Tarta de Santiago



Ya tenía ganas de preparar esta mítica receta de nuestra gastronomía y qué mejor día que el domingo pasado. Venían unos amigos mexicanos a comer y quería que probaran un dulce típico de aquí.

Es verdad que es más autóctono de la zona de Galicia, pero investigando por Internet descubres que los mismos ingredientes se preparan casi de la misma manera en muchas partes del Mediterráneo, por ejemplo en Elche, así que era el dulce perfecto para representar la repostería española.

La receta es increíble, sale perfecta, a todos nos encantó, yo tomé la receta de “javirecetas” que a su vez dice que la tomó del propio B.O.E. (Boletín Oficial del Estado), el único cambio que le hice fue reducirle la cantidad de azúcar y todos opinamos que fue una gran idea. Lo que más me sorprendió es saber que no lleva harina.

La primera referencia que se tiene de un bizcocho de almendra es de 1577, el detalle de la cruz de Santiago como decoración viene de 1924 cuando la pastelería Casa Mora de Santiago de Compostela comenzó a colocarlo en sus tartas.

Tarta de Santiago

Ingredientes

250 gr. de almendra molida
170 gr. de azúcar blanca
5 huevos
½ cucharita de las de café de canela molida
La ralladura de un limón
Azúcar glass para decorarElaboración

En un recipiente colocar la almendra molida, 100 gramos de azúcar, la canela y la ralladura de limón, remover e incorporar las yemas de los huevos batidas, integrar los ingredientes.

En otro recipiente colocar las claras con 70 gramos de azúcar batir con las varillas eléctricas hasta casi merengue, no queremos que se compacte tanto. Incorporar el resto de ingredientes y con una cuchara y movimientos envolventes mezclarlo todo muy bien.

Forrar con papel vegetal el recipiente que vayáis a usar y verter la mezcla dentro. Llevarlo al horno precalentado a 170ºC durante 40 minutos sólo con calor abajo. La receta original decía 50 minutos, pero mi base ya estaba tostándose cuando apagué el horno. Para saber que está cocida introducir la punta de un cuchillo y que ésta salga limpia.

Dejar enfriar y desmoldar. Para la decoración, justo antes de consumirla, yo tomé una plantilla de internet y la imprimí. Se coloca encima de la tarta y se espolvorea el azúcar glass, luego tener cuidado al retirar la plantilla para que no caiga el azúcar que tiene encima por la tarta, estropeando así el dibujo

Si la hacéis de un día para otro, toma más aroma y sabor, bien tapada para que no se reseque, os la recomiendo, como veis muy fácil de hacer.


Fuente: este post proviene de Blog de Dulcesdemivida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta de hoy tiene aires americanos, ya sabéis que son expertos en ir un paso más allá con todo, en este caso con una receta del caramelo de toda la vida, es verdad que llevaba tiempo pensando que ...

Ya lo he dicho en más ocasiones, mis tartas favoritas son las que llevan la masa del Apple Pie y el relleno es de fruta, en este caso unas ciruelas verdes que como tal no estaban muy ricas, pero en ta ...

La receta de hoy os trasladará a los sabores de antaño, recuerda a las tortas de naranja murcianas o a las tortas de pascua también de Murcia, tengo que decir que a mí ese sabor me enamora, es de los ...

Aquí os traigo una receta más de tarta de chocolate, habrá millones en internet... ¿Por qué elegir ésta? Por su sabor intenso, textura y acabado. La realización no es complicada y el resultado es exq ...

Etiquetas: Tartas

Recomendamos

Relacionado

tartas cocina almendras ...

25 de Julio, día de Galicia que se celebra el día de la festividad del apóstol Santiago. ¿Y que hay más característico de Santiago de Compostela que la tarta de almendra? Además de la Catedral, claro. Tarta de almendra 400g. azúcar 400g. almendra molida 8 huevos Preparación: Batir los huevos con el azúcar. Cuando esté todo bien batido añadir la almendra molida. Preparar el molde untandolo con ma ...

Almendra dulces Galicia ...

La tarta de Santiago, de nuestra comunidad vecina, Galicia, no podía faltar en nuestro recetario, como ya os habréis dado cuenta algunos los que nos seguís, la repostería con almendra es una de nuestras favoritas. Recogida en el Boletín Oficial del Estado, podemos encontrar dos versiones, forrada y sin forrar, es decir con base o sin base, nosotros la hacemos sin base, es muy sencilla y rápida y ...

POSTRES (TARTAS PASTELES DULCES...) ...

El crepitar de los fogones www.elcrepitardelosfogones.com Uno de los postres más conocidos de la cocina gallega es la tarta de Santiago y puedes saborearla en cualquier rincón de Galicia. Es un dulce tradicional gallego muy sencillo de preparar, con un sabor exquisito, que llama la atención por su cruz dibujada con azúcar glass en la parte superior. Hay dos versiones de la tarta de Santiago, forr ...

Repostería

Con esta receta participo en el reto de La cocina TS del mes de julio de 2016. Para este reto yo he elegido la comunidad gallega que me trae muy buenos recuerdos, ya que su gastronomía es excelente. La tarta de Santiago es originaria del norte de España, concretamente de Galicia, se suele decorar con la cruz de Santiago, y su consumo se ha extendido por toda España. Es jugosa y con un intenso sabo ...

Postres Recetas dulces almendra ...

Tantos años y aún no tenía publicada la receta de la deliciosa Tarta de Santiago El postre más conocido de mi querida Galicia. Si os apetece ver otro delicioso dulce gallego os dejo link aquí mismo a la larpeira, en versión mini, que está tremenda!! Como muchos sabréis la receta no tiene misterio alguno.. Es archiconocida por lo buenísima que está y por tener una elaboración fácil y rápida, con in ...

cocina gallega receta española repostería ...

Las recetas de siempre gustan mucho, esas que se han preparado durante generaciones y confiamos en ellas cuando tenemos un compromiso importante, porque sabemos que gustan a todo el mundo. La tarta de Santiago es una de esas que nunca nos defraudan. Esta tarta es conocida también como la torta de compostela, es un postre tradicional de la cocina gallega y se encuentra en la carta de todos los rest ...

desayunos y meriendas postres almendra ...

Con la llegada del otoño, empieza a funcionar el horno y apetecen hacer las tartas tradicionales, una de ellas es la Tarta de Santiago.  Personalmente me trae muchos recuerdos, durante un montón de años, por temas de trabajo periódicamente viajaba a Galicia, al igual que si vas a Mallorca te traes una ensaimada pues yo me traía una tarta, hasta que me di cuenta que podía encontrar la misma (marca) ...

almendras azúcar canela ...

Repito la tarta de Santiago una y otra vez, porque me encantan este tipo de tartas densas y jugosas, pero nunca me acuerdo de poner la receta en el blog, ya por julio y agosto pasó su tiempo, porque como sabes el 25 de julio es el día del Santo y durante la última semana de julio y la primera de agosto es tradición tomarla en Galicia, aunque la encontrarás en todas partes de la ruta santiagiña y e ...

Tartas & Cheesecakes

TARTA DE SANTIAGO Hoy toca hornear esta tarta de Santiago esponjosa y sin gluten, con esta receta jugosa y con auténtico sabor a almendra. La importancia de la almendra en la tarta de Santiago Esta receta está preparada con almendra marcona, que moleremos en casa justo antes de preparar la tarta, con dos texturas, que le darán sabor y consistencia a esta tradicional tarta ...

Bollería y repostería

Hace un tiempo en un programa TV (no recuerdo cual) Oriol Balaguer preparaba una tarta de Santiago, papel en mano anoté la receta y la semana pasada me dispuse a prepararla para pasar la cata oficial, a todos gustó mucho pero yo la encontraba un poco "espesa"; No estando muy tranquila con publicar la receta, busqué en el "libro gordo de Petete" (así le llama Laura a los prime ...