Pastel de calabaza y especias



Para mí las recetas de postres otoñales estrella son la tarta de manzana y la de calabaza.

Esta ultima los americanos son los reyes en hacerla, pero como pasa con todo hay miles de recetas, y yo después de varias pruebas me quedo con esta.

Tiene una textura suave que contrasta con el crujiente de la masa. Y las especias le dan un sabor que... uf.

Lo primero de todo es asar la calabaza y hacer la mezcla de especias.

Para la calabaza: Partimos por la mitad, retiramos las semillas, tapamos con papel de aluminio y asamos a 180ºc hasta que esté tierna. Aproximadamente será 1 hora. Quitamos la piel y nos quedamos con la carne.

Para la mezcla de especias: 2 cucharadas de nuez moscada molida, 2 cucharadas de clavo molido, 25 cucharadas de jengibre en polvo, 4 cucharadas de canela en polvo. (Podemos añadir también pimienta de Jamaica molida en el mortero). Mezclar todas las especias y guardar en un bote. Con estas cantidades nos dará para varias tartas, pero se agradece tenerlo y no tener que estar haciendo este paso cada vez.

Para un molde de unos 25 cm necesitaremos:

Para la masa quebrada de base:

- 200 gr harina

- 100 gr mantequilla fría

- 1 huevo

- 1 cucharadita de sal

- 2 cucharadas de agua

- 2 cucharadas de azúcar

En un bol mezclamos la harina y la mantequilla. Mezclamos hasta hacer unas migas.

Añadimos el resto de ingredientes: el huevo, la sal, el azúcar y el agua. Seguimos amasando hasta que estén todos totalmente integrados.

Hacemos una bola envuelta en papel film, y dejamos en la nevera durante media hora.

Sobre una superficie enharinada estiramos la masa con un rodillo. Tenemos que hacer un círculo más grande que el molde que usemos. La enrollamos con el rodillo y la desenrollamos colocándola sobre el molde engrasado previamente con mantequilla. Presionamos el fondo y los laterales para que quede bien pegada al molde. Pasamos el rodillo por la parte superior para de esta forma cortar lo que nos sobra de masa.

Con el dedo humedecido en agua pasamos por el borde para que quede bien fijado.

Llevamos a la nevera durante al menos 1 hora para que no encoja luego.

Para hornear cubrimos con papel de horno y le ponemos peso encima (x ejemplo legumbres). Hornear a 180 ºc unos 15 minutos.

Ingredientes para el pastel:

- 500 gr de calabaza asada

- 180 gr de nata (crema de leche) 35%mg

- 150 gr de leche

- 3-4 gr de mezcla de especias para pastel de calabaza (yo pongo 4 porque me encantan las especias)

- 1 huevo + 3 yemas

-165 gr de azúcar moreno

- 1/2 vaina de vainilla

- Una pizca de sal

Ponemos a hervir la leche con la vaina de vainilla abierta para que desprenda todo su aroma. Después del hervor volvemos a medir la cantidad de leche y rellenamos hasta los 150 gr que teníamos que tener. Dejamos con la vainilla durante una noche y luego quitamos la vaina.

Para el relleno del pastel ponemos en un bol la pulpa de calabaza, la nata (crema de leche), la leche, las especias, el azúcar, la sal el huevo y las yemas. Trituramos bien.

Vertemos el relleno del pastel sobre la masa quebrada ya horneada. Y metemos todo al horno a 180ºc durante unos 45 minutos o hasta que haya cuajado. Podemos comprobar si está hecha pinchando con un palillo. Si sale limpio ya la tenemos.

Dejamos enfriar dentro del horno con la puerta abierta. De esta forma no se nos agrietará.

Está mejor de un día para otro.

Chantilly:

- 200 gr de nata (crema de leche) 35%mg

- 30 gr de azúcar vainillado

Montar la nata (crema de leche) junto con el azúcar vainillado. Cubrir con ella parte del pastel.

¡Que aproveche!

Fuente: este post proviene de Blog de tapasconestilo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

“Pollo en escabeche, gelatina y pétalos de rosa sobre taco de hoja de lechuga” Con un delicado aroma a rosas que le aporta elegancia, con este taco nos pringaremos las manos. Pero su sabor único y dif ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Todos los años en otoño hago pastel de calabaza con la receta que tengo publicada en este mismo blog. Aquí tenéis el enlace Un día en Instagram me salió una foto de una crema dulce de calabaza, y me encantó la idea. Como con todas las recetas que hago, la he adaptado a mis gustos, y en este caso es muy similar a la receta de siempre pero reconvertida en crema. Con estas cantidades salen aproxim ...

Postre

Como en cada reto del blog Cocineros del Mundo , la elaboración de la receta tiene siempre un objetivo, hacer honores a un alimento de temporada o a una época del año determinada. En esta ocasión el reto de otoño viene determinado por dos ingredientes ya establecidos, la calabaza y las setas, dos productos muy otoñales, pero las recetas que publicaremos tendrán esta vez, un componente melancólico ...

recetas postres tartas

Seguimos con los sabores de Otoño y con el horno a tope, porque si hay algo que me gusta cuando se termina el Verano es encender el horno y calentar mi casa haciendo galletas, bizcochos y tartas. Esta tarta que os traigo hoy es un clásico entre las tartas, muy fácil de hacer y con un sabor muy característico debido a la mezcla del puré de calabaza con el maravilloso cóctel de especias que lleva. S ...

Fácil Postre

Esta vez toca una receta facilísima con la que disfrutar de las tardes otoñales en casa, acompañándola con una buena taza de café o de té: bizcocho marmolado de chocolate y calabaza. Además, tiene un toque especiado con el que llenaréis la casa de aromas otoñales maravillosos. Es que el otoño es una de mis estaciones favoritas de año, sin duda. ¡Espero que lo disfrutéis! La mezcla de calabaza y ...

general

Este exquisito pastel salado puede hacerse el día anterior y conservarse en la nevera, por ello será muy útil para cualquier celebración o comida familiar. Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva suave. 1 cebolla picada. 750 gr. de calabaza asada. 2 morcillas de arroz. 300 gr. de bechamel espesa. 50 grs. de queso manchego curado. pan rallado.  4 huevos y 150 cl. de nata. piñones recién tosta ...

Pastel de queso y calabaza INGREDIENTES: Para la base: 140 gr. de harina de repostería 50 gr. de azúcar de panela o moreno 75 gr. de mantequilla fría cortada en cubitos Para el relleno: 350 gr. de puré de calabaza asada 210 gr. de queso crema a temperatura ambiente 100 gr. de azúcar blanco 30 gr. de harina de repostería 1 huevo entero a temperatura ambiente 1 yema de huevo a temperatura ambiente 1 ...

bizcocho post DULCE ...

Antes que se empiece con las recetas navideñas os dejo estos bizcochitos muy otoñales. Son de calabaza con chispas de chocolate y una deliciosa crema de mascarpone. Podeis aprovechar el puente para hacerlos porque os van a encantar. Nosotros pondremos ya la decoración navideña y no sé si me tocará a hacer galletas del muñeco de jengibre, porque la peque no me da tregua ningún año. Puede que lo de ...

recetas postres dulces huevos ...

Estamos en tiempo de calabazas y desde luego hay que aprovecharlo, este pastel de queso y calabaza es una exquisitez que hemos encontrado en un libro que se llama Baked in America y que tenemos en casa desde hace tiempo, y que a veces nos cuesta usar porque está en ingles. No estaba muy segura de cómo iba a quedar pero lo cierto es que nos ha encantado y que seguramente tendré que hacer otro para ...

recetas de primeros recetas calabaza ...

Es temporada de calabazas así que hoy toca una receta de pastel de calabaza y queso con jamón y aceite de orégano que esta muy buena incluso para a esos que no les gusta mucho la calabaza o para los niños que a veces tenemos que hacerles creer que van a comer lo que ellos quieren cuando realmente comen lo que nosotros queremos que coman, je je.. Hay que engañarles un poquito pero es por su bien. E ...

calabaza microondas postres

Otoño, llevaba días queriendo hacer esta receta de este delicioso postre o merienda: pastel de calabaza. Es supersencillo y rápido. ¿Os animáis? ¡Allá vamos! Ingredientes: Una calabaza mediana. Mantequilla. Galletas María. Frutos secos: En mi caso he echado muesli para decorar. Azúcar, canela, esencia de limón, una pizca de nuez moscada y una pizca de sal. Elaboración: Pelamos y limpiamos la calab ...