Tarta de Chocolate

Una tarta de chocolate, nada puede representar mejor aquello de lo que vengo a hablar hoy. De cine, y de una película muy especial. Antes de ser una película especial, para mí, fue un libro especial, mira que tardé años en ver "Lo que el viento se llevó". Pero, por suerte, ya me cogió en esa época en la que me gustaba el tecnicolor más que a un niño un chupachups.

Porque aquellas películas tenían algo especial. Esa ambientación decadente. Esos trajes imposibles. Esos guiones épicos, amores grandiosos, pasiones desbordantes. Esa Escarlata OHara malcriada y egoísta... Pero aunque la receta la he hecho pensando en Escarlata, para que no me pase más hambre la pobrecica, de quien yo estaba completamente enamorada era de Rhett Butler.

¿Que me decís de Rhett Butler? A ese tío lo tienes tres segundos delante y no te hace falta más para saber que no te conviene nada nadita. Pero es que a mí me gustan los malotes, los indecedentes, los deslenguados, qué le voy a hacer. Ese bigotillo que volvía locas a todas las damas sureñas. Esa actitud de "francamente-querida-me-importa-un-bledo". Como para echar por tierra toda una reputación. Y dos. Yo, ni lo hubiese dudado...


Lo que a mí verdaderamente me llama la atención es como esta película, estrenada en 1939, todavía sigue resultando espléndida en su conjunto, a pesar de los más de 75 años que lleva a sus espaldas. Una historia de amor llena de intereses, de pasiones ocultas, de errores... pero una historia de amor al fin y al cabo.

Es posible que ya lo haya comentado aquí en alguna otra ocasión, pero a mí me cuestan las pelis de amor "romántico" merengoso y maravilloso, porque no creo en él. No creo en las historias de mujeres de la vida que se encuentran Richard Geres por las esquinas, que las tratan como a princesas y las llevan a comer escargots y a las carreras de caballos y a comprar modelitos a Rodeo Drive. No creo en las historias de amor que por imposible que parezca acaban en final feliz. El amor es extraño, no siempre acaba bien; de hecho, muchas veces acaba fatal.

Pero en contra de lo que os pueda parecer, he venido a hablar de comida. Aunque se alude constantemente a la comida, no aparece en muchas ocasiones. Las señoritas casaderas no se ocupan de esas cosas, no comen en público, no dicen lo que piensan ni lo que sienten, ni lo que les gusta. Se quedan esperando a pescar el marido adecuado. Menos Escarlata, que con todo lo descarada que es desde el principio, es la que hace lo que quiere, la que jura no volver a pasar hambre. La que devora con auténtica voracidad todo lo que cae en sus manos durante su luna de miel, ante el asombro de su ya esposo Rhett Butler.

Casi al principio de la película, Escarlata asiste a una barbacoa, y allí rodeada de todos sus admiradores, se le sirve un pedazo de tarta. Este fue el punto de inspiración. Si tuviese que pensar en una receta de tarta que encarnase a Escarlata, sería sin duda la Devils Food Cake o Tarta del Diablo. Puro pecado de chocolate. De esas cosas que te juras no probar por el bien de tu dieta, pero a la que no podrías decir que no. No way. Suave como terciopelo, se deshace en la boca... Lujuria y pecado. Esto no puede acabar bien... Ea, ya te has comido media tarta...

Sin embargo, por tratarse de nuestro querido Typical Spanish, la he convertido en una Tarta de Chocolate, y he dejado al diablo para otra ocasión. Aunque la cobertura la he preparado con chocolate con leche (a mis niños no les gusta el chocolate negro) podéis sustituir este por chocolate negro si lo preferís. El sabor será, seguramente más intenso. Así que si sois verdaderos amantes del chocolate, ni lo dudéis. Para el relleno, igualmente, podéis rellenarlo con la misma crema de la cobertura, o quizás sustituirlo por un poco de crema de queso (en la receta de la Tarta Colibrí tenéis cómo prepararla) si no os gusta tanto chocolate.

¿Vamos al lío?



Tarta de Chocolate {Escarlata O´Hara}

Ingredientes:

Para el bizcocho:

180 g de mantequilla.

25 g de cacao en polvo.

90 ml de agua caliente.

90 ml de nata (crema de leche) para montar, mezclada con una cucharadita de zumo de limón.

190 g de harina.

1 cucharadita de levadura química.

una pizca de sal

200 g de azúcar

3 huevos.

1 cucharadita de vainilla.

Para la cobertura de chocolate:

200 g de chocolate {con leche, o negro, o mezcla de los dos, a vuestro gusto}.

200 g de nata (crema de leche) para montar.

25 g de mantequilla.

Preparación:

1. Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Engrasamos las paredes de un molde, y cubrimos el fondo con papel de hornear. En un bol tamizamos la harina, la sal y la levadura química. Reservamos.

2. Mezclamos el cacao en polvo con el agua caliente hasta que esté bien disuelto. Dejamos templar y le añadimos la nata (crema de leche) que habremos mezclado con una cucharadita de zumo de limón (es así como preparo mi sour cream casera). Reservamos.

3. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que esté blanquecina y esponjosa, con la textura de un helado. Añadimos los huevos, uno a uno, sin dejar de batir, y esperando a añadir otro huevo hasta que se haya integrado bien el anterior. Añadir la vainilla.

4. Incorporamos la mitad de la harina; después el cacao que teníamos reservado; y añadimos el resto de la harina y terminamos de mezclar.

5. Ponemos la masa en nuestro molde, y lo llevamos al horno, unos 45 minutos a 180ºC. Dejamos enfriar completamente el bizcocho sobre una rejilla.

6. Mientras se hornea el bizcocho, preparamos una ganache con el chocolate que hayamos escogido. en mi caso, fue chocolate con leche. Ponemos en un bol el chocolate troceado y la mantequilla. Llevamos la nata (crema de leche) a ebullición, y cuando hierva la vertemos con cuidado sobre el chocolate. Mezclamos bien, hasta que todo el chocolate y la mantequilla se hayan derretido, y tengamos una crema suave. Dejamos enfriar y la reservamos en la nevera, para que esté bien fría.

7. Montamos nuestra ganache con ayuda de unas varillas, como si se tratase de nata montada (crema de leche). Abrimos el bizcocho a la mitad con cuidado. Rellenamos con parte de la ganache, y luego cubrimos la tarta por encima con la misma crema.

8. Decoramos y reservamos en la nevera para que la crema tome consistencia.


Este mes, el recopilatorio de La Cocina Typical Spanish es muy especial. Es el primero en el que participo desde que las amadas lideresas me han hecho un sitito en su equipo (¡¡más feliz que una perdiz!!). Porque está lleno de cine y de amor... Así que, antes de oponer resistencia a dejaros llevar por esta ola de amor... recordad aquello que decía Escarlata...

Después de todo, mañana será otro día.


Fuente: este post proviene de No Sin Mi Taper, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo para preparar unas deliciosas recetas de menús. Aquí estoy de nuevo, con otra propuesta de menú deliciosa, primer plato, segundo plato y ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo unas apetitosas recetas para un menú completo. Vuelvo de nuevo para presentaros un menú completo para las comidas del día a día. En esta ocasión, el primer plato s ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo seis exquisitas recetas de pasta. La pasta es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, combina con todo tipo de ingredientes, y los platos resultantes ...

Vuelvo con una nueva deliciosa y sencilla propuesta de menú, intentando buscar ideas sencillas que nos faciliten la elaboración de una comida sana, rica y equilibrada para nuestras familias. La planif ...

Recomendamos

Relacionado

dulce retos

Esta es mi primera participación el reto Cocina de Película, y la película elegida ha sido Tomate verdes fritos. Que me encantó volver a ver. Helena ha hecho un especial con los detalles de la película y las recetas que podíamos hacer. Después de ver la película, en la escena en donde las protagonistas pelean en la cocina y ver esa crema de chocolate, no tuve dudas y aquí está la receta. Lo ideal ...

cocina americana dulce horno ...

La receta que nos ofrece este mes María Hesse en la agenda del 2023 Recetas de cine de Tantanfan, en la que viene una receta por mes acompañada de una ilustración preciosa relacionada con una película, es la tarta de chocolate de la película "Criadas y Señoras". Esta película la vi en su día y me gustó muchísimo y gracias a este proyecto de elaborar cada mes la receta que Maria Hesse p ...

bizcocho de chocolate bizcocho de yogur cocina fácil ...

Que sí, que somos muy pesadas la minichef y yo con la repostería...¡y lo que nos queda por aprender! Así que mientras se nos vayan ocurriendo nuevas golosinas que compartir con vosotros, seguiremos insistiendo. En esta incursión en la cocina, minichef decició que ya era hora de hacer una tarta de chocolate con chocolate por encima. Vamos una tarta de requetechocolate. Decidió así mismo hacer la mi ...

recetas postres chocolate tarta

Ayer me recordaba mi amiga Susana la necesidad de poner entradas de cosas saladas ya que de dulces siempre tengo. Y le dije que si, tengo un par de entradas pendientes que quería publicar, pero el último día del año no podía acabar con una simple entrada así que os dejo una recopilación de mis seis mejores tartas con chocolate, para que os alegréis la vista con ellas y también para que os animéis ...

chocolate olla GM pera ...

Cogió el coche y huyó sin ningún rumbo fijo Porque aquello era una huida Veinte o doscientos kilómetros Pulmones contraídos. Boqueando como un pez sin agua Manos apretando fuertemente el volante. Nudillos blancos por la fuerza. Dolor en brazo izquierdo, en el pecho No puede respirar Ella sabe que es una crisis de ansiedad Lágrimas, muchas lágrimas. Ojos bien abiertos De esta no se morirá, a menos ...

TARTA TEMÁTICA

Entre los retos de cocina en los que participo está el de Cocinas de Película, en el que hay que presentar un plato inspirado en una película. Este juego lo lidera Elena del blog Dulce´s Helen y si quieres saber de qué va el reto con más detalle, pincha en el logo que está a continuación: Logo y enlace Y si quieres ver todas las recetas que he hecho para este reto, míralas AQUÍ. Nos han pro ...

recetas postres agua azúcar ...

Toda persona que vio la película de Matilda en el año 1996 se acordara de la tarta de chocolate que aparecía en ella, y es que no era una tarta cualquiera nono..era una super tarta de chocolate! Así que hoy he querido traeros una tarta bomba de chocolate, con la que por fin saber que sintió Bruce al comérsela o por lo menos intentarlo..jaja Ingredientes: Para los 2 bizcochos de brownie: (Si se p ...

Chocolate Tarta

Tarta Reina de Saba Una persona muy especial me enseñó a hacer esta tarta un día en casa. Me dijo que se la solía hacer a una amiga que era celíaca y gustaba a todo el mundo. Después de hacerla me di cuenta de lo rica que está, ya seas celíaco o no. ¡Además lo fácil que es de hacer! Ingredientes para hacer la Tarta Reina de Saba 200 gr de chocolate negro 100 gr de almendra molida 150 gr de azúcar ...

Bizcocho Chocolate negro Frozen ...

Esta semana quiero compartir con vosotros otra de las tartas personalizadas que he ido elaborando en mi vida repostera. Ésta, en concreto, la hice el año pasado para Ague, la pequeñita de mi chico. Por aquella época la muchacha andaba obsesionadilla con la peli de Disney: Frozen. Era la única película que quería ver, para desesperación de su hermano, se sabía todas las canciones y hasta los diálog ...

REPOSTERÍA TARTAS

Si a vuestros peques les encantan las historias de reyes, princesas y príncipes encantados nada mejor para celebrar su cumple u otra ocasión especial que una tarta en forma de castillo. Imaginad su carita de felicidad al descubrir su tarta castillo de chocolate, una fortificación custodiada por unos temibles hipopótamos que habitan en el foso y en cuyo interior se guarda un gran tesoro... Lo más ...