Ingredients
300g de harina
4g de té de anís en grano
10g de semillas de sésamo
30ml de licor de anís
20g de levadura panadero
40g de azúcar
100ml de aceite de oliva (no muy fuerte)
70ml de agua
Para rebozar:
Unas cucharas soperas de azúcar
Method
Step 1
Mezcla la harina, el anís en grano, las semillas de sésamo y el azúcar.
Step 2
Incorpora la levadura panadero (hay que desmigarlo), el licor de anís, el aceite y el agua. Amásalo hasta que tengas una masa lisa, flexible. Deja fermentar hasta que doble su tamaño.
Step 3
Haz unas bolas como las bolas de pin-pong. Extiéndelos. El grosor es: 3mm
Step 4
Reboza una cara de las tortas en azúcar y ponlos en una bandeja revestida con papel horno.
Step 5
Hornea las tortas en el horno precalentado durante unos 10-15min. Horno: 180ºC
Step 6
Deja enfriarlos.
Notas: no sé cuando me di cuenta que me gustan estos postres españoles tan simples. La primera vez que me quedé atrapada por el olor de las rosquillas de anís era en Calahorra en la semana de Mercaforum. Después inconscientemente buscaba esta combinación: aceite de oliva, anís y azúcar. ¡Esta fenomenal! Así ya era la hora para poner una receta en mi querido blog sobre las famosas tortas de anís. Dentro de unas semanas ya viene la semana del Mercado Medieval de Zaragoza… ya me estoy preparando para unas rosquillas o tortas… o lo que surja. Este mercado me gusta especialmente. Unas calles del caso antiguo se convierten en un viaje al pasado. Vendedores y sus puestos están vestidos en ropa medieval. Hay mucha ambiente… se puede comer bien y puedes comprar cosas muy chulas.