Esta es una forma de reciclar las hojas verdes externas de la lechuga y preparar un plato simple y económico. Por lo tanto, no tiréis las hojas exteriores de lechuga o las que habéis lavado ya, las tenéis guardadas en la nevera y aún no habéis consumido con riesgo de que se os estropeen rápidamente.
Los hay que añaden, a la lechuga, un poco de cebolla, o unos champiñones, otros ponen un poco de zanahoria, otros combinan la lechuga con el atún, también se puede añadir algún tomate seco. Yo la prefiero solamente con lechuga ¡la encuentro más fresca!
Un consejo es que utilicéis un tipo de lechuga que tenga sabor y no resulte insípida. A mi me gusta la lechuga romana pero cualquier lechuga vale.
Excelente receta para una cena improvisada para esos días que “no tenemos nada” en la despensa.
Tortilla de lehuga
Dificultad: fácil
Imprimir
Ingredientes
Ingredientes para 1 persona:
2 huevos
lechuga
Sal y aceite de oliva virgen
1 ajo (opcional)
Preparación
Primero lavad las hojas de lechuga, escurridla bien y la cortáis en tiras finas. Si queréis añadir ajo, peladlo y cortadlo en láminas finas.
Batís los huevos con una pizca de sal.
Ponéis a calentar una sartén con un poco de aceite y añadís la lechuga (y el ajo en su caso). Un minuto y añadís los huevos batidos. Preparáis la tortilla como lo hacéis normalmente. Servidla inmediatamente.
Si hacéis la tortilla con 1 o 2 huevos únicamente, después de freir la lechuga la reserváis, cocináis el huevo en toda la superficie de la sartén y cuando ya vaya a estar (será muy fina) se le añade la lechuga por encima y luego se dobla por la mitad como en la fotografía.
Una cena ligera. La tortilla de lechuga servida con una rodaja de pan con tomates secos en aceite
La tortilla de lechuga combina muy bien con el pan de centeno. Perfecta la combinación para un sándwich de centeno, untado con un poco de crema de queso y unas rodajas de tomate o tomate seco en aceite.
Web: Commememucho