Pan de molde casero


Uno de mi pequeño gran reto es hacer pan en casa, después de varios intentos de hacer pan en casa y muchos fracasos, vi muchos vídeos de cómo hacer pan y todos fueron negativos. Opte por tomarme un descanso en cuando hacer pan de masa madre en casa. Hace unos días, vi un pan de molde casero que mereció toda mi atención. Tiene un canal en YouTube, su nombre Las recetas de Esbieta, también la podéis encontrar en Facebook e Instagram. El siguiente sábado, me puse en casa con mi chico y fue muy divertido. Toda la mañana y tarde de preparación y a las horas Endesa ( tarifa Happy) metimos los dos pan de molde.

Nos gusta hacer si se puede dos versiones, para probar cuál de las dos queda mejor. Y causalmente compré dos moldes del lidl para Plum Cake, entre otros. La verdad que no me salieron demasiado caros. Los 4, por unos 25€, gastos incluidos, y reconozco que son de buena calidad. Por que hay otras veces, que compramos moldes muy caros y no son de tan buena calidad.

Y ahora que te ha picado seguro el gusanillo, ponte el delantal y disfrutar en la cocina:

Ingredientes para hacer una pan de molde casero:

-500 grs de harina de fuerza.

-13 grs de levadura fresca.

-10 grs de sal.

-40 gr de miel ( a ser posible natural).

-1/2 cuchara sopera de azúcar.

-30 grs de mantequilla sin sal.

-200 ml de leche entera.

-130 grs de agua tibia.

Pasos de Elaboración:

Paso 1.

Pon en un cazo a calentar la leche, y cuando empiece a hervir déjalo un minuto y retira del fuego. Deja reposar durante unos 10 minutos.

Paso 2.

En un vaso con agua templada, echa la levadura fresca de panadero (desmigada) y el azúcar. Deja actuar durante unos 15 a 20 minutos.

Paso 3.

En otro bol, echa la leche ( tiene que estar templada), echa la mantequilla, la sal y la cucharadita de miel. Echa una taza de harina y remueve.

(Importante que no tiene que quedar ningún grumo).

Paso 4.

Seguidamente, echa a la mezcla anterior la mezcla que tenemos en el vaso con la levadura. Y sigue removiendo hasta tener una mezcla lisa y sin grumitos. Pasa la mezcla al bol de la amasadora.

Paso 5.

Tamiza la harina, ve echando poco a poco, la harina al bol de la amasadora. ( Yo la puse a velocidad 2, hasta que terminé con toda la harina, luego la subí a velocidad 3, durante unos 5 minutos). Sino tienes amasadora, puedes trabajarlo en un bol mediano ( puedes hacerlo con las manos o con ayuda de una cuchara de madera). La masa tiene que quedar muy lisa. Deja levar con una temperatura de unos 20 grados ( a mi me tardó aproximadamente unas 2 y 15 minutos. Duplicando su tamaño, depende de que temperatura tengamos levará antes o más tarde).

Paso 6.

Pasado el primer levado, vuelve a amasar durante unos 5 minutos a velocidad 2. ( Si lo haces a mano, aproximadamente serán unos 15 minutos). Vuelve a dejar levar durante 2 horas o hasta que vuelva a duplicar su volumen. (En este segundo levado tuve que esperar 2 y 45 minutos a que duplicara el volumen).

Paso 7.

Una vez que ha pasado (en mi caso 2 y 45 minutos de levado). En la encimera de tu cocina, echa un poco de harina sobre la superficie, y vuelca el bol de la masa, verás que al volcarla la masa cae por su propio peso. ( Para mi fue una buena sensación). Coje un rodillo y estira la masa, intenta hacer una forma rectangular, y con un dedo de grosor.

Pincha la masa con un tenedor, sobre toda la superficie de la masa. Haz un rulo e introduce la masa en un recipiente para hacer el pan.( Yo en este caso, ya os he comentado que me compré unos molde de plum cake, engrásalo con un poco de mantequilla por todo el molde). Tapa con un trapo limpio o con un gorro de ducha. Deja levar hasta que duplique su volumen. ( A mi me tardo 2 y 30 minutos).

Paso 8.

Cuando veas que ha duplicado el volumen, haz una raja enmedio de la masa ( Yo la hice, pero es opcional).Deja otros 20 minutos y pon a precalentar el horno a unos 185ºC, calor sólo abajo. (Pon una bandeja de horno al final del horno, que toque el horno la bandeja).

Paso 9.

Cuando tengas el horno precalentado, echa un vaso de agua caliente en la bandeja ( hazlo con muchísimo cuidado y con precaución, sino te quemarás y no es de agrado. A mi paso, con fortuna que metí muy pronto la mano en el agua. Poneros por favor, unas manoplas aptas para el horno.). Seguidamente mete el molde en la parte dé abajo de tu horno. Verás como se evapora el agua de la bandeja de abajo y eso nos ayuda a que nuestro pan de molde casero, sea más esponjoso.

Paso 10.

En mi caso, el pan de molde pasados 45 minutos, no había cogido tono así que opte por subirlo a 200 º C, durante unos 5 minutos, y así conseguí que cogiera ese tono bonito que tiene.

Paso 11.

Apaga el horno, y sobre una rejilla vuelca el pan de molde, verás que cae por si solo, no hace falta que metas el cuchillo. Deja enfriar para probar este rico pan.

Pan de molde, desmoldado y con el primer corte. Bonito tono.
*Nota. Yo para conservarlo y que me durase, lo metí en una bolsa de plástico y en una bolsa de tela. Os puedo asegurar que he comido pan de molde durante unos 9 días, sin que se quedase seco ni duro.

Ainsss, después de tanto tiempo intentando hacer pan y con la receta de esta chica, me he animado para realizar más y con alguna que otra variante. El próximo mes, os pondré otro pan.

Gracias a todos los que me seguís, y os veo la semana que viene con otra rica y divertida receta.

Fuente: este post proviene de Divertido y delicioso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de muchos meses de parón con respecto al blog, he decidido que voy a comprometerme a publicar dos veces al mes por ahora. Como muchos de vosotros/as, ya sabéis que compaginar el trabajo, la fa ...

Hoy, vamos a preparar una rica y deliciosa receta de “Pollo asado con patatas“. El pollo es un alimento asequible, universal y que se puede cocinar de múltiples formas. Hay muchas variable ...

El rancho tradicional es una comida típica en la cocina española. Cada región tiene sus propias variantes y suelen hacerse con los productos típicos o más abundantes de una zona. En algunas zonas, uno ...

Recomendamos

Relacionado

Primeros Platos Harina de fuerza

Hace muy poco tiempo, os puse una receta de pan de molde casero. Hoy os traigo una modificación de la receta. Acordaros que la receta la saque del canal de YouTube Recetas de Esbieta. Os ánimo a que paseáis por su canal, os aseguro que os encantará. Hoy pan de molde integral, esta buenísimo y esponjoso. No te lo crees, pues sigue leyendo, nos ponemos el delantal y a cocinar. Ingredientes para 1 p ...

Masas Pan

Hoy vamos a hacer un pan que seguramente, lo tienes en casa; es un pan muy esponjoso y nada complicado, ideal para desayunos o meriendas, es el clásico pan de molde!! La receta que os propongo es muy cómoda, ya que combino la panificadora con el horno tradicional. Como ya he hecho con otros panes que he publicado, el pan sin amasado con pipas, el pan de soda y el pan de chapata, he seguido la rec ...

Básicos Cocina Vegetariana Recetas para niños

Dicen que el pan de molde no es sano, pero no se refieren a este.. Un tierno y molloso pan con el sabor a pan casero que lo hace irresistible... Eso sí, no te va a aguantar 2 meses tierno como el primer día... ¿Cómo pueden utilizar eso como arma publicitaria? ¿Qué coño diablos lleva ese pan para que no se ponga duro nunca? Hasta los peques en casa prefieren éste al que venden, y mira que en cuant ...

Pan Recetas para niños y adultos alimentación ...

Desde hace unos meses he caído en el embrujo del pan casero. La verdad es que una vez que empiezas, es imposible dar marcha atrás. La primera receta que hice fue esta, un pan de molde suave, delicioso y natural, nada que ver con el pan de molde industrial. Al principio repartía la masa en dos moldes de plum cake, pero más tarde me compré la panificadora sin Teflón© de Unold©, esta de aquí: La cub ...

primeros platos pan casero pan de molde ...

Hoy quiero animaros ha hacer esta rica receta de Pan de Molde, de esta manera vais a ver como perdéis el miedo a hacer pan casero y al amasado de pan, lo único que vais a necesitar es un poco de tiempo para las dos fermentaciones que hay que hacer, pero es facilísimo. Esta receta tiene como base los ingredientes del pan de toda la vida pero enriquecida con leche, huevo y un poco de azúcar. Vais a ...

Recetas de pan artesanal basico ...

Fuente Pan casero fácil de hacer – Pocos ingredientes Yield: 6-8 Prep Time: 3h 00 min Cook Time: 40 minutes Print Pan casero fácil de hacer - Pocos ingredientes By Svitlana Popivnyak noviembre 9, 2018 Hola amigos, ¿qué tal? Soy Esbieta. Hoy os voy a enseñar cómo preparar en casa un pan casero muy sencillo y con muy pocos ingredientes. Se hace solamente con harina, agua, sal y le ...

pan pan de molde pan molde ...

Querrás preparar un maravilloso sándwich después de probar este pan de molde sin gluten flexible casero. Porque la enfermedad celíaca no impide el consumo de un pan sin gluten de molde que sepa a pan. Siempre queda la opción de comprar pan molde sin gluten mercadona, pan bimbo libre de gluten, pan molde schar o pan de molde sin gluten airos o proceli. ¿Pero, por qué comprar pan ya hecho cuando es ...

recetas de primeros masas/panes thermomix ...

Hola a tod@s!! hoy os traigo uno de los panes que más hacemos en mi casa para los fines de semana y no tenía subido al blog, en cuanto me di cuenta le puse remedio ;) y aquí os traigo la receta. Hacer pan es de lo más gratificante y disfrutar de un pan recién horneado en fin de semana es una delicia!! El pan de molde con tanta miga, blandito y esponjoso es un clásico entre los panes, ideal para dí ...

Uncategorized

Hacer pan de molde casero es fácil, de verdad que lo es… solo tiene dos secretos, el amasado y dejar que repose el tiempo necesario hasta que la masa fermente, lo demás viene solo. En casa se come mucho pan de molde, para desayunar una tostada con aceite de oliva y tomate, para el almuerzo un sandwich y en muchas ocasiones también para merendar… por lo que comprar pan de molde industri ...

general pan y masas

Muy buenos días!!! Hoy os traigo otra receta de pan! Pero esta vez Pan de Molde Casero. La verdad es que la thermomix es una joya, estoy encantada!!! Para las masas de pan, bizcochos, ... es una verdadera maravilla, te ahorra muchísimo trabajo y el resultado está siempre garantizado. Esta receta que os traigo la encontré en el blog Velocidad Cuchara, es la primera receta que hago de Pan de Molde y ...