Quinoa con verduras

Empezamos una nueva temporada del Asaltablog, la 5ª del reto y la 3ª para mi como ladronzuela, otra más participando en este reto tan divertido en el que nos convertimos en asaltadores de otros blogs, y en el que después de rebuscar por su cocina, preparamos la receta robada......

En esta ocasión nos ha tocado entrar en la cocina de Laura y mangarle una de las riquísimas recetas que tiene en su blog La cocina de Lauriteles.



Después de guardarme varias de las recetas de Laura me decidí por la quinoa con verduras, porque junto a la ensalada de quinoa, es uno de los platos con este cereal que más suelo hacerme. Pincha en el enlace para ver la quinoa de verduras de Laura.
Desde que descubrí la quinoa suelo utilizarla muy a menudo porque me encanta, es sencilla de preparar en cualquier tipo de receta y es muy sana.


La quinoa no es un cereal y tampoco es una legumbre, es un grano con una composición nutricional muy diferente que hace que sea un alimento muy saludable. Por eso la FAO y la NASA, la ponen como un ejemplo de alimento perfecto para la dieta del ser humano ya que tiene una proporción ideal de nutrientes.Es una fuente natural de fibra, proteína y fósforo, que ayuda al mantenimiento de los huesos en condiciones naturales.

Hasta hace poco tiempo la quinoa era una gran desconocida, ahora es muy consumida y hay infinidad de recetas con ella, en sopas, ensaladas, como guarnición......

Ingredientes:(2 personas)

100g. de quinoa.

1 puerro.

1 zanahoria.

1 calabacín.

1 pimiento verde.

1 tomate maduro.

Aceite de oliva virgen.

Sal.

Pimienta molida.


Modo de hacerlo:
Lo primero de todo tenemos que medir la quinoa para luego poner el doble de agua o caldo.

Pela la zanahoria y el tomate. Corta el puerro, el pimiento, la zanahoria, el calabacín y el tomate en dados pequeños.

Pon una cazuela o sartén al fuego con aceite, añade el puerro y el pimiento y rehoga unos minutos. Añade la zanahoria y el calabacín y sigue rehogando.

Echa el tomate y sofríe todo junto unos 8 minutos.

Sazona las verduras.

No frías demasiado las verduras, déjalas un poco duritas que luego con la quinoa se cuecen también.


Pon la quinoa en un colador y enjuágala bajo el grifo de agua fría.

Añádela a las verduras y remueve.

Echa sobre las verduras el doble de agua que la capacidad de quinoa, sazona y cocínala durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que el grano se abra y haya absorbido todo el agua, deja que repose tapada otros 5 minutos.


Prueba de sal y añade un poco de pimienta molida.

Emplata y sirve caliente.




De verduras puedes utilizar las que tu quieras, yo siempre suelo hacerla con las que tengo en casa, incluso con remostrones de verduras; es una receta que admite todas las verduras que se quieran poner y siempre está buenísima.

Ha sido un placer entrar en tu cocina Laura, espero que te haya gustado mi versión.


Si haces esta receta o cualquier otra del blog, mándame una foto para ver como te ha quedado y la compartiré en mis redes sociales!!!

Puedes seguir el blog también desdeFacebook, Instagramy Twitter.

Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchos platos sencillos que nos traen recuerdos familiares, y en mi caso, uno de ellos es el de los huevos dentro del tomate. Recuerdo a mi madre tapando la sartén, llena de huevos por encima del ...

Hoy vamos a preparar uno de los aperitivos o tapa, más famoso de la gastronomía española, las Gambas al ajillo. Hay muchas recetas clásicas y tradicionales que nos gustan hacer en casa, pero no siempr ...

Que ricas, sanas y frescas son las ensaladas que llevan patata, a mi personalmente, me encantan. Como esta que vamos a hacer hoy, a base de patata, pepino, tomate y pepinillos, una buenísima y sencill ...

Recomendamos

Relacionado

Hoy te comparto una receta nutritiva y saludable de quinoa con verduras. Podemos utilizar las verduras que más nos gusten, yo en esta ocasión he utilizado champiñones y calabacín. Pero podemos añadir zanahoria, pimiento, cebolla, espinacas... La quinoa es un alimento muy versátil que se puede utilizar en una gran variedad de platos. Esta receta es una opción nutritiva y fácil de preparar para tene ...

brócoli coliflor verduras ...

¿Quieres comer quinoa y no sabes cómo cocinarla? Esta receta es muy fácil de hacer, comer quinoa es muy sano porque contiene muchísimos nutrientes, además de ser rica en fibra. ¿Os apetece? Vamos allá! Ingredientes: Quinoa, unos 60 gr por persona. No son los vasitos. Verduras: yo he utilizado una bolsa donde ya viene preparado brócoli, coliflor y zanahoria Cebolla 1 diente de ajo 1 hoja de laurel ...

Quinoa con verduras y setas

Quinoa con verduras y setas Ingredientes: Una taza de quinoa. Dos puerros. Una zanahoria. Medio kilo de brócoli o coliflor. Medio kilo de setas de temporada. Una cucharada de aceite (de oliva virgen extra o tu aceite favorito). Sal. Algún fruto seco a gusto. Cebollino picado, perejil, orégano u otra especia que te guste. Preparación: Saltea el puerro picado y la zanahoria en daditos en la sartén c ...

Arroz Salado Setas ...

Se termina el verano y volvemos poco a poco con recetas más contundentes que las que solemos tomar cuando aprieta el calor, como son el gazpacho, el salmorejo o multitud de ensaladas, pero que tampoco queremos que nos aporten muchas calorías. Si hay una verdura que me encanta cocinada de la manera que sea, esa es la berenjena; me gusta asada, a la plancha, rebozada, frita......y como no, rellena!! ...

Ensaladas ensalada quinoa recetas sanas

Ingredientes 125 g de quinoa 250 ml de agua 1 calabacín 2 zanahorias 1 pimiento amarillo 1 tomate de ensalada 2 ramitas de tomillo fresco 4 cucharadas de aceite de oliva virgen Sal y pimienta Preparación de la ensalada En una cazuela hervimos la quinoa con agua y sal. La dejamos reposar durante 5 minutos. Cortamos en cuadritos el calabacín, la zanahoria y el pimiento y lo salteamos con el aceite e ...

SIN GLUTEN

La quinoa es una semilla de los andes, es increíblemente beneficiosa para la salud, posee los 8 aminoácidos esenciales para el organismo. Su componente principal son los hidratos de carbono, es de fácil digestión, y tiene muchas vitaminas, calcio, fósforo,magnesio... aparte de fibra y proteínas, esto son todo ventajas,y encima sin gliuten!!! ayyyy... para los deportistas es un alimento muy complet ...

nutrición artículos #quinoa #recetasquinoa #propiedades quinoa #beneficios quinoa #como cocina quinoa #tudespensa.com #nutrición

La Quinoa es un alimento nutricionalmente excepcional que posee múltiples propiedades y que aporta grandes beneficios a nuestro organismo. No en vano, algunos la llaman el superalimento. Además, podemos incluirla en nuestra dieta fácilmente ya que se puede emplear en un amplio abanico de recetas. Hoy te hablamos de los beneficios de la quinoa y te damos algunas recetas con quinoa. Para empezar, v ...

almuerzo apio calabacín ...

El miso es una pasta fermentada a la que se le atribuyen infinidad de propiedades beneficiosas para la salud. Habitualmente se usa en recetas de sopas, aunque lo puedes incorporar en arroces, legumbres, ensaladas o incluso para elaborar deliciosos aderezos. Se le atribuyen un montón de propiedades curativas y es habitualmente conocido por contener enzimas que regulan la flora intestinal Según el ...

entrantes pasta y arroz receta sana ...

Afortunadamente la quinoa ha dejado de ser una desconocida y cada vez más gente la utiliza en sus menús diarios. Hace poco tiempo nos costaba encontrarla, a día de hoy la venden en casi todos los supermercados, buscadla en la parte ecológica. La fama de la quinoa se debe a que es el único alimento vegetal que posee todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas. Es una fuente natural ...

Verduras

No puede ser! Me subo a la báscula y todo lo que había perdido la semana pasada lo he recuperado con creces! Buuuuuf! así no hay manera! Pero claro, es que tooodo el fin de semana comiendo o cenando con amigos, por mucho que quieras, siempre acabas pasándote de comer. Después del disgusto se me ha quitado todo el hambre de golpe, tranquilas, ya lo he recuperado:-( Peeeero, aunque ha vuelto, la co ...