Pastas Turcas Şekerpare

En esta ocasión viajamos hasta Turquía para traeros este dulce, cuyo nombre şekerpare que significa "trozo de azúcar" o "pedazo de dulce". Si te aficiona la repostería turca no puedes dejar de probar esta maravilla. En Turquía, al igual que otros países como Marruecos, tienen una gran tradición de consumir mucho té, y una bebida caliente siempre ha de estar acompañada con buenas pastas.

Siempre he visto en programas de viajes que las teterías no faltan nunca y hay lugares con encanto como el Pasaje Hazzopulo de Estambul. El té es parte fundamental de culturas como la turca o la árabe, un ritual ineludible con grandes mezclas de sabores y aromas que lo hacen aún más especial.

El caso de estas galletas es muy curioso, porque a simple vista parecen duras pero al comerlas se deshacen en boca al estar bañadas en almíbar de limón. La masa tiene una base de mantequilla y sémola, consiguiendo una textura abizcochada y convirtiéndolas en un dulce bocado.

Algo que me llamó la atención de su elaboración es que cuando mezclas los primeros ingredientes parece que preparas un bizcocho y luego al añadirle la harina se transforma en masa de galletas. Es la primera vez que uso sémola y me ha encantado el resultado. Increíble descubrimiento.



¿Desde cuándo existe el şekerpare?

Este dulce es más antiguo de lo que quizás puedas pensar ya que se originó originó en la época del Imperio Otomano. Constituido por la dinastía Osmalí desde 1299, caracterizada por su estado multiétnico y multiconfesional y finalizada a principios del s. XX, fue en este largo periodo cuando se crearon estas pastas que son de las más clásicas y populares que conocemos hoy en día.

Son fácilmente reconocibles por su forma redonda y llevar una almendra o avellana como decoración. Aunque parezca que llevan almendra en su interior, en realidad contienen sémola y harina entre sus ingredientes. Imagino que habrá más versiones pero la que más se repite entre las recetas que he consultado es la misma que os traigo.

Ya me imagino saboreándolas en una tetería en Estambul con hermosas vistas a la basílica de Santa Sofía pero puedes tener el gusto de probarlas en casa ya que la receta es muy sencilla. Pasamos a explicarla.



Ingredientes:

- 250 grs harina de todo uso
- 50 grs. sémola
- 3 huevos medianos
- 125 grs. mantequilla punto pomada
- 1 cdta. vainilla
- 75 grs. azúcar glass
- 10 grs. levadura química
- almendras para decorar

Almíbar:
- 300 ml. agua
- 150 grs. azúcar
- peladura de limón



Preparación: En primer lugar hacemos el almíbar. Colocamos los ingredientes en un cazo y, una vez disuelta el azúcar, dejamos unos 10 minutos hirviendo a fuego lento. Reservamos.



Para la receta iniciamos batiendo la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee. Añadimos la vainilla.
Después agregamos los huevos uno a uno. No añadimos el siguiente hasta que no esté integrado el anterior, batiendo cada vez.

Tamizamos la harina con la levadura y la sémola. Añadimos en varios pasos hasta formar una masa homogénea. Dejamos reposar media hora en nevera.


Haremos bolitas que aplanamos ligeramente y colocamos en bandeja con papel vegetal dejando separación entre ellas. Decoramos con almendras en el centro. Horneamos unos 12- 15 minutos a 180 grados.

Retiramos cuando estén ligeramente doradas. Vamos bañando en almíbar frío recién salidas del horno. Enfriamos en rejilla. Conservamos en recipiente hermético no más de un par de días.



¿Conocías estas pastas? En mi caso son toda una novedad porque lo que más he probado de Turquía son las baklavas que son mi perdición absoluta. Me atrae mucho este tipo de repostería por el uso de almíbar o miel combinados con frutos secos. Tengo pendiente hacerlos en algún momento.

La repostería griega está muy ligada a la turca y no he podido evitar pensar en la bougatsa que hice el año pasado por estas fechas. Me está picando el gusanillo de los dulces de estas culturas y seguiré investigando y probando nuevas recetas en casa.

Te animo a que pruebes nuevas delicias como ésta y me cuentes tu experiencia si las has probado en los viajes o eres tan fan del baklava como yo.

Nos vemos pronto con más recetas.

¡Un abrazo!

Maribel García

Fuente: este post proviene de Fresas con Chocolate, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión viajamos hasta Turquía para traeros este dulce, cuyo nombre şekerpare que significa "trozo de azúcar" o "pedazo de dulce". Si te aficiona la repostería turca no pue ...

Ya estamos en primavera, en unos días inicia la Semana Santa y es tiempo de postres para la ocasión. En esta ocasión viajamos a México para traeros un postre fácil y económico de estas fechas que deri ...

Recomendamos

Relacionado

Buenos días !!! volvemos a la carga con el reto #reposterasporeuropa y es que mi compi de blog Laura también nos trae su rica receta. Así que ir preparando el té o café que el acompañamiento corre a cargo de ella. Sekerpare que significa "un pedazo de dulce", es uno de los dulces más populares en Turquía. Se suele tomar como postre o con té turco o café turco. Ingredientes (a mí me sa ...

Dulces Dulces tradicionales Fruta ...

De nuevo estamos de viaje imaginario con Pili, de Tothom a la cuina; Para el último viaje de este año, Isabel de Gotas de azúcar y vainilla ha elegido Turquía como final del reto Reposteras por Europa. La gastronomía turca se puede decir que se encuentra entre las cocinas de origen mediterráneo, no solo por la posición geográfica del país, sino porque tiene en común con las otras gastronomías, ...

recetas postres

REVANI: A TURKISH PASSION (English recipe at the end of the page) El primer viaje del año con nuestros amigos de Diseños por el mundo lo hemos hecho a Turquía. Como siempre he llegado un poco tarde, pero no podía dejar de mostraros este fantástico dulce turco que he tenido el placer de saborear y que me ha sabido a gloria. Bien sabéis que me gusta contaros un poquito de la historia de los paí ...

dulces turco Galletas galletas fáciles ...

Hoy hace un vuelo con Reposteras por Europa, muy especial ya es el ultimo de este año, lo cual me hace reflexionar de lo rápido que pasan estos días, y no dejo de recordar los momentos maravillosos que he tenido mes a mes durante este año, con los repostr@s donde disfrutamos y aprendemos un montón, así que una vez mas le doy mil gracias a Pili de TOTHOM A LA CUINA por Organizarlo mes a mes. Este ...

Dulce Frutos secos Galletas

Hoy te traigo una receta que va a ser mi introducción en la repostería turca. El google me lleva tentando hace varias semanas poniendo en mis noticias varias de estas recetas y me decidí a probar con una de ellas. Resultado espectacular como puedes comprobar. Son muy sencillitas de preparar por lo que incluso puedes hacerla con niños y pasar una tarde entretenidos. Estos son los ingredientes que ...

harina huevos lácteos ...

Desde el primer momento María se sintió seducida por la cocina turca, con la variedad culinaria de un país situado en la intersección de oriente y occidente. Rodeada por el mar de Mármara, el Egeo, el mar Negro y el Mediterráneo, Turquía le ofreció a María numerosas especialidades a base de pescado que los cocineros de las regiones costeras transformaban en creaciones llenas de fantasía. Del inter ...

Miscelánea carne Gastronomía ...

Calle en el centro de Eskishehir En  Eskishehir (en turco: Eskişehir, en castellano “Villavieja“) ha pasado recientemente dos semanas, por trabajo, mi amiga Elena Sanz.  La ciudad está situada   al noroeste de Turquía y es la  capital de la provincia de Eskişehir. Tiene una población de 570.825 habitantes.  A su regreso, Elena y yo tuvimos una distendida charla tomando un café, en la q ...

bizcocho con almíbar dulce de Albania Ravani ...

Hola, hoy traigo este delicioso ravani desde Albania, que es el destino de este mes en el Reto Reposteras por Europa que organiza Isabel del blog Gotas de azúcar y vainilla. Me tocó elegir país y me decidí por Albania. Gracias a Google encontré este bizcocho bañado en almíbar muy fácil y riquísimo... Albania cuya capital es Tirana, se encuentra en el sureste de Europa, limita con Montenegro al no ...

general acocinante acocinate ...

INGREDIENTES Para la base de las pastas - 2 huevos - 300 grs. de harina de trigo - 200 grs. de mantequilla - 100 grs. de azúcar glass (azúcar impalpable) Para decorar las pastas: * Mermelada de albaricoque, fresa, melón, etc. * Cerezas en almíbar. * Chocolate para fundir. ELABORACION Podemos tener cortada en cuadritos, hasta que llegue al punto de pomada ...

Desayunos Salados y Dulces Recetas

Hoy os traigo un desayuno de campeones. Os hablo de un plato llamado Menemen que podríamos traducir como huevos revueltos a la turca. Quédate con este nombre porque si visitas Turquía te lo ofrecerán para desayunar y son una auténtica delicia. Al segundo día de viaje me sacaron estos huevos Menemen acompañados de pepino cortado en trozos, aceitunas, varios quesos blancos y pan. Vamos, que en Turqu ...