Receta del cochinillo cochifrito o cuchifrito

Dificultad: Fácil

Ingredientes:

1 kilo de cochinillo de Segovia hecho trocitos (el carnicero nos lo preparará así). Aproximadamente 4 raciones

Aceite de oliva para freír

Sal
Cochifrito, cuchifrito

Después de tanta fiesta nos apetecen platos más livianos y el cochifrito puede comerse como plato único con acompañamientos como ensalada o como tentempié. Lo que está claro es que es un auténtico manjar y un alimento de calidad.

El cochifrito o cuchifrito es cochinillo en trozos pequeños. La peculiaridad es que se fríe de dos veces; la primera para que se haga la carne tras lo cual se deja reposar. Transcurridas unas horas, se vuelve a freír con aceite abundante para que la corteza quede crujiente.

Al pedir nuestro cochifrito solo tendrás que preocuparte por el último punto en el que freímos el cochifrito durante unos 5 minutos (el tiempo es aproximado e irá en función de cada fuego) para que la corteza quede crujiente.

Pasos para su preparación en fresco:

La receta del cochifrito es fácil de hacer pero requiere algo de tiempo, ya que se fríe en dos veces; primero para hacer la carne a fuego medio y después de dejarlo unas horas reposando se pone el aceite a fuego máximo y se echa el cochifrito de nuevo para conseguir el crujiente de la corteza. 

Ponemos una sartén a fuego medio con aceite abundante (el aceite debe cubrir los trozos de cochifrito por completo)

Ponemos el cochifrito a freír en la sartén. Lo dejamos a fuego medio ya que lo que queremos es que se haga la carne bien. Con 15 – 20 minutos aproximadamente debería bastar. 

Sacamos los trozos del fuego y los ponemos en una fuente. Dejamos reposar un par de horas

Volvemos a calentar el aceite, esta vez a fuego máximo. Cuando esté bien caliente echamos los trozos otra vez al fuego y freímos durante unos 5 minutos aproximadamente. El cometido de freírlo por segunda vez es que las cortecitas del cochifrito queden crujientes y el cochifrito en general tenga el aspecto dorado final justo para comerlo

Ponemos papel de cocina en una fuente y servimos en esta los trozos.

Echamos sal al gusto y dejamos reposar para que escurra el aceite sobrante

Disponemos en la fuente para servir sin el papel de cocina y servimos a los comensales
Algunos trucos:

Comprarlo frito a punto menos ahorra mucho tiempo ya que en 5 minutos lo tienes. En este caso solo necesitarías freírlo durante esos 5 minutos para que la corteza quede crujiente y el cochifrito adquiera ese color anaranjado y dorado característico. Lo puedes comprar aquí.

Si te sobra no hay problema porque lo puedes guardar para otra ocasión. Como ya está hecho, la próxima vez que lo quieras comer solo tendrás que calentarlo en el microondas o en el horno hasta que esté calentito.

Acompañamientos para cochifrito: sugerimos una ensalada fresquita con rúcula o canónigos o la lechuga verde de toda la vida y tomate raf, una olivitas (cebolla opcional, ya que hay a quien no le sienta bien), aliñada con aceite vinagre y sal. De hecho este mes, en el pack de enero incluimos un aceite de oliva virgen extra que es ideal para aliños o para comerlo con pan, como entrante, por ejemplo.

Puedes consultar otros acompañamientos perfectos aquí
 

cochifrito cuchifrito cochinillo frito


Fuente: este post proviene de Top Cochinillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Publicado por Patricia Garcia en 24 de junio, 2017 El cordero lechal o lechazo es un animal lactante y, por tanto, hasta el momento de su sacrificio (a los 30 – 40 días) ha sido alimentado solo ...

El cordero lechal o lechazo es un animal lactante y, por tanto, hasta el momento de su sacrificio (a los 30 - 40 días) ha sido alimentado solo con leche materna. Su peso para ser considerado como lech ...

el cordero lechal o lechazo es un animal de entre 30 y 40 días y entorno a 7 kilos de peso que solo ha sido alimentado solo con leche materna. Su carne es blanca y delicada y, dentro de las variedade ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

2_finano castilla león navidad ...

El cochinillo es una de los grandes asados que tenemos en nuestra gastronomía. Las dos formas más comunes de prepararlo es cochinillo al horno o , como en este caso explico, cochinillo cochifrito o cuchifrito. Esta forma de preparar el cochinillo es tradicional de la zona de Segovia, pero vamos se ha extendido por toda Castilla y León ya que en muchos de mis viajes lo he visto en muchos restauran ...

Carne

El cochifrito, también conocido como cuchifrito es una receta elaborada a base de cochinillo frito y bien aliñado que se sirve caliente. ¿A QUÉ LLAMAMOS COCHINILLO? El cochinillo es un cerdo joven. Se le llama lechón cuando todavía se alimenta de la leche materna, al igual que al cordero. Se considera cochinillo al cerdo hasta los 22kg, después ya se considera cerdo en crecimiento. Su precio es ...

AA_fijar en cabecera Aperitivos y Entrantes Carnes y Aves ...

El cochifrito, también conocido como cuchifrito, es un plato típico español, sobre todo de la comunidad de Castilla y León. Una receta fácil que os encantará y que se prepara en muy poco tiempo. El cochinillo frito o cochifrito se puede servir como plato principal acompañado de verduras e hidratos al gusto o simplemente como aperitivo. Por lo que es muy habitual encontrarlo como tapa en los bares. ...

Carnes

Vaya buen truco para que la corteza quede crujiente. Ya veréis como os gusta Ingredientes 750 gr de Cochinillo en trozos Agua Sal 250 o 300 ml de aceite de oliva virgen extra. Debe tener como en la foto de abajo. Patatas en trozos Pimientos verdes o rojos o de los dos en trozos Preparación Pon los trozos de cochinillo a hervir en agua que los cubra durante una media hora. Quita la espumita que s ...

recetas de segundos carnes cocina mediterránea ...

Este cochifrito con papas brutas es una receta de cochifrito con papas hecha a mi manera que espero que les guste. Cantidad: 1 caldero (6 Raciones) Tiempo de preparación: 15 minutos Tiempo de cocción: 30 minutos Lista en: 45 minutos Cocina: Castellana Plato: Segundo plato Dificultad: Fácil Ingredientes: 1 kilogramo de carne de cerdo limpia en taquitos 1 cabeza de ajo aceite de oliva sal pimient ...

Carnes Casera Cerdo ...

Se acaban de cumplir dos años de la muerte de mi padre y aunque le recuerde cada día en un montón de instantes cotidianos, es en los aniversarios cuando se rememoran momentos compartidos y anécdotas vividas. Ya os hablé de mi padre cuando falleció en una entrada que le dediqué (pincha aquí) y hoy le presto homenaje con un plato que a él le encantaba: el cochifrito o cochinillo frito, pero dándole ...

Recetas cochinillo asado cocina española ...

El cerdo es un ingrediente muy utilizado en la cocina española, y hay varias recetas que así lo demuestran; hoy nos inclinamos a compartir unos de los platos típicos que tienen al cerdo como protagonista, es por eso que hoy aprenderás la receta del cochinillo asado. Cochinillo asado Ingredientes: 2 kg de cochinillo. 1 cabeza de ajo. 500 g de patatas. 1 cebolla grande. ½ de taza de vino blanco. Pim ...

COCINA PRIMER PLATO

COCHINILLO SALSA DE AJILLO Ingredientes: 10 dientes de ajo 50 g de aceite de oliva 1500 g de cochinillo cortado en trozos de aprox. 4 cm 1 cucharadita de sal 2 pellizcos de pimienta molida 1 pimienta de Cayena seca entera 2 hojas de laurel secas 2 cucharaditas de pimentón de la Vera 200 g de vino blanco 100 g de agua 1 cucharada de perejil fresco picado Preparación 1. Pique los ajos y en una sar ...

general cerdo cochinillo ...

En varias ocasiones he hablado de mi suegra y sus fabulosas recetas. Sin duda alguna su mayor éxito es el cochinillo asado y blasfemo de mi, he intentado imitar su receta con su ayuda. Tengo que decir que es el mejor cochinillo asado del mundo sin duda alguna y eso que lo he probado en templos de este plato, como en Segovia. NO hay domingo bueno sin una buena sobremesa, ya sea después de un buen c ...

Carne de cerdo

Cochinillo asado, receta de mi tía Luisa, historia: ¡Hola amig@s¡ En el día de hoy vengo con otra nueva receta, que es posible que algunos ya hayáis visto en el programa Cocina Familiar con Javier Romero, que se emite de lunes a viernes en mi página de Facebook, también en mi canal de Youtube y tenemos a vuestra disposición un nuevo medio de comunicación, un canal de TV por internet llamado cocina ...