Tributo al día mundial de la pizza

Aquí te traigo mi tributo al día mundial de la pizza

Día Mundial de la Pizza: Celebrando la pasión por la pizza!

El 9 de febrero celebramos el Día Mundial de la Pizza, una fecha que rinde homenaje a este delicioso plato que conquista paladares alrededor del mundo, en fin, un tributo al día mundial de la pizza, una plato que ya no sólo es italiano, es universal

La pizza: Un viaje a través de las culturas:

La pizza tiene una rica historia que se remonta a la antigua Italia. Desde sus inicios como un simple pan plano con ingredientes básicos, hasta las elaboradas creaciones gourmet de la actualidad, la pizza ha evolucionado y se ha adaptado a las culturas y gustos de cada país.

En España, la pizza tiene un lugar especial en la gastronomía:

Las pizzas al estilo español se caracterizan por una masa fina y crujiente, una variedad de ingredientes frescos y de alta calidad, y un toque especial de creatividad. Desde la clásica Margarita hasta las opciones más atrevidas con chorizo, jamón serrano o mariscos, la pizza española ofrece una experiencia culinaria única.

Más allá de una simple comida:

La pizza es más que un simple plato, es una experiencia que une a las personas. Es la comida perfecta para compartir con amigos y familiares, para celebrar ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de un momento delicioso.

Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de la pizza en nuestras vidas. Es un símbolo de unión, alegría y sabor que nos conecta con diferentes culturas y tradiciones.

¿Y tú, cómo celebraste el Día Mundial de la Pizza?

Comparte tus fotos, experiencias y comentarios sobre este delicioso plato en las redes sociales usando el hashtag #DíaMundialdelaPizza.

¡Continuemos disfrutando de la pizza todos los días del año!

Hoy te traigo las recetas de dos pizzas que he preparado en el blog, son recetas a las que les tengo mucho cariño, ya que en casa siempre me piden que las prepare y además han sido muy bien recibidas por mis seguidores

Pizza-Brócoli, una receta única

Tributo al día mundial de la pizza


Ingredientes para la base de la pizza-brócoli:


230 gramos de brócoli, era lo que pesaba la pieza (reserva un poquito sin triturar para poner después en la pizza)

150 gramos de queso rallado, en este caso tenía varios quesos, edam, cheddar blanco, los que tengas en casa

1/2 cucharadita de sal

1 cucharadita de orégano

3 cucharadas de semillas de sésamo

1 huevo grande

1 cucharadita de AOVE

Ingredientes para el topping de la pizza:


3 cucharadas o más de salsa de tomate (yo tenía una ya preparada) pero incluso puede ser, tomate frito

Varios arbolitos de brócoli que ya has reservado

Medio calabacín picado en ruedas muy finas, pero puedes ponerle la verdura que quieras, pimientos, tomates, etc

Queso mozzarella a tu gusto

Un chorrito de AOVE

Orégano seco


Preparación:

Precalienta el horno a 180º.

Corta los tallos largos del brócoli, desecha. Ralla o mete en un procesador de alimentos para triturarlo, ralla el queso. En un bol pones todos los ingredientes, el brócoli, el queso, la sal, el orégano, las semillas de sésamo, el huevo, la cucharadita de aceite de oliva, mezcla todo bien haciendo una especie de bola.

En forra una bandeja de horno de horno, yo utilicé uno redondo de 20 cms de diámetro, pero puedes hacerlo de la forma que quieras, extiende la bola qu, no va a quedar una masa ligada, pero una vez que lo horneas verás que queda de maravilla. Mete en la parte media del horno por quince minutos aproximadamente y luego lo pones en la parte alta del horno por unos diez minutos más, para que quede bien dorado. Una vez que tengas la base lista, cubre con los toppings que quieras y vuelve a meter al horno unos 5 o más minutos para que el queso y todo esté a punto. Una verdadera delicia



Deliciosa pizza casera preparada a la manera tradicional

Ingredientes:

Para la masa de la pizza casera:


35 gramos de levadura fresca o 3 y media cucharadas soperas de levadura seca

Una pizca de sal

2 cucharadas de aceite de oliva

600 gramos de harina de fuerza

De la salsa:


400 gramos de tomates maduros pueden ser tomates tipo pera, en Italia usan un tipo llamado Marzano que son un poco dulzones.

Unas hojas de albahaca

Sal

Para la pizza margarita:


300 gramos de mozzarella de búfala

12 cucharadas de aceite de oliva más o menos

12 hojas de albahaca

Preparación de la masa de la pizza:

Disuelve la levadura en 300 ml de agua caliente, pero no hirviendo, añade la sal y el aceite de oliva. Deja reposar 10 minutos.Vierte la harina sobre la encimera en forma de volcán y haz un hueco en el centro. Vierte lentamente el líquido con la levadura en el hueco y mezcla con la harina. Sigue mezclando la harina con las manos.

Enharina una parte de la superficie de trabajo y amasa hasta lograr una masa homogénea.

Tapa y deja reposar la masa para que crezca en un lugar templado.

Mientras tanto puedes ir haciendo la salsa.

Preparación de la salsa de tomate:

Hacer una cruz en la parte de arriba de los tomates y mete unos minutos a hervir, saca y pela los tomates con más facilidad. Pon a cocinar unos 25-30 minutos a fuego medio con unas hojas de albahaca, echar sal al gusto, una cucharada, y con el minipymer tritura. Reservar.

Preparación de la pizza:

Precalienta el horno a 220º. Aplana la masa de pizza y divídela en 4 trozos , con cada trozo, forma una bola y extiende con la mano dándole una forma redonda sobre la bandeja que vayas a utilizar que debes haber engrasado previamente.

Depende las bandejas que vayas a utilizar, obtendrás el número de pizzas. También dependerá del grosor que te guste, a mí me gustan con la masa delgada.

Extiende sobre la masa, la salsa, sobre la salsa el queso mozzarella, luego rocía con el aceite de oliva.

Mete al horno unos 10-15 minutos hasta que veas que la base está crujiente y el queso burbujeante. Ponle las hojas de albahaca y sirve.




La historia de la pizza: un viaje delicioso a través del tiempo

La pizza, esa deliciosa combinación de masa, salsa y queso que conquista paladares en todo el mundo, tiene una historia rica y fascinante que se remonta a miles de años.

Orígenes antiguos:


Egipto y Grecia: Se cree que las primeras civilizaciones en preparar una base de pan plano similar a la pizza fueron los egipcios y griegos. Estos pueblos añadían a la masa aceite, especias e hierbas, creando una especie de proto-pizza.

Imperio Romano: Los romanos adoptaron la idea de la base plana y la combinaron con otros ingredientes como aceitunas, queso y verduras, creando una comida similar a la focaccia actual.

Nacimiento de la pizza moderna:


Nápoles, siglo XVII: Se considera que la pizza como la conocemos hoy en día nació en la ciudad italiana de Nápoles durante el siglo XVII. Los napolitanos, en su mayoría gente humilde, elaboraban una pizza simple con ingredientes básicos como tomate, mozzarella y aceite de oliva.

Pizzerías y expansión: La primera pizzería, Port’Alba, abrió sus puertas en Nápoles en 1830. A partir de ese momento, la pizza comenzó a ganar popularidad en toda Italia y, posteriormente, en el resto del mundo.

Momentos clave en la historia de la pizza:


Unificación de Italia: La pizza se convirtió en un símbolo de la unidad italiana durante el siglo XIX.

Llegada a América: A finales del siglo XIX y principios del XX, la pizza llegó a Estados Unidos con los inmigrantes italianos, donde se popularizó y adaptó a los gustos locales.

Innovación y variedad: A lo largo del siglo XX, la pizza se ha diversificado con una gran variedad de ingredientes, estilos y sabores para todos los gustos.

La pizza hoy en día:


Un plato global: La pizza es uno de los platos más populares del mundo, con diferentes versiones y adaptaciones en cada país.

Ingrediente cultural: La pizza forma parte de la cultura popular y se asocia con momentos de celebración, convivencia y placer.

En resumen:

La historia de la pizza es un viaje que abarca miles de años, desde sus humildes orígenes hasta convertirse en un ícono gastronómico global. La pizza continúa evolucionando y conquistando corazones con su sabor irresistible y su versatilidad infinita.

Aquí hay algunos datos adicionales sobre la historia de la pizza:


La palabra pizza deriva del latín pinsa, que significa pan plano.

La pizza Margherita, con tomate, mozzarella y albahaca, lleva el nombre de la reina Margarita de Saboya.

La pizza más grande del mundo se elaboró en Roma en 2012 y medía 131 metros de diámetro.

El Día Internacional de la Pizza se celebra el 9 de febrero.
Si te apasiona la pizza, te animo a que explores su historia y descubras las diferentes formas de disfrutarla en todo el mundo.

Te aseguro que con estas recetas de pizza triunfarás siempre, no solo el día mundial de la pizza ¡Tributo al día mundial de la pizza!

Fuente: este post proviene de Las Recetas de Tere, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros pizzas y calzoni cocina italiana ...

Ingredientes: Para la masa de pizza casera: aquí la receta Para el relleno: 300 gr. de brócoli o grelos, queso fresco o mozzarella, sal, ajo y aceite. Es una pizza o empanada muy típica en nuestra tierra y tiene muchas variantes (aquí una receta). Fácil de preparar y se presta mucho a que los niños coman algo de verduras. Preparar la masa para la pizza (aquí la receta). Hervir durante 10 minutos ...

boloñesa brocoli gluten free ...

Buenos días, Hoy os traigo una receta para tomar una pizza diferente, sin gluten y con una base mucho más sana y rica. Empecemos por los ingredientes: - 200gr brócoli - 50gr mozzarella rallada - 1 huevo - ajo en polvo - cebolla en polvo - pimienta - hierbas provenzales - tomate maduro - topping (mozzarella y pollo) Empezaremos limpiando y cortado el brócoli en florecitas para proceder a triturarl ...

Pastas

Rebosante de queso y relleno de salchicha, la pizza estilo Chicago (Deep Dish Pizza) hecha en casa convertirá cualquier cena en una fiesta. Pizza de plato hondo No necesita viajar hasta Windy City para disfrutar de una pizza de plato hondo. Para los amantes del queso y la carne, la pizza estilo Chicago es la mejor comida. Esta es una pizza que come con un tenedor y se comparte mejor con muchos am ...

tererecetas Vegetales receta casera ...

Cómo hacer la más deliciosa Pizza-Brócoli, una receta única Hola a tod@s, me hace mucha ilusión este post de Pizza-Brócoli, una receta única, donde la base de la pizza es hecha con brócoli, una manera muy fácil y divertida de comer esta maravillosa hortaliza… es ideal para los niños, y no te digo para los adultos, es maravillosa, a quién no le gusta una pizza y mas aun con una base tan rica, ...

¿A quién no le gusta la pizza? No conozco a nadie que de una manera u otra no le guste la pizza, y es que esta especialidad italiana ha conquistado el paladar de muchísima gente en el mundo. Es algo tan versátil, fácil y sabroso que cualquiera puede adaptar el plato a sus gustos. En esta ocasión traigo una propuesta diferente que recuerda a una pizza aunque no se le puede denominar como tal exacta ...

base pizza casera comida da india como hacer la masa para pizza casera ...

Si te gustan los sabores fuertes y algo picantes, esta pizza no te decepcionará, con su masa de especias indias. Es fácil de hacer y es una masa que no encontrarás en ningún supermercado. No dudes en hacerla, ya verás que repetirás. Ingredientes para realizar nuestra masa: - 200 gr de harina integral de trigo - 150 gr de harina de garbanzo - 50 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE) - agua - 1 ...

cocina internacional ingredientes ocasiones especiales ...

Una pizza siempre sabe bien, pero si tiene el toque del chorizo picante está garantizado que va a gustar. Disfruta en cada bocado del sabor de los valientes, de los que se arriesgan y quieren un punto picante en su pizza. La mozzarella ofrece un equilibrio para que resulte agradable para todos los paladares. Esto que acabáis de ver es la portada del paso-a-paso que recibes junto a los ingredientes ...

Información

Podemos debatir qué país inventó la pizza, pero no se puede negar que es uno de los alimentos más populares que se encuentran en todo el mundo, por eso existen tantos tipos de pizza. La palabra pizza, que proviene de la palabra pita, significa ‘pastel’. La pizza ha pasado por numerosas transformaciones para convertirse en el plato que tanta gente conoce y ama hoy. Por eso hoy les habla ...

recetas fácil italiana ...

La pizza 4 estaciones es una pizza muy popular en Italia. Ha sido descrita como una pizza italiana clásica. famosa y reconocida. La pizza 4 stagioni es una variante de la pizza caprichosa. En su preparación, se divide en cuatro secciones para añadir los ingredientes y cada uno representa una estación del año. La pizza 4 estaciones se prepara con una base de salsa de tomate y mozzarella. Por encima ...

entrantes como hacer pizza pizza casera ...

Bocaditos de pizza Receta de Bocaditos de pizza: Deliciosos para servir en una fiesta. Mini pizza en un bocado. A lo más peques les encantará. Una forma distinta de comer pizza casera para la cena. Puedes hacerlas con los ingredientes que más te gusten. Ya pondremos otras recetas de pizza con diferentes combinaciones. Ingredientes: Masa para empanadillas (obleas para empanadillas) Salsa de toma ...