Rollos del Amor / Almojábenas



Hace años buscando la receta de la Saginosa, me encontré con esta receta típica de Jumilla.

Las recetas muy muy parecidas salvo que se hacen con aceite en lugar de la manteca de cerdo y que al hornear estas últimas se empapan en un almíbar que les da el toque dulce.

El nombre es porque suelen encontrarse durante la fechas próximas a San Valentín, pero en otras localidades de la Comunidad valenciana como Orihuela ó Jacarilla se denominan Almojábenas ó Monxavenas en otras poblaciones.

Algunas versiones de esta receta se empapan al final con un almíbar de miel rebajado con agua.



Como gran número de recetas tradicionales tienen un origen árabe.

Para la receta utilizaremos mitad aceite de oliva y mitad de aceite de girasol, lo que hará que nos beneficiemos del sabor del primero sin que anule el resto de sabores de la masa, pero también podría hacerse toda la receta con solo el aceite de girasol más neutro.

—————-

Ingredientes para hacer 12 rollos aprox.

250 grs. de agua

125 grs. de aceite de oliva

125 grs. de aceite de girasol

250 grs. de harina

5 huevos M (ó 4 huevos XL)

——-

Almíbar: Agua y Azúcar a partes iguales, ralladura de 1 limón y 1 palito de canela

——-

Azúcar glass para espolvorear

—————–

En un cazo ponemos a calentar el agua con los dos aceites hasta que rompa a hervir.

Apartamos del fuego y volcamos toda la harina tamizada.

Removemos con energía evitando la formación de grumos.

Dejamos que entibie y aprovechamos para hacer el almíbar.

Juntaremos agua, azúcar, ralladura de limón y el palito de canela en un cazo y ponemos al fuego.

Removemos hasta que espese, apagamos el fuego y dejamos reposar

Volvemos a la masa a la que vamos a ir añadiendo los huevos incorporándolos de uno en uno mientras batimos hasta obtener una masa homogénea y brillante.

Sobre la bandeja cubierta con papel de hornear vamos a depositar montones de masa con la ayuda de dos cucharas, nos untaremos dos dedos con un poco de aceite y vamos a hacerles un hueco interior bastante amplio dándoles forma de rosco.

Este paso queda más limpio y fácil si utilizamos una manga pastelera sin boquilla



Dejaremos espacio suficiente entre los rollos ya que crecen al hornearse, por ejemplo 6 en cada bandeja

Introducimos en el horno precalentado a 200 grados con aire y los tendremos aprox. 20-22 minutos hasta que doren ligeramente.

Sacamos y dejamos entibiar.

Los míos han soltado bastante aceite, así que los he cambiado a una bandeja cubierta con papel de horno nuevo.



  Con una cuchara ó pincel los calamos con el almíbar reservado



Y espolvoreamos al final con abundante azúcar glass.

Ten en cuenta que la masa no tiene nada de azúcar

 


Tagged: bollería, horno, pasta choux, San valentin
Fuente: este post proviene de dulcesfrivolidades, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te apetece algún dulce nuevo? Qué te parecen unos Rollos de Manteca muy tiernos que son casi como unas Ensaimadas enrolladas? Receta de amasado y fermentación, vamos a preparar la masa el día anterio ...

Encontré esta receta de Magdalenas tradicionales de Aragón en el blog Asopaipas de Jose Manuel Me sorprendió la mezcla de mantequilla con manteca de cerdo y el resultado son unas magdalenas muy esponj ...

Hoy os enseño como hacer unos fabulosos buñuelos de almendra, muy sencillos y de los que no quedan nada aceitosos ——————– Ingredientes 250 grs. de Harina de ...

Recomendamos

Relacionado

bollería anís crema pastelera ...

Otro dulce indispensable y de origen gallego como la Tarta de Santiago, es la tarta Larpeira. De estilo similar al Roscón de Reyes pero con el añadido de almíbar y crema pastelera, recuerda en el sabor a las Berlinas. Es prácticamente igual a la Coca de San Juan típica de la zona de Levante y Cataluña y la principal distinción entre una y otra es la parte superior: La tarta Larpeira se adorna con ...

Galletas galletas manteca ...

Coquetes de Sagí ó Pastas de manteca de cerdo, un dulce de la gastronomía valenciana muy fáciles de preparar. El sagí que es como se llama a la manteca de cerdo en la Comunidad Valenciana, puede ser blanco o anaranjado también llamada manteca colorá. En esta receta hemos utilizado la blanca que es la mas común. ———————– Ingredientes para 30 aprox. ...

bollería horno Pan

Este es otra variedad de toña típica de la Comunidad Valenciana y Murcia. El nombre viene por la utilización de masa de pan ó masa madre a la que luego añadimos otros ingredientes más comunes en un Brioche y porque finalmente tras hornear queda una capa exterior más dura y bastante oscura que da la impresión de que se nos ha quemado. De quemado nada porque ya veréis al cortar la miga tan tierna y ...

buñuelos fritos fruta ...

Hace unos días me preguntaron sobre las frutas que se podían utilizar para hacer buñuelos. Pienso que se pueden hacer con todas las frutas siempre y cuando estén bien escurridas y secas para que cojan bien la masa del buñuelo Hasta ahora he probado de manzana, de pera, de coco y plátano y hoy nos atrevemos con los Lichis. Los Lichies ó Lichis, son originarios de China, Indonesia y Filipinas. Cont ...

bollería bollo coca ...

Esta coca es típica de la Comunidad Valenciana similar al Pan Quemao, la Toña de Patata ó las Monas de Pascua Es un dulce al que se añade pasas maceradas y nueces a la masa Receta de amasar, dejar levar, volver a amasar, formar y vuelta al reposo, pero con un resultado de lujo que hay que probar ——————– Ingredientes para hacer 2 cocas 100 grs. de Pasas si ...

bollería horno manteca de cerdo

Otra pieza de bollería tradicional muy habitual en los hornos de la Comunidad Valenciana, son los esparteros. Casi, casi como las ensaimadas pero con un acabado distinto y añadiendo a los ingredientes mucha canela en polvo y ralladura de limón. Al igual que con las Ensaimadas, preparamos la masa la tarde anterior, dejamos levar, damos forma y dejamos fermentar toda la noche mínimo 12 horas — ...

Chocolate Galletas galletas ...

Hoy unas galletas portuguesas caseras muy similares a las galletas de mantequilla pero con un toque distinto ———————- Ingredientes 150 grs. de mantequilla 50 grs. de manteca de cerdo 70 grs. de azúcar 300 grs. de mantequilla Azúcar para rebozar ——————— Tan sencillo como batir bien la mantequilla con la manteca de ...

bollería canela crema pastelera ...

Otro clásico de la bollería valenciana son las Berlinas rellenas de crema pastelera. Aunque desapareció de las panaderías durante bastantes años han vuelto de nuevo a las vitrinas de los dulces. En otras zonas de España, se llama Berlinas a otro tipo de bollo y suelen ser más redondos y rellenos de nata. Pero por aquí, llamamos así a esta receta que se hace con la misma masa del Pan Quemaó pero e ...

fritos canela limón ...

La Semana Santa en España sin roscos, buñuelos ó rosquillas  es algo impensable. Tenemos recetas infinitas para todos los gustos: de naranja, de viento, de anís, …. Este año mis rosquillas han sido estas aromatizadas con limón y canela Mi toque personal ha sido cambiar la leche por licor de arroz con leche y nos han gustado mucho. Os voy a poner la mitad de ingredientes porque han salido mu ...