Hay muchas formas de hacerlo, hoy os propongo las que más me gustan.
Las he preparado de dos maneras diferentes, con vinagre y con aceite.
Setas en conserva
He necesitado:
Setas limpias y troceadas, voy a poner variadas.
Senderuelas, boletus, trompetas amarillaslas...
Ceps, moixernons, camagrocs, peus de rata...
Aceite de oliva virgen extra
Hojas de laurel, romero
Sal y pimienta en grano
Vinagre blanco
Tarros de cristal esterilizadosPreparación:
Limpiaremos bien las setas, con un trapo húmedo si hiciera falta y cortando las partes que no estén bien. Secarlas muy bien.
En un cazo ponemos agua a hervir con sal, y escaldamos las setas. Las enfriamos y reservamos.
Por otra parte, ponemos agua con sal y dejamos que arranque el hervor hasta que se disuelva la sal.
Para rellenar los botes, la proporción será:
La mitad de agua con sal (previo hervido), la mitad de vinagre blanco.
1 o 2 dientes de ajo, 1 o 2 hojas de laurel y romero al gusto.
Llenamos los botes con las setas y para finalizar cubrimos con un chorro de aceite. Cerramos y guardamos.
La otra versíón es sin vinagre y el procedimiento es el siguiente:
Salteamos las setas en aceite de oliva, añadimos la sal y pimienta. Soltarán agua. Apagamos el fuego y dejamos enfriar.
Solamente con el agua salada, (previo hervido un par de minutos) rellenamos los botes con las setas que hemos salteado, Me gusta añadir una hoja de laurel. Puedes añadir ajos o no.
Y al final cubrimos con un poco más de aceite de oliva hasta arriba.
En ambos casos, cerramos los botes de cristal y los ponemos boca abajo esperando que se enfríen.
O bien procedemos al tradicional "Baño María" para su esterilización.
Lo bueno de estas conservas es que se pueden hacer de varias maneras y con los las especias que nos gusten, así podemos disfrutar de diferentes sabores.
Ahora ya no tengo excusa para "no tener las setas disponibles" en la despensa durante el resto del año... para nuestros guisos, preparaciones y recetas.
Feliz semana y hasta la próxima!