Estos canapés de hojaldres salados variados son muy fáciles de hacer. Una receta ideal para fiestas, cumpleaños, Navidad o cualquier reunión. Para preparar estos hojaldres rellenos vais a necesitar láminas de hojaldre, de esas que venden preparadas. El relleno es al gusto, yo solo les voy a dar unas ideas, pero se pueden adaptar según los gustos.
Receta de hojaldres salados fáciles
Los hojaldres salados o canapés variados de hojaldre sirven para sacarnos de muchos apuros. A la hora de cocinarlos podemos aprovechar para hacer varios en la misma bandeja. Incluso, si tenemos dos bandejas de horno, adelantaremos mucho más y ahorraremos energía. Otra opción sería preparar canapés fríos con pan de molde.Si os gustan los canapés y los hojaldres, os animo a preparar estos hojaldres saladitos variados y los rulos de hojaldre de jamón y queso. También os encantarán los canapés variados, las hamburguesas enrolladas en hojaldre y los canapés fríos y calientes. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 1 horas
Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
Cómo hacer palitos de queso u hojaldres de queso fáciles
2. Luego, cogemos el queso y lo rallamos sobre la lámina. También podéis usar queso ya rallado o el que más os agrade.
3. Precalentamos el horno a 180º y, mientras tanto, terminamos de cubrir con el queso la base de nuestro hojaldre.
4. Aderezamos con especias al gusto. En mi caso, orégano, ajo y cebolla en polvo. Aplastamos para que se pegue un poco a la lámina de hojaldre.
5. Ahora cortamos láminas de unos 3 centímetros de grosor y las giramos por ambos extremos, formando una espiral bien enrollada.
6. Colocamos los bastoncitos de queso en la bandeja de horno. Batimos 1 huevo, los pincelamos para que tengan un dorado bonito.
7. Echamos por encima unas semillas de sésamo e introducimos la bandeja en el horno a altura media, calor arriba y abajo.
8. Nuestra receta de palitos de queso estará lista en unos 15 minutos, aproximadamente, a 180º.
Ingredientes hojaldre de queso:
queso Tasty Eatlean o uno al gusto rallado
ajo en polvo
cebolla en polvo
orégano
1 huevo
semillas de sésamo
Cómo hacer palmeras de bacón y queso
2. Cubrimos la base de la masa con tomate frito casero (o, si no tenéis, de bote) y con queso de untar.
3. Os costará un poquito agregar el queso porque se resbalará con el tomate. Tened un poquito de paciencia y hacedlo con cuidado.
4. Aderezamos con orégano y ponemos encima las láminas de bacón dejando libres unos 5 centímetros en los laterales.
5. Con la ayuda del papel de la lámina de hojaldre comenzamos a enrollarlo hasta la mitad y hacemos lo mismo por el otro lado.
6. Finalmente, lo forramos con el papel, que esté bien enrollado, y lo dejamos en el congelador unos 5 o 10 minutos para que no se desmonte al cortarlo.
7. Transcurrido el tiempo, sacamos nuestras palmeras de hojaldre del congelador.
8. Cortamos nuestra masa para hacer nuestras palmeras de hojaldre saladas. Primero quitamos los laterales (suelen tener una forma más feilla).
9. Los ponemos en la bandeja de horno y seguimos cortando nuestras palmeritas saladas, que tengan un par de centímetros de grosor.
10. Colocamos todas nuestras palmeras en la bandeja boca abajo y que haya un espacio entre ellas porque crecerán.
11. Dejamos la bandeja unos 15 minutos, aproximadamente, en el medio del horno, con calor arriba y abajo, y a 180º.
12. En el momento en el que estén doradas las palmeras de bacón y queso, las sacamos y emplatamos.
Ingredientes de palmeras de bacón y queso
queso untable de Eatlean o cualquier otro untable
tomate frito
bacón
orégano
Cómo hacer croissants de hojaldre
2. Cortamos la masa en triángulos (ver vídeo). Seguidamente, colocamos un poco de paté en la zona más ancha del triángulo.
3. Encima ponemos jamón serrano o lo que más os apetezca (salchichón, chorizo, jamón ibérico). Solo queda enrollar el cruasán desde la parte más ancha.
4. Cerramos las puntas y las echamos hacia adelante. La parte del pico debe quedar hacia abajo cuando los pongamos en la bandeja del horno.
5. Podemos aprovechar la bandeja de las palmeras si queda hueco. Pincelamos con un poquito de huevo batido los croissants con hojaldre rellenos.
6. Le añadimos unas semillas de sésamos por encima y metemos la bandeja en el medio del horno. La dejamos 15 minutos, aproximadamente, a 180º, calor arriba y abajo.
7. Es importante que los dejemos el tiempo necesario hasta que estén doraditos todos los canapés de hojaldre que estamos haciendo.
8. Cuando estén listos, los sacamos y emplatamos.
Ingredientes cruasanes de hojaldre:
paté
jamón serrano
1 huevo
semillas de sésamo
Cómo hacer saladitos de hojaldre con salchichas
2. Otra vez vamos a estirar la masa de hojaldre. Cogemos una salchicha pequeña, de las de cóctel, y la apoyamos en el borde.
3. Después, giramos la salchicha hacia adentro y ese será el tamaño que tendrán que tener nuestras tiras de hojaldre.
4. Dejaremos un poquito más de espacio, marcamos la masa y la cortamos. Usamos este corte de modelo para hacer el resto de las tiras.
5. Ahora, colocamos (en cada tira) las salchichas una al lado de otra con una distancia de 1 centímetro y 1/2, aproximadamente.
6. Cuando hayamos puesto todas las salchichas, doblamos la masa sobre estas y presionamos para que se selle las puntas al unir la masa.
7. Después, presionamos con los dedos entre las salchichas (en la separación que dejamos). De esa forma iremos sellando.
8. En el momento en el que estén bien sellados nuestros saladitos de hojaldre con salchichas, los cortamos y los ponemos en la bandeja. Ojo, separados que van a crecer un poco.
9. Los pintamos con un poco de huevo batido, agregamos sésamo por encima y al horno durante 15 minutos, aproximadamente, con calor arriba y abajo a 180º.
10. Una vez dorados, los sacamos y los emplatamos.
Ingredientes de saladitos:
salchichas
1 huevo
semillas de sésamo
Cómo hacer rollitos de salmón ahumado y queso de hojaldre
2. Con la ayuda del papel de la lámina de hojaldre enrollamos nuestro saladito de salmón desde la parte más ancha de la lámina.
3. Enrollamos y apretamos, repetimos el proceso hasta llegar al final. Cortamos los laterales que suelen ser los más feitos.
4. Los ponemos en la bandeja de horno distanciados para que no se peguen cuando la masa crezca y boca arriba. Seguimos cortando el resto del enrollado de salmón.
5. Las espirales de salmón deben tener un par de centímetros de grosor. Si hay espacio en la bandeja de los saladitos de salchichas, pondremos estos enrollados en la misma.
6. Dejamos la bandeja en la mitad del horno a 180º durante 15 minutos, aproximadamente, calor arriba y abajo.
7. El tiempo siempre es aproximado, debemos dejarlos hasta que estén bien dorados. En ocasiones pueden tardar 20 minutos en estar en su punto algunos de estos canapés.
8. Pasado el tiempo, los sacamos del horno, colocamos los enrollados de salmón en la bandeja y los llevamos a la mesa.
9. Ya tenemos listos nuestros canapés de hojaldre para cualquier fiesta, cumpleaños o Navidad.
Ingredientes rollitos de salmón:
salmón ahumado
queso de untar (Eatlean o cualquier otra marca)
Más recetas de aperitivos que os recomienda La cocina de Masito:
Boquerones fritos
Tortitas de gambas
Palitos de calabacín al horno
Ensaladilla de cangrejo y patata