Raquetas o lazos de crema

Vídeo receta; raquetas o lazos de crema:

Raquetas o lazos de crema

Dificultad: media             Raciones: 8 – 10 unidades           Tiempo: 1 hora + reposo

Ingredientes de las raquetas o lazos de crema:



Para la masa u hojaldre casero:

250 gr de harina de fuerza

Una pizca de sal

7 gr de levadura seca de panadero

100 ml de agua

1 huevo M

50 gr de sal

20 gr de mantequilla fundida
Crema pastelera:

1/2 litro de leche entera

125 gr de azúcar

40 gr de maizena o harina fina de maíz

4 yemas de huevo

Una cucharadita de aroma de vainilla
Para el almíbar:

100 ml de agua

50 gr de azúcar

Elaboración de las raquetas o lazos de crema:

Vamos a empezar por la masa inicial:

En un cuenco amplio colocamos la harina, hacemos un volcán con ella; en los laterales añadimos la sal y en el centro la levadura seca, el agua, el huevo batido y el azúcar.

Con la ayuda de una cuchara de madera mezclamos desde el centro y cuando lo tengamos añadimos la mantequilla fundida.

Empezamos a mezclar con las manos hasta obtener una masa compacta. Después amasamos.

Podemos amasar a mano o con un robot de cocina hasta que la masa este homogénea. Si lo hacemos a mano nos costará un poco más pero podemos dejar que la masa descanse 15 minutos tapada y después seguir amasando.

Cuando la tengamos lisa la ponemos en un cuenco amplio, la tapamos y dejamos que repose 15 minutos.



En este tiempo damos forma al bloque de mantequilla, lo colocamos entre papel de horno y con el rodillo aplastamos y cuadramos para que nos quede más fino. Dejamos que repose en el frigorífico.

Además preparamos la crema pastelera; es muy sencillo: en un cazuela pequeña o cazo ponemos todos los ingredientes y batimos bien hasta que no haya grumos.

Llevamos al fuego la mezcla anterior y sin dejar de mover dejamos hasta que empiece a hervir y espesar. Retiramos a un cuenco frío y tapamos al ras con papel de cocina para que no le salga costra. Una vez frío reservamos en el frigorífico.

Vamos ahora a estirar la masa; enharinamos la mesa y con un rodillo le damos forma de cruz pero sin estirar en el centro, como dejando un montículo.

Tenemos que estirar la masa de tal manera que luego con los laterales se tape la mantequilla.

Sacamos la mantequilla del frigo, la colocamos en el entro (sobre el montículo) y la tapamos muy bien con los laterales, de uno en uno, que quede bien tapada.

Le damos la vuelta y la estiramos y vamos a doblar en 3; desde un lado al centro y el otro lado encima de este. Levamos al frigo y dejamos unos 15 minutos o hasta que este bien fría.

Estiramos la masa de nuevo en esta ocasión del lado contrario a las dobleces y una vez estirada doblamos en 4; es decir de un lado hasta el medio y del otro también hasta el medio y luego a la mitad, como si fuera un libro.

Y de nuevo dejamos que repose hasta que esté bien fría.

Vamos a repetir estas dobles como mínimo otra vez más, en total cuatro y dejamos reposar la masa en el frío de un día para otro.

Ya tenemos la masa lista para usar como si fuera hojaldre; si os queréis pasar estos pasos anteriores podéis usar hojaldre comprado.

Estiramos ahora muy bien formando un cuadrado de 35 – 20 aproximadamente.

Cuadramos la masa quitando los laterales y cortamos tiras de 2,5 cm; podéis ayudaros de una regla o hacerlos a ojo.

Giramos cada tira como torciendo la masa y le damos forma de lazo o de dos orejas juntas colocando en una bandeja de horno con papel y con cierta separación entre ellas.

Rellenamos los huecos con la crema pastelera, ya sea con la ayuda de una cuchara o de una manga pastelera.

Y dejamos reposar las raquetas o lazos de crema en un lugar cálido 1 hora y media (yo las dejé dentro del horno apagado)

Después de este tiempo abran subido ligeramente.

Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y dejamos que se caliente bien. Mientras pintamos las raquetas con leche.

Metemos en el horno cuando este caliente y dejamos 15 minutos o hasta que estén doradas.

Hacemos un almíbar durante este tiempo con el agua y el azúcar, llevamos al fuego y dejamos una vez que empiece a hervir 2 minutos. Y reservamos.

Cuando salgan las raquetas o palmeras del horno pintamos con el almíbar, dejamos que se atemperen un poco y con mucho cuidado dejamos sobre una rejilla hasta que se enfríen del todo y listas para comer.



Como siempre espero que os haya gustado esta receta del raquetas o lazos de crema.

Sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.

También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.

Fuente: este post proviene de Cocineraymadre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Vídeo receta; patatas rellenas de verano: Patatas rellenas de verano Dificultad: muy fácil              Raciones: 4 – 8 personas            Tiempo: 40 minutos Ingredientes de las patatas rellen ...

Vídeo receta; paté de sardinas muy fácil: Paté de sardinas muy fácil Dificultad: ninguna               Raciones:  unos 300 gr            Tiempo: 3 minutos Ingredientes del paté de sardinas muy fácil: ...

Vídeo receta; morcilla de verano o morcilla vegana: Morcilla de verano o morcilla vegana Dificultad: muy fácil               Raciones: 4 – 8 personas               Tiempo: 1 hora Ingredientes d ...

Vídeo receta: ensalada de patatas rancheras: Ensalada de patatas rancheras Dificultad: muy fácil             Raciones: 4 personas                Tiempo: 40 minutos Ingredientes de la ensalada de pata ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres hojaldres dulces

Estos dulces los llaman raquetas en Salamanca, este verano estuve allí y los tienen buenísimos, me gustaron tanto que decidí hacerlos a ver que salía , claro allí los hacen con hojaldre casero y yo los he hecho con hojaldre comprado, no quedan tan buenas pero se hacen rápidamente y los puedes comer cuando te apetezcan sin perder demasiado tiempo. Claro que si queréis hacer las autenticas hacéis el ...

Bizcochos y masas leudadas Bollería y galletas Cocina Dulce ...

Vídeo receta; xuxos caseros o pepitos de crema: Xuxos caseros o pepitos de crema Dificultad: media       Raciones: 8 – 10 unidades             Tiempo: 40 minutos más fermentación Ingredientes de los xuxos caseros o pepitos de crema: 350 gr de harina de fuera o harina 000 una pizca de sal 8 gr de levadura liofilizada o seca; o 25 gr de levadura fresca de panadero 1 huevo M 35 gr de azúcar c ...

general asturias bolleria

Las mil maneras de llamar a un mismo pastel. En Asturias los llamamos Mugis y para mi gusto, son uno de los pasteles de bollería más ricos que he probado nunca. Al llevar la crema son muy jugosos y luego tienen ese sabor a mantequilla de toda la bollería que los hace ¡Deliciosos!.Aquí se llaman Mugis, en Salamanca Raquetas, en Madrid Orejas y en Luxemburgo (que me lo ha dicho mi amiga Yoli que viv ...

Bollería y galletas Cocina Dulce Cocina tradicional ...

Vídeo receta de los canutillos rellenos de crema o cañas fritas: Canutillos rellenos de crema o cañas fritas Dificultad: fácil              Raciones: 10-12 unidades                     Tiempo: 1 hora 20 minutos Ingredientes: 150 gr de harina de fuerza o harina 000 La ralladura de 1/2 limón 50 gr de aceite de oliva 75 gr de agua tíbia 1 cucharadita de licor de anís o vino dulce (opcional) Una piz ...

recetas pasta pastas ...

Ingredientes para 4 comensalesLazos de pasta 225 gr. cebolla 1 unidad ajo 2 unidades pimiento rojo 150 gr. aceite 2 cucharadas harina 2 cucharadas tomate triturado 200 gr. carne de cerdo 450 gr. ralladura de naranja 1 unidad caldo concentrado de carne 1 unidad perejil sal pimienta molida [imagen=1823941] Cocinar 10 minutos los lazos con agua salada hirviente, al máximo del microondas. Pelar ...

recetas postres algo dulce

Para unas 30 unidades Ingredientes: Para la masa - 125 ml de leche - 50 gr de mantequilla, Mantequerade Tineo - ½ cucharadita de sal - 75 gr de harina Santa Rita - 1 cucharada de azúcar - 2 huevos grandes Para la crema - 100 gr de azúcar - 500 gr de leche - 50 gr de harina de maiz - 3 huevos Para la nata - 500 gr de nata liquida para montar muy fría - 180 gr de azúcar glas Elaboración: ...

Entrantes para picar

Ingredientes (20 chuchos pequeños) Para la crema de setas: 60 gr. de Ceps o setas secas. 2 Chalotas o 1/2 cebolla 30 gr. Mantequilla Vino blanco 1 cucharada de harina Nata líquida Para la masa de los chuchos: 180 gr. de harina 60 gr. Mantequilla 1 huevo 60 ml Leche 15 gr. Levadura prensada 1 pizca de Sal La ralladura de 1/2 limón Elaboración; Para preparar la crema lo primero que debemos ha ...

Bollería Bollería casera pasteles rellenos ...

Ingredientes Para 12 unidades: Para la masa: 2 huevos M Ralladura de 1 limón mediano 75 ml. de agua 8 gr. de levadura fresca de panadería 275 gr. de harina de fuerza (harina 000) 35 gr. de azúcar 1/2 cucharadita de sal 60 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente Aceite vegetal para freír Para la crema: 400 ml. + 100 ml. leche 100 gr. de azúcar 4 yemas de huevo M 40 gr. de harina de ma ...

dulces recetas postres

Ingredientes: Para la masa: 250ml, o gr de leche, 50gr de mantequilla reblandecida, 50gr de azúcar, 30gr de levadura fresca de panadero, una pizca de sal, 500gr de harina de fuerza ,1 huevo para pintar la masa. PARA LA CREMA: 500ml, o gr de agua, 300gr de azúcar, 100gr de harina de reposteria, una pizca de colorante amarillo, una cucharada de azúcar vainillado . Para la crema ponemos todos lo ...

general inicio pasta & masas ...

Cremosa y delicada salsa de quesos, qué mejor acompañamiento para tu pasta fresca de espinacas, a la que en esta ocasión le damos forma de lazos. No dejes de probarlo ya que la mezcla de sabores de la espinacas con los quesos es increíble. Lazos de espinacas con salsa de quesos Por RecetasDeSara.com, 5 septiembre, 2014 Ideal como primer plat ...