Hola de nuevo, hoy os traemos una receta súper sencilla que sirve para acompañar carnes o pescados o huevos, vamos lo que queráis. Hemos pensado Óscar y yo de poner una receta así de sencilla una vez al mes para aprender cosas básicas con las que sorprender a nuestros amigos o familiares.
ingredientes
Bueno para esta receta vamos a necesitar muy pocos ingredientes, que son los siguientes:
· Patatas.
· Aceite
· Ajo ( opcional)
· Guindilla (opcional)
Y como siempre necesitaremos nuestros utensilios de cocina, cuchillos, calderos, tablas de corte,.... Bueno vamos al tema, ¿empezamos?
En primer lugar pelamos todas las patatas y las lavamos, cogemos la tabla de corte y cortamos las patatas primero en rodajas gruesas (tienen que ser de 1 centímetro aproximadamente, es muy importante esto). Luego cogemos las rodajas y las cortamos en bastones también gruesos (1 centímetro aproximadamente).
preparando el aceite
Mientras cortamos las patatas podemos poner un caldero con aceite el ajo picado y las guindillas si lo queréis un poco picante (ya veis, a Óscar y a mí nos chifla el picante) y lo dejáis un ratito hasta que se caliente el aceite pero que no llegue a freír, es decir a fuego medio-bajo.
cocinandolas
Entonces una vez cortada las patatas y el aceite a unos (vamos caliente pero no mucho) metemos las patatas en el aceite y dejamos dentro hasta que se hacen; lleva un tiempo porque lo que estamos haciendo es confitarlas patatas, que significa confitar (pues cocinar en una grasa (en este caso aceite) un alimento (patatas) hasta que se haga a fuego bajo (temperatura entre 60 y 90º).
Una vez hechas las patatas, se retiran del aceite y buscar un plato donde ponerlas para comer...
listas