ROSQUILLAS O RETORCIDOS CRUJIENTES





Rosquillas, foto superior.

Retorcidos, foto inferior.


A esta receta le tengo mucho cariño pues mi madre la ha hecho toda la vida y cuándo se ponía a ello, las tenía listas en un "pis pas". Gracias a ella hemos disfrutado en familia de este delicioso y crujiente bollito que ella prefiere hacer con forma de retorcidos, es decir, alargados y gorditos.

Tengo que reconocer que sin embargo he probado más recetas porque me gustan más crujientes y por fin, la encontré.

La conseguí a través de Adela, la mamá de Antón, un amigo de mi hija Almudena, que las hizo para su cumpleaños y me invitó a probarlas, quedé encantada y sorprendida con el sabor y la textura, era lo que yo llevaba tiempo buscando. Así que, gracias Adela, por pasarme esta estupenda receta y que ahora queda aquí reproducida, paso a paso, para compartirla con todos.

INGREDIENTES:



7 cucharadas grandes de aceite de girasol.

7 cucharadas grandes de azúcar.

2 huevos talla L.

aroma (esencia) de anís (17 gotas) o una copita de anís (75ml) .

harina repostería (fuerza), la que admita la masa (aprox. 350 g.)

1 sobre con los dos componentes de gasificante (vienen en sobrecitos separados pero unidos y se echan los dos). Lo podéis comprar en Mercadona u otros supermercados, o 10 g. de levadura Royal, pero salen más esponjosas con el gasificante.

1/2 litro de aceite de girasol para freír aprox. ya que dependerá del ancho de la sartén.

azúcar glas para decorar.

ELABORACIÓN:





Se baten los huevos con el azúcar hasta duplipar su volumen. Queda esta textura esponjosa y color clarito.



Se añader el aceite.

Y la esencia de anís, (2.5ml o 17gotas), o (60ml de licor de anís).






Se va añadiendo la harina que admita, poco a poco, para evitar los grumos. Tiene que quedar una masa suave y que no se quede pegada a los dedos.




En la última tanda de harina añadir el gasificante o levadura.



Se amasa bien, o con amasadora o a mano (es una masa muy sencilla que no requiere gran esfurzo), que no se pegue a los dedos; es mejor no pasarse con la harina pues saldrán más esponjosas.



La masa ya está lista, ahora le damos forma.



Para organizarse bien, se van haciendo bolitas del mismo tamaño y después hay dos sistemas para darle la forma: 1º se aplasta y con ayuda de una cucharilla se le hace un agujerito en el centro y con los dedos se van haciendo más anchas.



2º, se le da la forma clásica que es estirando las bolitas y luego unirlas.

(Los retorcidos es como ovalado o como la forma de una croqueta).





Se prepara una sartén alta o cazuela. Se añade bastante aceite para que cubra las rosquillas, hay que ser generoso al echar aceite para que floten.



Se frien a temperatura baja para no quemarlas.



Se ponen en una fuente con papel absorbente y se dejan enfriar antes de echarles el azúcar glas por encima para que no lo absorba, así mantendrá el color blanco del azúcar.



Os dejo la foto también de los retorcidos, quedan muy bonitos y prácticos para mojar ya sea en leche, chocolate, café, infusiones o simplemente acompañados de un licor.

CONSEJOS:

Anís: Si usáis la copita de anís quizás tendréis que añadir un poco más de harina, al tener más líquido el licor que la esencia.

Estas rosquillas son típicas en varias fiestas del año como en la festividad de todos los santos en noviembre.

Se conservan muy bien varios días sobre todo si las conserváis dentro de una caja de lata o frasco de cristal.

Espero que os guste la receta, como a mí y que me lo contéis pues me encantará saber vuestra opinión.



Un abrazo

SUSANA

Fuente: este post proviene de La Cuchara de Mermelada, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

MASA DULCE MASA FRITA

Las rosquillas son el típico dulce que te hacían cuando eras pequeño. Una lata de rosquillas era una fiesta. Lo más divertido del caso es que cada uno tenía su receta, mis abuelas las hacían de una manera diferente cada una, mi madre de otra, mi tía de otra y el trabajo lo tengo yo para recopilar todas las recetas de este dulce y decidir con cual me quedo, así que aquí os traigo la segunda receta ...

Los más tradicionales anis roscas ...

Muy buenos días golos@s!!! Ésta semana ha sido diferente para mí. No acostumbro a comer fuera, ya que prefiero cocinar yo lo que como, a mi gusto. Pero éstos días no iba a ponerme en la cocina, cuando en el hotel lo hacen por ti. Siempre he oído que una comida se “valora” según el postre que te tomes. Si el plato principal está bien pero el postre no, te vas con ese mal gusto (que es l ...

RECETAS DE LA ABUELA RECETAS DE POSTRES

Esta receta de rosquillas de vino blanco es de mi abuela María Luisa. Ella las preparaba con un Fino de Jerez, pero igualmente puedes usar una Manzanilla o cualquier vino blanco con cuerpo a tu gusto. INGREDIENTES para una buena fuente de rosquillas (salen entre 30 y 40 según tamaño) 1 vaso de 200 ml de aceite de oliva suave (si no quieres tanto sabor puedes usar girasol) El mismo vaso de vino bl ...

general dulces fritos risquillas ...

¡¡Riquísimas rosquillas tiernas y con un sabor espectacular!! Una rosquillas fáciles de hacer y que les sorprenderán por su sabor. Ingredientes: Huevos grandes - 2 Aceite de oliva virgen extra desahumado - 8 (En preparación lo explico) Azúcar - 8 Cucharadas soperas Zumo de naranja - 8 Cucharadas soperas de zumo recién exprimido Anís dulce - 8 Cucharadas soperas Harina de repostería - 14 Cuchar ...

entrantes primeros platos fácil ...

Rosquillas de anís caseras Las rosquillas de anís son uno de los clásicos de la repostería casera. He de reconocer que en mi familia esta tradición no existe, así que he tenido que hacer una llamada a una excelente amiga repostera, que me ha pasado su rica receta. Es una receta muy fácil y la masa, no necesitar fermentación, se prepara muy rápido. A los niños les encanta porque pueden jugar con la ...

dulces Rosquillas de Carnaval

Os traigo un dulce típico en estas fechas, las conocidas rosquillas de Carnaval. En mi municipio son muy tradicionales en estos días, y durante esta semana todos los hogares preparan estos dulces. También se elaboran retorcidos y sequillos que se suelen acompañar de un buen vino dulce de tonel. La receta que os traigo hoy, es de generaciones de nuestras abuelas. Una receta muy antigua, y que mejo ...

Desayunos y meriendas Navidad

stas rosquillas son unos de esos dulces de siempre, con los que estoy convencido, más de uno nos hemos dado el lote de pequeños, y no solo cuando llegaba la Navidad, porque son tan fáciles de preparar, que más de una merienda nos ha acompañado. Un dulce tan tradicional como austero, con ingredientes que en cualquier casa suele haber y seguro que la botella de anís no falta ahora en estas fechas. ...

rosquilla de anís rosquilla de la abuela postre tradicional ...

Si hay un postre tradicional que me recuerde a mi abuela son las rosquillas de anís. Un postre esponjoso, con un sabor a anís riquísimo, que para los días de inviernos (bueno y en cualquier época del año) con una rico café o chocolate sientan de maravilla. Se trata de una receta que se prepara en muy poco rato, y es perfecta para hacerla con niños. A los peques de la casa les encanta jugar con la ...

GALLETAS

ROSQUILLAS DE ANÍS CASERASEsta es mi receta perfecta para hacer las rosquillas, después de varios intentos e incluso hice una tanda en el horno, pero nada, mas ricas las fritas.Quedan esponjosas, ricas y con un olorcito... Los sobres de gaseosa son del mercadona, los que son uno blanco y otro malva. Espero que os guste!!! Ingredientes: 2 huevos XL 400 gr. harina de repostería + 65 gr. extra por ...

general postre repostería

Qué ricas están las rosquillas de la yaya, como dice mi hija. La verdad, es que todos estamos deseando que mi madre haga sus rosquillas, ¡ cómo nos gustan !, no queda ni una. Ya se que hay muchas recetas por ahí, pero yo os voy a poner la de mi casa de toda la vida. Espero que os guste. Ingredientes: 2 huevos. La piel de un limón. 6 cucharadas de aceite de oliva suave o de girasol. 6 cucharadas de ...