Pan “bregao”



Pan bregao, bregado, sobao, candeal, macerado…. este pan es una de esas recetas que tiene un nombre por cada zona donde lo hacen, cuestión de que es una delicia y se come en todas partes ;).

Hay sitios donde lo venden en hogaza, pero en mi casa toda la vida se ha comprado en barra, por eso mismo ha sido así como he querido hacerlo.

El pan bregado era mi favorito cuando era niña, me encantaba untarlo en nocilla o con mantequilla, esa miga tan prieta pero tierna, esa corteza con esa textura tan especial…. vamos que me encanta.

No os he puesto foto de la miga porque las fotos que hice apenas se aprecia como tiene que ser…. pero el sabor ha quedado conseguidisimo, es una receta que da trabajo pero que merece mucho la pena, sale un pan delicioso. También se podría hacer con masa madre o con un prefermento, pero para ser la primera vez que lo hacía me he tirado al camino fácil, levadura y a correr.

No tenía mucha idea de si tenía que plegarlo para formar las barras o si había que enrollarlo como con otras barras y opte por hacer una barra plegada y otras 2 enrolladas. La verdad es que han salido muy buenas las 2 versiones, me quedo con la duda de como hay que hacer ;) si algún panadero me está leyendo que me instruya jeje que a fin de cuentas estoy aprendiendo y aunque de sabor estaban deliciosas seguro que un experto sabe decirme como mejorarlas jeje


Ingredientes; 250ml de agua, 8gr de levadura fresca, 500gr de harina candeal (se puede sustituir por mitad fuerza, mitad harina común) y 10gr de sal.

Deshacemos la levadura en el agua tibia y vamos añadiendo la harina y la sal. Amasamos hasta integrar bien los ingredientes. 

Nos vamos a encontrar con que parece que la masa no quiere mas harina, porque lleva poca agua, pero es normal, es así y tenemos que insistir. 

Una vez tengamos la masa (que es bastante dura) la dejamos reposar durante media hora (no es para que leve si no para que se relaje y poder estirarla.


Cogemos la masa y la estiramos muy bien con el rodillo, la plegamos sobre si misma y volvemos a estirar…. hacemos esto varias veces he iremos notando que la masa cambia completamente de textura, se vuelve mas lisa, suave y manejable. Este paso es duro porque la masa es dura y cuesta darle tanto con el rodillo, yo me ayudé de la maquina de pasta para ir pasando porciones de masa. De todas maneras este paso es el que le va dar a nuestra miga la textura adecuada así que merece la pena el esfuerzo.

Cuando veamos la masa lista (que se nota bien por su textura) formamos las barras y le hacemos unos cortes, dejamos levar hasta que doblen su volumen.

Precalentamos el horno a 200º con un bol de agua dentro y cocemos las barras durante 30 min (pasados los primeros 10min bajamos a 180º y quitamos el bol de agua) como mi horno me lo quema todo tapé las barras con papel albal ;).

Si somos capaces de aguantarnos las dejaremos reposar sobre una rejilla antes de empezarlas.

Fuente: este post proviene de Un Segundo mas Tarde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Yo que quería ser mas constante con el blog y menudas vacaciones que me he tomado… en fin, que estamos de vuelta y espero que sea para continuar. No se si os pasa a vosotr@s, pero yo me compro m ...

Estáis frente al desafío número 100. Si si, estáis leyendo bien, ya llevamos 100 desafíos (yo alguno menos, creo recordar que entré en el 3º y alguno que he sido falta) pero si, ya son 100 propuestas ...

Estáis frente al desafío número 100. Si si, estáis leyendo bien, ya llevamos 100 desafíos (yo alguno menos, creo recordar que entré en el 3º y alguno que he sido falta) pero si, ya son 100 propuestas ...

Recomendamos

Relacionado

Gastronomía tradicional Masas Pan

Si hace unos años me llegan a decir que yo iba a hacer un pan candeal, no me lo hubiera creído. Este pan tan blanco, seco y tierno a la vez, con una miga increíble, lo he visto siempre que he viajado por España, y me encantaba. Hace ya bastante tiempo que empecé a cogerle el gusto a amasar, a las masas, a los panes caseros, y es algo que cada vez me gusta más y me relaja. De hecho, ya hay bastante ...

Panes

Este mes Desafío en la cocina está de vacaciones, pero aprovechamos para hacer aquellos retos que o no hemos podido realizar o no nos han salido como queríamos. Yo me animé con un PAN CANDEAL, amasar me relaja y en verano a pesar de que da pereza encender el horno, los levados son rápidos y no se tarda tanto en hacerlos. Este es un pan que nos gusta mucho en casa. Primero porque su corteza es dura ...

Pan y otras masas Recetas bread ...

El pan candeal, también llamado sobado, bregado, amacerado, etc. es un tipo de pan tradicional de Andalucía, Extremadura y Castilla. Se elabora con harina de trigo candeal, un trigo duro con un bajo contenido en gluten que absorbe poca agua, fácil de digerir y rico en nutrientes. El pan candeal se caracteriza por su miga densa, prieta y sin alveolado, debido a su baja hidratación, y una corteza du ...

general masas pan

Para el prefermento o biga el dia antes...no se os olvide...!!! 100 gramos de harina de candeal 50 gramos de agua 2 gramos de levadura fresca Para la masa del pan, de un buen pan...de los de toda la vida...!!! 400 gramos Harina de candeal 180 gramos de agua 5 gramos de levadura fresca 12 gramos de sal Como prepare estas barras de pan de candeal... 1.- El dia anterior preparamos una biga al 50 ...

Recetas de Carne Recetas Fáciles

Cómo hacer MIGAS DE PAN que están Buenísimas… y que llevan Bacon, Chorizo, Lomo de Cerdo y un montón de ingredientes más. Si nunca las has probado TIENES QUE HACERLAS. Ver vídeo debajo… Ingredientes de la Receta de Migas de Pan Extremeñas 500 gr. de Pan Bregado 250 gr. de Chorizo Fresco 6 Filetes de Lomo Adobado 150 gr. de Bacon Ahumado 450 gr. de Patatas 2 Pimientos Verdes 60 ml. de ...

Masas Pan Salado

Hoy vuelvo a publicar un pan muy especial para el grupo #elpanperfecto; llevamos más de un año, que por unas causas u otras no publicábamos nada. Hoy recuperamos este reto que tanto nos gusta a los panarras del grupo, con un pan que es un emblema de la panadería tradicional. Como dice Iban Yarza, que es del que hago casi todas mis publicaciones de panes, el pan candeal es un pan que se elabora des ...

Panadería

Prepara este pan de candeal Hoy en el Forner de Alella hemos elaborado una Rosca de Pan Sobado, una corona de pan candeal, un tipo de pan de miga dura y de corteza muy crujiente. Esperamos que disfrutéis de esta video receta. INGREDIENTES: Para la Masa Madre: 70 grs. Harina de Fuerza 35 ml. Agua 1 Pizca de Levadura en polvo de panadero Para  el Pan Candeal: 500 grs. Harina de Fuerza 250 ml. Agua ...

CUADERNO DE COCINA IDEAS Y MENÚS MASAS Y PANES

Qué duda cabe que el pan es un alimento básico en la dieta mediterránea. Aporta múltiples beneficios en la salud debido a su contenido nutricional (vitaminas, minerales y fibra). Estamos hablando de ese pan que se hace con ingredientes naturales. Ese que podemos encontrar en las panaderías buenas de toda la vida o en las nuevas con pan artesano que están surgiendo en nuestras ciudades y que venden ...

Al Horno Recetas Pan

Para 2 barras Me encanta hacer pan en casa. Estas Barras de pan quedan muy crujientes por fuera y con una miga blanda y esponjosa. Ya ves que no tiene ningún misterio preparar pan en casa y qué delicia es comerlo recién hecho. A veces, por pereza no nos ponemos a hacer pan, pero con esta receta no hay pereza que valga porque se prepara en poco tiempo. Sorprende a los tuyos en casa con estas barra ...

general invierno pan

Hace unas semanas me compré el libro de Pan Casero, de Ibán Yarza. Ya sabéis que adoro hacer pan en casa así que cuando vi este libro no me pude resistir! Otro más para la colección!! He empezado por la primera receta del libro, y se trata de un pan, que como su nombre indica, es sin amasado. Sí, sí!! Sin necesidad de amasar! Cuando lo vi no me lo creía, pero comprobado esta, así que doy fe de ell ...