recetas sólo deben pinchar sobre el nombre de las mismas. Budín de pan y mandarinas Sabrina de Sabrina sea of color ...

recetas dulces postres flanes

Ingredientes: 3 o 4 mandarinas 200 ml de leche 2 huevos 3 yemas de huevo 300 gr de azúcar 100 gr de almendra molida 200 ml de zumo de mandarina ................................................ Preparación: Mondamos dos mandarinas, separamos los gajos y los pelamos, quitándole la pielecilla fina que los recubre. Disponemos los gajos, sin superponerlos en el fondo de un molde alarg ...

citricos galettes limon ...

Las galettes son una de las tantas delicias que podemos disfrutar de la pastelería francesa. La base es una deliciosa masa que se amasa a mano y que es super fácil de hacer. Lo mejor de todo es que puedes rellenarlas de lo que más te apetezca, tanto dulce como salado. Hoy os traigo esta receta dulce con mandarina y zumo de limón. Un sabor ácido que se convierte en dulce al incorporarle azúcar y al ...

recetas postres frutas y postres cocina italiana ...

Ingredientes para 6 personas: 200 gr. de harina, 200 gr. de azúcar, 2 huevos, 150 ml de zumo de mandarinas, 1 sobre de vainillina, 1 sobre de levadura para repostería, 1/2 vaso de aceite de girasol, cascara de mandarina rallada. Un roscón fácil de preparar, con un sabor delicado y otro dulce preparado por Dora, mi ángel que me ayuda a enseñaros algo de repostería italiana (aquí más recetas de pos ...

recetas postres bizcocho curd ...

Un puente por delante con muchas cosas que hacer: poner el árbol de Navidad, el Nacimiento, empaparse del ambiente navideño que ya hay en Madrid (la iluminación, los puestos de la Plaza Mayor, las compras). Casi cuatro días para disfrutar a tope. Pues bien, a estos planazos he añadido uno más, de última hora, que como no podía ser de otra manera, tiene que ver con una de mis pasiones: la reposterí ...

recetas postres

Ingredientes: 200 gr. de harina 300 gr. de azúcar 1 cucharada de levadura en polvo 150 gr. de azúcar glas 4 mandarinas para decorar 350 gr. de mantequilla 4 huevos 3 yemas de huevo el zumo de 6 mandarinas 1 bote pequeño de nata para montar Preparación: Poner en un cuenco 200 gramos de mantequilla junto con 200 gramos de azúcar y batir enérgicamente. Agregar los huevos de uno en uno, sin dejar de ...

dulce

Estos pastelitos, basados en el famosísimo pastel de queso japonés, son toda una tentación. Su textura suave y esponjosa recuerda al delicioso chiffon cake, pero con el añadido del sabor a queso. Presentados en formato individual y con la cobertura de mermelada de frambuesa, que les da un extra de sabor y color, resultan unos pastelitos elegantes y dignos de cualquier celebración. Son sencillos ...