Pastissets de Moniato (pastelitos de boniatos)

Esta vez para el reto TS he elegido un dulce típico de Valencia, aunque también lo son de Castellón y Alicante.

Estos pastelitos que tradicionalmente se toman en Navidad, se preparan también, con algunos matices diferentes, a lo largo del año y se venden en los numerosos hornos de pastelería que hay en toda el área de las tres provincias valencianas.

La receta la he sacado del libro "La cocina mediterránea" De Lourdes March.

Este libro me ha dado ya más de un calentamiento de cabeza.

Estas empanadillas quedan extremadamente dulces. Y no es de extrañar, ya que la cantidad de azúcar que pide es exagerada.

Parece ser que antiguamente no se le temía tanto al azúcar como hoy en día jeje.

La masa es también muy aceitosa, no sé si es así, ya que no conozco en realidad esta masa.

Al final quedan unas deliciosas empanadillas. Todo hay que decirlo. Muy ricas con el sabor a canela y anís y muy crujientes. El relleno también es delicioso a pesar de lo dulce que es.

Yo os dejo la receta tal y como dice el libro, ya que no he probado de hacerlo de otra manera.


Pastissets de moniato

Ingredientes

Para la masa:

1 vaso de azúcar

1 vaso de aceite suave

150 gramos de manteca de cerdo

1 vaso de aguardiente (anís)

2 huevos

720 gramos de harina

Para el relleno:

1/2 kilo de boniato

1/2 kilo de azúcar

1 limón (ralladura)

Canela

Preparación:

Hay que preparar el relleno la víspera.

Asar o cocer los boniatos.

Pelarlos y triturarlos como un puré.

Lavar, cepillar y secar el limón.

Rallar la corteza.

En una cazuela al fuego poner el puré de boniatos, mismo peso de azúcar, la ralladura de limón y un poco de canela en polvo.

Cocer a fuego lento durante media hora, removiendo a menudo para que no se pegue.

Retirar del fuego y reservar hasta el día siguiente.

Para la masa; Calentar el aceite en un recipiente amplio al fuego y disolver en él la manteca y el azúcar; retirar del fuego y ahora con cuidado verter el anís. Remover con energía porque se cristaliza, así que ir vertiendo poco a poco. Echar la harina también poco a poco, ya que al estar aún algo caliente se hace grumos. Poner cantidad de harina según admita. Debe de quedar una masa fina y manejable.

Separar la clara de un huevo y batir la yema con el otro huevo completo. Verter sobre la masa trabajándola bien.

Dividir la masa en bolas. (yo las he hecho de unos 40 gramos) y con un rodillo aplanarlas formando tortitas delgadas.

Encender el horno a 150°C.

Poner en cada una, una cucharadita de relleno.

Cerrar la empanadilla, presionar los bordes y pintar el pastelito con la clara batida.

Espolvorear con un poco de azúcar y canela en polvo.

Meter a horno medio durante 20-30 minutos o hasta ver que están doradas.



Con esta receta participo en el Reto TS de Octubre



Abreviaturas
c/s = cucharada sopera
c/p = cucharada postre
c/c = cucharada café
c/n = cantidad necesaria
Fuente: este post proviene de Pepi Sopa de Sopa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Waffeln o Gofre, más conocido por este nombre en España, es un desayuno típico belga y del norte de Francia. Consiste en una especie de galleta gruesa, con masa crujiente y esponjosa y que se cocina e ...

Para los amantes del picante y sé que mi Dulce Concha lo es. Qué el tiempo pasa volando, eso lo sabemos todos. Pero desde que me propuse publicar una tortilla por mes para El Club de la Tortilla Perf ...

Etiquetas: DulceReto

Recomendamos

Relacionado

cabello de angel pastissets postres ...

En mi casa no hay Navidad sin Pastissets (o pastelitos de cabello), un dulce típico valenciano con una masa con sabor a anís y un relleno que suele ser habitualmente cabello de ángel o boniato. Así que después de mucho tiempo, y aunque ya ha pasado Navidad, por fin llegan al blog. Eso sí, deciros que la receta es de mi madre y que es ella quien los ha hecho (porque tiene arte, sin más) y que yo so ...

recetas postres repostería cabello de ángel ...

Los pastissets son unos dulces de la repostería tradicional de las Terres de l’Ebre, de marcada influencia árabe. De hecho, se atribuye el nacimiento de este dulce a un concurso convocado el siglo XI por un gobernador de la ciudad de Tortosa, bajo dominio sarraceno. Se trata de una pasta seca, con forma de media luna, azucarada , y que se elabora con aceite de oliva, harina, mistela o mo ...

recetas de primeros empanadillas espinacas

Desde que era pequeña tengo el recuerdo de mi abuela haciendo empanadillas de espinacas, toda la cocina llena de enormes bowls llenos del relleno, cuando se hacían "pastissets",como se llaman en la zona donde vivo, no era una bandeja con 8 empanadillas,no no... era casi para invitar a toda la calle! no exagero, ese día comíamos todos empanadillas a mediodía y además se hacían de más para ...

Cocineros del Mundo Dulcerías Navidad ...

Con estos pastelitos, típicos en Navidad de mi tierra valenciana, participo en Cocineros del Mundo para el Reto CHRISTMAS TIME CdM 2016, INGREDIENTES Relleno: 1/2 Kg. de boniato hervido con su piel 250 gr. de azúcar 1 palo de canela Peladura de un limón Masa: 300 gr. de harina 80 gr. de aguardiente o anís seco 70 gr. de aceite de oliva suave 50 gr. de azúcar PREPARACIÓN Relleno: Pelar el boniato ...

DULCES Y POSTRES

INGREDIENTES: - 200 ml. de aceite de oliva - 50 ml. de anís seco (cazalla) - 50 ml. de mistela - 500 gr. de harina - 300 gr. de cabello de ángel (yo he comprado un bote que venden ya hecho) - 1 Huevo para pintar - Azúcar y canela para espolvorear ELABORACIÓN: En primer lugar cogeremos y pondremos en un bol el aceite, el anís y la mistela y mezclamos con la ayuda de unas varillas manuales, una vez ...

Postres

INGREDIENTES: 200 cl de aguardiente o anís seco 250 cl de aceite de oliva 2 cucharas soperas de azúcar 2 cucharadas soperas de vinagre. 850 grs de harina. Confitura de cabello de ángel o boniato en lata. Azúcar para espolvorear o rebozar PREPARACIÓN: Mezclar bien el aguardiente, el aceite, las 2 cucharadas de azúcar y las 2 de vinagre. Incorporarle la harina poco a poco, trabajar la masa durante a ...

general dulces masas ...

Me hubiese gustado hacer muchos más dulces estas navidades, pero nada, que no acierto con los números de La Lotería y tengo que seguir trabajando y como soy de esos afortunados que, a más fiesta, más trabajo... he tenido que elegir un par de recetas de las ciento que me hubiese gustado hacer. Una de ellas la veréis en breve y la otra es esta, "Pastissets de moniato" o lo que traducido se ...

Dulces dulces caseros dulces tradicionales

Hoy os traigo unas empanadillas rellenas de dulce de boniato, también se las conoce como pastissets o casquetas que así las llaman en Teruel y están muy buenas, siempre que voy vengo con mi caja de casquetas. Por la zona de Cataluña, Aragón o Valencia son muy tradicionales, se preparan en época de Navidad, en estas fechas también por el relleno de boniato, las de cabello de ángel son muy ricas o ...

Anís Dulces tradicionales Fruta temporada

Hoy tenemos un día lluvioso que nos invita a quedarse en casa,recogernos en la cocina y encender el horno a preparar cositas ricas cómo por ejemplo unas empanadillas de manzana caramelizada. Una receta que he aprovechado la manzana caramelizada que me sobró el otro día y la guarde en un tarro hermético pensando ya en las empanadillas de hoy. Para la masa de las empanadillas he recurrido a unas de ...