Pechuga de Pavo al Horno con Quinoa alla Puttanesca

El jueves pasado se celebró en Estados Unidos el día de Acción de Gracias (Thanksgiving) que se celebra el cuarto jueves de noviembre. Como todos conocemos a través de series y películas, es tradicional comer pavo asado relleno acompañado de diferentes salsas y guarniciones además de ver fútbol por la tele o el tradicional desfile de Macy´s. En España es un ave poco común en nuestras mesas, ya que tiene fama de ser muy seco. Bien cocinado, es mucho más sano y menos graso que su primo el pollo y además, cunde muchísimo más, pues hay que tener en cuenta que un pavo puede llegar a pesar dos o tres veces más que un pollo. De ahí que sea tan común en las mesas norteamericanas, pues un pavo da de comer a mucha gente, es saciante y su carne además favorece el sueño, al contener triptófano, un aminoácido esencial para liberar serotonina, involucrada en la regulación del sueño y del placer. Hoy os traigo mi pequeño homenaje a tan tradicional fiesta norteamericana pero con un toque mediterráneo. Espero que os guste.

PECHUGA DE PAVO AL HORNO

CON QUINOA ALLA PUTTANESCA

Ingredientes para 2 personas:

PARA EL PAVO:

2 pechugas de pavo enteras; Sal; Pimienta Negra; Agua; Aceite de Oliva.

PARA LA SALSA PUTTANESCA:

2 cucharadas de preparado de hierbas Puttanesca; 1 vaso de agua; 1 bote de tomate natural; una pizca de sal; una pizca de azúcar.

PARA LA QUINOA:

1 vaso de quinoa; 2 vasos de agua; Sal.

PARA DECORAR:

Albahaca fresca; Aceitunas laminadas.






Comenzamos salpimentando las pechugas. Las ponemos a dorar con un poco de aceite en una sartén durante un par de minutos por cada lado. En ese momento las pasamos a una fuente de horno untada con aceite de oliva. Añadimos un chorrito de agua para que no se sequen y horneamos a 180º durante unos 15 minutos aproximadamente, vigilando de vez en cuando para evitar que se nos pasen y se sequen demasiado.

Mientras se hacen las pechugas, preparamos la salsa y la quinoa. Para esta última, ponemos agua a cocer, el doble de agua que de quinoa, con una pizca de sal. Cuando rompa a hervir, añadimos la quinoa, previamente lavada con abundante agua y dejamos cocer durante 10 minutos aproximadamente.

Para la salsa, ponemos la mezcla de hierbas en una sartén con un vaso de agua. Dejamos cocer a fuego suave hasta que se absorba todo el agua y entonces añadimos el tomate. Añadimos una pizca de sal y azúcar y dejamos cocinar a fuego suave unos 10-15 minutos. Una vez listo, mezclamos con la quinoa.

Por último, procedemos al emplatado, poniendo una base de quinoa y encima la pechuga de pollo cortada en rodajitas. Añadimos unas aceitunas troceadas, una ramita de albahaca fresca y un chorrito de aceite de oliva.








Como habéis leído, para elaborar la salsa he usado un preparado de hierbas italiano. Me lo regalaron mis amigas Lour y Carol dentro de una cesta de productos fantástica que iré usando poco a poco y mostrándoos si tengo ocasión, si no lo encontráis, podéis hacer una salsa Puttanesca casera que también es muy sencilla y que podéis encontrar fácilmente por Internet. Si no, siempre hay algún preparado de hierbas italianas en los supermercados que podéis utilizar en su lugar.


Por supuesto que si no os gusta el pavo, podéis usar pollo para sustituirlo, y en lugar de quinoa podéis usar arroz o pasta riso. Una combinación que ha sido todo un acierto. Y ahora, una siestecita, que es cierto que el pavo da sueño... ¡Hasta el próximo post!

Fuente: este post proviene de A teacher in the kitchen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta que hoy os traigo, que acabo de preparar para el tupper de Sergio de mañana, es un plato típico del sur de Italia, más concretamente de la región de Puglia, que para que os ubiquéis está en ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

CARNE RECETAS FÁCILES

Una receta muy sana y fácil, te sirve para un almuerzo o cena por lo ligera que es. Ingredientes: (para 3 comensales) 5 filetes de pechuga de pavo Perejil Cilantro Soja Naranja Limón. 1 calabacino Guarnición: puedes acompañarlo de arroz, papas, quinoa... yo lo he hecho con una ensalada. 1 Tomate de ensalada Lechuga 1 zanahoria Queso emmental Elaboración: Picamos unas hojas de perejil y cilantro p ...

carne de pavo Salado verduras

Esta receta a pesar de que va todo al horno, nos da su trabajillo al principio, ya que hay que preparar todas las verduras en antelación e incluso algunas por separado, ya que dependiendo de la hortaliza que usemos, su tiempo de cocción es diferente. El resultado es exquisito!! Además también podéis aprovechar las verduras que tengáis en ese momento en casa. Aquí entonces tenéis que tener en cuen ...

recetas de segundos aves crea tu propio menú ...

INGREDIENTES 400 g de pechuga de pavo en filetes (también sirven de pollo) 1 bote de guisantes Dia (también se pueden comprar congelados o crudos) 200 g de setas (usé de cardo, pero sirven las que hayan de temporada) 125 g de queso batido 0% Dia Sal Pimienta negra Aceite de oliva virgen extra Dia ELABORACIÓN DE PECHUGA DE PAVO AL HORNO CON SALSA DE SETAS Y GUISANTES Se cogen, se lavan y limpian l ...

Carnes pavo al limon pavo en salsa de limón pechuga de pavo al limón ...

Una de las mejores maneras de comer carne de ave Esta Pechuga de pavo al limón es, en efecto, una de las mejores formas de saborear esta carne. Una salsa que napa perfectamente el producto volviéndolo meloso y con una potencia de sabor que se te hará casi adictivo. Con solo ver la foto que acompaña este texto ya apetece probar los filetes!! Mira aquí para más platos de carne Ingredientes: 8 filet ...

ingredientes ocasiones especiales técnicas culinarias ...

PECHUGAS DE PAVO CON SALSA DE FRUTAS 1 a 2pechugas de pavo grandes media barra de mantequilla derretida sal,pimienta 1cda mix de hierbas 2cdas de consomé de pollo 1taza de vino blanco o cerveza 2cdas de azúcar moreno Salsa de frutas 1lata de melocotones picados,reserve su almíbar 2peras peladas y picada 2manzanas peladas y picadas 2tazas de jugo de naranja 2cdas de jugo de limón un cuarto taza de ...

recetas de segundos guisados olla exprés ...

Me rompo la cabeza cada vez que estoy a dieta para comer ligero pero sabroso. Y sobre todo para no verme obligada a hacerles otra cosa a los de casa, que eso si que fastidia (qué fina vengo hoy). Por eso cada vez recurro más a la pechuga de pavo que es todavía más ligera que el pollo y de paso variamos un poco. Si todavía estás entre los que no te convence mucho el pavo, mira la comparativa para ...

Carnes Lékué Principales ...

Pechugas de pavo al vapor con Lékué Sabrosa, saludable y con un sabor muy original. Una receta de lo más saludable y original para una cena fácil y sabrosa son estas pechugas de pavo al vapor con una salsa suave de mostaza y miel. La verdad que son muy fáciles de hacer y llenas de sabor. La pechuga de pavo es en sí un poco seca así que hemos de vigilar mucho al cocinarla de no pasarnos y resecarla ...

aves quinoa fitness ...

Feliz año nuevo cocinillas! Un añito más por aquí estamos dispuestos a compartir nuevas recetas! Supongo que tras los excesos navideños todos estamos intentando cuidarnos un poquito estos días verdad? Pues para comenzar el año cuidándonos os traigo una recetas de hamburguesas super sanas, con brócoli y pavo como fuente de proteína y con quinoa con todos sus super nutrientes. Sanísimas!! Ingredie ...

Aves Segundo plato

Las recetas saludables de aspecto llamativo y apetecible siempre captan mi atención, así que al ver la receta de pollo en costra de especies con ensalada de quinoa del blog per sucar-hi pa, supe que tenía que hacerla. Esta es una receta muy sencilla y rápida de hacer, pero es ideal para salir de la rutina del pollo a la plancha insípido con la ensalada convencional. Ingredientes (Para 2 personas) ...

recetas veganas recetas vegetarianas recetas con quinoa

A medida que entra en una nueva rutina en el trabajo, en casa o en la escuela, tener comidas listas para llevar al refrigerador puede ser una salvación. Uno de mis consejos para la preparación de comidas es tener un grano cocido a mano para añadir a las ensaladas o acompañar a nuestros platos. La quinoa es un alimento muy saludable, se combina bien con una amplia gama de sabores y se cocina en men ...