Tallarines de espinadas: cómo hacer pasta casera



Estos días de encierro por la crisis que estamos viviendo nos está haciendo sacar todos los cacharros de la cocina, y eso me ha pasado a mi con la máquina de hacer pasta, que tenía en el armario sin tocar desde hace tiempo. Ya hace tiempo os enseñaba a preparar pasta casera, y hoy os traigo una nueva modalidad, en la que le hemos añadido espinacas, o más bien puré de espinacas, que es lo que le da ese bonito color verde a la pasta. La receta se la vi a Kanela y Limón, y además luego la he preparado de la misma forma que ella, una sencilla salsa de tomates cherry, porque esta pasta está tan buena que es mejor disfrutar de ella sin enmascarar mucho su sabor.



INGREDIENTES:

Para la masa:

500 gr. de harina de fuerza

200 gr. de puré de espinacas

4 huevos

10 gr. de sal

Para la salsa:

200 gr. de tomates cherry

2 dientes de ajo

Media cebolla

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta

1 cucharadita de mantequilla para añadir a la pasta después de cocida

Queso ralladoPREPARACIÓN:

Para preparar el puré de espinacas tendremos que cocerlas en abundante agua con sal y después triturarlas bien (podéis usar espinacas congeladas o frescas). Dejamos enfriar totalmente. Después hacemos un volcán con la harina y vamos añadiendo los ingredientes, integrando todo con las manos.



Una vez integrados todos los ingredientes procedemos con el amasado, tardaremos un poco en conseguir que la masa nos quede lo más fina posible.



Una vez bien amasada cortamos la masa en cuatro y cubrimos con film transparente cada bola de masa. Dejamos reposar durante una media hora aproximadamente.



Pasado este tiempo empezamos a usar la máquina de hacer pasta, para ello ponemos en el grosor máximo, el mío el 7, y pasamos la masa varias veces para refinarla. Tenemos que añadir harina para que no se quede pegada cada vez que vayamos a pasarla, y cuando la saquemos la doblamos como os muestro en la foto, será necesario hacer ésto dos o tres veces, hasta que la masa quede lisa.



Después de ésto vamos pasando por la máquina cada vez por un número más bajo, hasta que os guste su grosor, yo llegué hasta el cuatro, por lo que pasamos la masa por el seis, volvemos a pasar por el cinco y después por el cuatro. Una vez que la tenemos montamos en la máquina el soporte paras hacer tallarines o espaguetis y vosotros decidid por cual los vais a pasar. Yo he preparado tallarines. Una vez formados pondremos la pasta a secar al menos 30 minutos. Yo he usado mi soporte para fondos de fotografía, pero podéis usar perchas si no tenéis un soporte específico para hacerlo.



Una vez seca la masa la cocemos en abundante agua con sal y una hoja de laurel. Mientras tanto saltemos en una sartén con un fondo de AOVE un diente de ajo y una cebolla, cuando estén transparentes añadimos los tomates cherry y salteamos éstos unos minutos. Cuando la pasta esté cocida escurrimos y le añadimos una cucharadita de mantequilla, servimos acompañados de la salsa y de un poco de queso rallado.



Espero que os haya gustado la receta y os animéis a hacer pasta casera en casa. Si no tenéis máquina podréis estirar bien la masa y cortarla como más os guste.

Feliz lunes.



Fuente: este post proviene de Atrapada en mi cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: PASTAVERDURAS

Recomendamos

Relacionado

cocina italiana masas pastas

Tiempo aproximado: 1 h 4 raciones INGREDIENTES 210 g de harina de fuerza 90 g de maizena 100 g de espinacas congeladas 1 cucharada de aceite 2 huevos ELABORACIÓN Calentar las espinacas en agua hasta que se descongelen. Una vez listas, colar en un colador y dejar escurrir, apretando un poco para que pierdan la mayor cantidad de agua posible. He utilizado espinacas trituradas, pero si son enteras, ...

desafío en la cocina pastas

Primer desafío en la cocina de este año...y por cierto, muy interesante... Rocío, (Chismes y cacharros), nos ha propuesto hacer pasta fresca casera... y yo no he hecho pasta fresca nunca...¿como me saldrá...?, Pues me ha quedado estupenda, en casa nos ha gustado mucho, tanto, ¡que me temo que me va a tocar hacer mucha más!! Hay muchas teorías sobre la pasta , algunos se lo atribuyen a Marco polo ...

recetas de primeros entrantes aceite de oliva virgen extra (aove) ...

abría cajas sabiendo que quizás aquella era la última y encontraría el tesoro. #pasta rellena de espinacas a la catalana Por admin, 22 septiembre, 2014 pasan los meses tan rápidos que no hay quien coja el ritmo. Ya estamos a 22 de mes y hay que presentarse con el cesto de furtas y verduras de temporada. Las #espinacas son el ingrediente estrella ...

Cuisine Companion Moulinex Platos Principales ...

Receta Pasta Fresca De Espinacas Autor RecetasCuisineCompanion Raciones 1 Tiempo 40 minutos Ingredientes 130gr Harina 25gr Espinacas frescas, limpias y secas 1 Huevo M Sal 1 Cucharadita aceite oliva Elaboración: 1. Llenamos el bol de agua hasta la marca de 0,7L. Metemos dentro el cestillo para cocinar al vapor, con las espinacas lavadas dentro. Programamos vapor 3 minutos. 2. Sacamos las espinaca ...

recetas de primeros ajo crème fraîche ...

¡Hola a todos! Después de un tiempo sin prepararla en casa, me he vuelto a animar y he hecho pasta fresca. Ays, hasta que la pruebo no me doy cuenta de lo que la echo de menos ¡qué buena que estaba! La verdad es que cuando pruebas la pasta fresca casera (y encima hecha con tus manos, que siempre parece que está más buena) descubres lo rico que puede llegar a estar un simple plato pasta, disfrutar ...

recetas postres pastas y pizzas. verduras

La verdad es que merece la pena hacerla, pero es que da tanta pereza sacar la maquina, hacer la masa,  hacer la pasta, uno se lo piensa mil veces, y luego lo que pasa es que a la hora de comer te alegras tanto de hacerla, porque realmente el sabor es totalmente diferente a la que se compra, pero bueno, ya haré mas días, hoy toco con espinacas y después hice una lasaña de espinacas con langostinos

cocina internacional técnicas culinarias pasta ...

Como ya sabéis en casa nos encanta trabajar las masas, ya sean para hacer panes, bollería, bases dulces o saladas… Y como no, la Pasta Fresca!! La pasta fresca nada tiene que ver con la seca, es mucho más rica, tiene más sabor, y aunque sale más cara que la pasta seca merece la pena comprarla de vez en cuando. Pues si la comprada está buena la que podemos hacer en casa es mucho mejor!! Y au ...

PASTA

Hacía un año que me había comprado la maquinita de hacer pasta en Lidl, y por pereza ni la había estrenado. Así que el otro día que quise hacer una lasaña de carne, me obligué a estrenarla. Te diré que tengo que practicar más ya que la masa quedó un poco gruesa para mi gusto (y eso que la pasé varias veces por la maquinita y en la posición más fina 1 de 7), así que seguiré practicando para perfec ...

Recetas Vegetarianas

Hace unos meses comenzamos a hacer nuestra propia pasta fresca en vez de comprarla, ya que nos parece mucho más sano, y además, los reyes magos nos trajeron una máquina para cortar la pasta, así que tardamos poquísimo en hacerlo. Igualmente, hoy vamos a contarte la receta para hacerlo sin la máquina, que se tarda un poco más, pero el resultado merece la pena. Muchas veces le añadimos espinacas o l ...

Pastas y Arroces

Hola Cocinitas!! Hoy vamos a preparar PASTA INTEGRAL CON SALSA PESTO DE ESPINACAS. Un plato lleno de ventajas nutricionales como muy bien nos explica hoy nuestra experta Manzanasada. La salsa pesto de espinacas está muy rica y le aporta todo el sabor al plato. Menú de Hoy: Crema de calabacín, Pasta integral con salsa pesto de espinacas y gelatina de frutas. Ingredientes: Pasta integral Espinacas f ...