Este tipo de tartas se suelen preparar con una base de galletas, aunque esta vez he optado por un bizcocho, es rápido de preparar y queda mucho más rico.
Una vez cuajada la mousse, he añadido crema de avellanas por encima, una capa generosa, y además unas fresas frescas buenísimas, el conjunto fue exquisito y sin duda volveré a repetir esta deliciosa tarta.
La tarta que veis en la fotografía es pequeña el molde mide 12cm, tenerlo en cuenta si vuestros moldes son más grandes, doblar cantidades.
Podéis hacerla con cualquier crema de avellanas que encontréis en el mercado, aunque si tengo que dar mi opinión, me quedaría con la crema de avellanas de La Vieja Fabrica, tiene un sabor irresistible y una cremosidad inigualable, pude conocer este producto gracias a Degustabox, venia en una de sus cajas, hemos disfrutado muchísimo de sus productos, si queréis vosotros hacer lo mismo, ahora tenéis la oportunidad de conseguir una de las cajas sorpresa por un precio más económico 9,99e con IVA incluido en vez de 14,99e su precio real, aquí tenéis el código descuento: A3EEG.
Tarta mousse crema de avellanas
Bizcocho
1 huevo
30g azúcar
30g harina
Tarta mousse crema de avellanas
200g nata (crema de leche) para montar 35%mg
1 clara de huevo ( a temperatura ambiente)
150g crema de avellanas La Vieja Fabrica
3 hojas de gelatina
50g leche
80g chocolate con leche rallado
Cobertura
Crema de avellanas La Vieja Fabrica
Fresas
Como preparar una tarta mousse crema de avellanas muy fácil
Empezamos preparando el bizcocho: Batimos el huevo junto el azúcar con unas varillas eléctricas hasta que triplique su volumen, incorporamos la harina tamizada, con una espátula mezclamos con movimientos envolventes. Vertemos la masa del bizcocho en el mismo molde donde vamos a preparar la tarta y horneamos a 180º durante 8 minutos calor arriba y abajo, horno precalentado.
Mousse crema de avellanas: Ponemos a remojo la gelatina en agua bien fria. En un cazo incorporamos la crema de avellanas junto la leche y a fuego muy suave cocinamos hasta que la crema de avellanas se disuelva y este más ligera, apartamos del fuego.
Montamos las claras de huevo con una pizca de sal, reservamos. Hacemos lo mismo con la nata (crema de leche), con unas varillas eléctricas montamos la nata (crema de leche), no es necesario que quede muy montada, con que este semi montada es sufiente.
Rallamos el chocolate con leche y reservamos.
La crema de avellanas que hemos derretido todavía estará caliente, es hora de añadir las hojas de gelatina, escurrimos bien primero y las incorporamos con unas varillas, removemos bien y vertemos la crema de avellanas en un cuenco, ahora ya estará la crema templada, incorporamos poco a poco la clara de huevo montada y mezclamos con movimientos envolventes con mucho cuidado para que la clara de huevo no se baje, una vez incorporemos toda la clara de huevo, hacemos lo mismo con la nata montada (crema de leche), poco a poco hasta incorporar toda la nata (crema de leche).
Finalmente añadimos chocolate rallado, mezclamos bien y vertemos la mezcla en el molde donde hemos horneado el bizcocho, ya estará frío. Llevamos la mousse de crema de avellanas a la nevera durante toda la noche.
Al día siguiente añadimos crema de avellanas en un cazo más o menos 4 cucharadas y 1 cucharada de leche, derretimos a fuego suave, dejamos que pierda calor y vertemos sobre la mousse, llevamos a la nevera 1 hora, desmoldamos y decoramos con fresas.
The post Tarta mousse crema de avellanas appeared first on Cocinando Sabores.