ONION BHAJI (BHAJI DE CEBOLLA)



La más trivial de tus acciones es pasto para mí, como las migas es la felicidad de los gorriones (Ramón Lopez Velarde. Poeta mexicano – 1888-1921)

Aún no ha amanecido y ya les escucho piar en los poyetes de mis ventanas. Desde el alboreá entonan sus voces sobre los tejados, salen de sus nidos mirando precavidos, llamándose o quizás despertándose los unos a los otros.

Con saltos presurosos, vuelos constantes de teja en teja, de patio en patio alegran mis mañanas con sus algarabías riñas, sus revuelos, cuando entonan sus voces, sus cantos, su piar regañándose mutuamente o quizás avisándose de sus descubrimientos o qué hacer.

Cuando vengo a darme cuenta ya se han ido, han volado a los campos y al follaje de los árboles de alrededor, pero sé que volverán a resguardarse del Sol que aprieta al calor del medio día.

Salgo a mi pequeño patio, miro hacia arriba y no los veo, uno mis labios y comienzo a llamarlos imitando su piar con sonidos rápidos, a la par que escucho desde mi cocina una voz regañándome:
¡¡ Ya los estás llamando y echándoles pan !! Luego no te quejes de que está el patio sucio por culpa de los gorriones.
No hago caso y sigo con mi rutina de cada día, con el trozo de pan en la mano continúo llamandolos con fuerza y constancia para que me escuchen y me conocen, entienden que es su hora de comer; no tardan en responderme con una devoción que sorprende. Sí, saben que hay un horario que cumplir, que a ésa hora se sirve el alimento y ahí están “mis” gorriones puntuales a la cita.

Mientras continúo imitando su piar, ellos miran sobre el tejado de mi cocina, esperan asomados desde las rejas, desde las canaletas hasta que ven que he terminado de echarles los trozos de su ansiado manjar. Un pequeño grupo con una formalidad y casi disciplina militar, dando saltitos, comienza una fraternal lucha y combate por cada pizca de alimento persiguiéndose, arrebatándose si es preciso las migas más diminutas.

Y con el alegre revoloteo y piar de mis amados gorriones, continúo en la tarea, cocinando para los míos que llegarán en breve y pienso: segundo turno de comida, primero han sido mis gorriones.

Hoy les animo a viajar gastronómicamente a un lugar que me cautiva, India, disfrutando de uno de sus aperitivos más sorprendentes, deliciosos y fáciles de hacer: bhaji de cebolla.

La palabra “bhajia” significa buñuelo, de hecho es un tipo de buñuelos como los que solemos hacer en España pero hecho con harina de garbanzos.

Los bhaji y concretamente éste de cebolla fue probablemente una de mis primeras introducciones a la maravillosa comida hindú allá por el año 1971 cuando comencé a trabajar con hindúes, en una importantísima empresa en la que trabajé durante más de 30 años, por lo que me trae grandes recuerdos.


Dependiendo de cada receta, si se le echa agua o no, si se hace con yogur (como a mi me gusta, hace la masa más espesa) o no e incluso de la cantidad utilizada de cada producto saldrá más o menos ligero; incluso (aunque hoy no lo he utilizado por no ser del gusto de mis comensales) se le añade cilantro fresco que agrega un color atractivo y un sabor fresco y limpio a la masa.

Si siguen mis pasos, les saldrá un buñuelo, un bhaji con una masa relativamente espesa, sabroso y crujiente que hará las delicias de quienes lo puedan saborear.


¿CÓMO LO HICE?



INGREDIENTES:

Media cebolla grande, un huevo, un yogur natural sin azúcar (se puede usar yogur griego, pero quedará aún más espeso), una cucharada pequeña de pimentón (en mi caso dulce, aunque le da un toque muy especial el hecho de que sea picante), una cucharada de curry en polvo, dos cucharadas soperas de zumo de limón, 100 grms. de harina de garbanzo, sal y aceite para freir (usé aceite de oliva, aunque pueden usar aceite de girasol que aportará menos sabor al buñuelo)


LOS PASOS A SEGUIR:

Pelar la cebolla y cortarlas en tiras, de forma que queden sueltas. Reservarlas.


En un cuenco poner el huevo con el yogur, el pimentón, el curry y el zumo de limón y salar al gusto.



Añadir la harina de garbanzo y remover bien todos los ingredientes de forma que quede una masa homogénea.




Incorporar las tiras de cebolla, mezclarlas con la masa procurando que se embadurnen con la pasta, que queden totalmente cubiertas.




En un recipiente (sartén honda o cacerola, suelo usar esto último para no gastar demasiado aceite) echar el aceite y ponerlo al fuego. Cuando comience a humear, con una cuchara ir echando en el aceite la mezcla, en pequeñas tandas (suelo hacerlo de dos en dos) y dejarla freir durante unos minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando hasta que estén uniformemente dorados y crujientes.




Una vez fritos los bhaji, sacarlos del recipiente y dejarlos escurrir sobre papel de cocina.


Servir calientes, aunque les puedo asegurar que templados, incluso frios están ricos, ricos, ricos.


¿Viajamos a India sin movernos de nuestra cocina?

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros aperitivos cebolla ...

Vamos hoy con un aperitivo diferente, ONION BHAJI O BUÑUELOS DE CEBOLLA, también se pueden conocer como pakoras, son típicos de la cocina india, y están riquísimos. Ya os he contado en más de una ocasión que la comida asiática me encanta, y este aperitivo es un ejemplo de que no son tan diferentes a nuestros gustos, eso sí, el toque de especias nos dejan claro que son indios. En el último vi ...

recetas de primeros pan

Aún no ha amanecido, cuando desde mi cama aún escucho en la lejanía algún que otro búho y con las primeras luces del "ser de dia" ya escucho el canto de los mirlos y el arrullo de las tórtolas. Con el primer rayo de Sol que entra por mi ventana, suena el jolgorio de los gorriones, ellos son la fiesta de cada mañana recién estrenada la primavera. Es en ésta época cuando los traviesos gor ...

general acompañamiento ajo ...

Pues hoy toca receta internacional PAN NAAN , un pan indio, que en está buenísimo. Perfecto para aperitivos y, como no, para acompañar con con buen plato de curry indio. Muchos ya sabréis, por otras recetas, que me encanta la comida de otras culturas, y la india es de mis favoritas, ya que me encanta el pique y los sabores fuertes. Así que cada vez que salgo de Jerez, procuro buscar un restau ...

Carnes cocina china frutas

La cocina parecía respirar por la ventana abierta de par en par, la fresca y suave brisa mueve las cortinas permitiendo ver el limpio cielo azul entre los techos de las casas vecinas. Con las cortinas flotando, el Sol entraba por ella a raudales y con él los olores de lo que nace cada minuto en las macetas de mi patio. Ése mismo Sol que penetra por la puerta desde donde los gorriones se acercan ...

Ensaladas frutas

"Sin mi viaje, y sin la primavera, me habría perdido este amanecer" musitó el Samurai Shiki, caminando entre el follaje, con los primeros rayos del sol aún por aterrizar. En mi cocina entra por fin débiles rayos de Sol, entre las hojas que crecen en mis macetas de tomillo limonero, hierbabuena y otras hierbas que perfuman mi pequeño patio. El suelo de color marrón se ilumina según ...

cocina picoteo y entrantes aperitivo ...

Aperitivo indio con cebolla frita Desde que probé los bhajis en un viaje, siempre quise prepararlos. Pero por unas cosas u otras no acababa de ponerme a hacerlos. Aunque realmente, viendo lo fácil que son de preparar y lo ricos que están, demasiado he tardado. Los bhajis o pakoras, son un alimento típico de la cocina india. Normalmente se preparan con cebolla, aunque también se pueden encontrar c ...

aove aperitivos pulpo

Andrés lanzó dos impactos al aire, en direcciones opuestas, un-dos, y bostezó. Le gustaba despertar con la algarabía de los gorriones que, por fortuna, habían anidado justo encima de la ventana de su cuarto y se levantó con un ánimo casi, casi inmejorable. Lentamente, con los pasos suaves y ligeros que los setenta años le habían colocado, llegó hasta la cocina y recibió la taza del eterno café osc ...

Fit Pescados Platos principales ...

Buenos días! Con este tiempo ya apetecen comidas de esas calentitas, que te entonan el cuerpo desde la cabeza a los pies. En su día se hizo muy popular la receta de la Crema de calabacín y apio a la hierbabuena que os publiqué, y es que además de ser muy sencilla está buenísima. Las cremas me parecen una manera estupenda de comer sano y rico, en verano comiéndolas frías sientan muy bien, y en invi ...

recetas de primeros cocina tipica malagueña dulces y postres ...

Un cielo azul con algodonosas nubles blancas, hermosas, majestuosas presagiaban el pasado Sábado lluvia en la capital malagueña. Ésa lluvia de verano, inusual llegó durante la noche, primero los relámpagos, luego el trueno, comienza a llover, oigo el sonido del agua, persistente, fuerte, cae como cascada, bulliciosa, cargada de buenos presagios, bulliciosa, a veces fuerte apagando el suave tic t ...

frutas Primeros platos recetas veganas ...

Todo cambia y nada permanece. Y no habría belleza, ni danza, ni movimiento si las estaciones no alborotaran los colores y el follaje de los árboles no se desprendiera amarillo en el atardecer (Gioconda Belli. Poeta y novelista). Caía la tarde, salí al porche y sentí el frío en mi piel. Crucé los brazos y me dejé caer sobre el áspero hierro de la balaustrada del porche mientras miraba el cielo ...