TUMBET O TOMBET MALLORQUINA

Esta receta la conocí hace más de 25 años en Galicia, cerca de Villa de Cruces. En una finca que se llamaba la Balsiña. Allí vivían el tío Folo y la Tía Paqui, castellano él y mallorquina ella. Además de una casa preciosa y dos perros mastines adorables y enormes, tenían una cocina de fuego de leña, que nunca podré olvidar. Fuera había un horno de leña maravilloso, donde cocinamos alguna vez algún cabrito salmantino y algún salmón, ¡Ah que recuerdos!. Pero, además de todo eso tenían un huerto mantenido por ellos, lleno de pimientos, berenjenas, calabacines, zanahorias, etc. Una verdadera maravilla.

Fue allí, con las verduras de ese huerto, donde me dijeron: esto se hace así y asado, ahí tienes el huerto y mañana comemos tombet o tumbet. Así que nada, Marta y yo, después de darnos el pertinente baño en la represa que tenía el molino, que también tenía esa maravillosa casa, fuimos al huerto a recolectar y luego hicimos esta maravilla de la cocina mediterránea y que tan buenos y bonitos recuerdos me trae. Con el paso del tiempo, seguro que tiene alguna licencia por mi parte, que espero me perdonen los puristas.






4 berenjenas medianas cortadas a láminas

3 calabacines cortados a láminas

3 patatas medianas cortadas a láminas

4 pimientos cortados por la mitad a lo largo y sin pepitas

Aceite de oliva abundante para freír

Un cebolla cortada en daditos para el tomate

1 lata grande de tomate triturado, ya que en estas fechas ya no tenemos los deliciosos tomates de verano

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra para el tomate.

Azúcar si la necesitara.

Sal y pimienta al gusto

Orégano y tomillo

Todo cortado y todo listo. En aceite abundante, vamos friendo primero las patatas con los pimientos, luego la berenjena, luego los calabacines y vamos haciendo capas en una tartera, habiendo escurrido previamente cada tanda de verduras de aceite y salpimentando cada una. Así obtendremos una milhojas con la base de patata y pimiento, luego de berenjena y luego de calabacín.

Mientras en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio, doramos la cebolla con un poquito de sal. Cuando ésta esté transparente, añadimos el tomate y lo salpimentamos. Si está ácido, añadimos azúcar hasta rectificar, pero solo un poco. Esta acidez contrasta muy bien con el resto de las verduras. Tapamos y dejamos reducir unos 15 minutos, no queremos un tomate frito, sino una salsa. Apartamos.

Vertemos el tomate por encima de nuestra milhojas, y añadimos un poco de tomillo y orégano. Horno a 200ºC, por arriba y por abajo unos 10 minutos y luego solo a gratinar, hasta que veamos que empieza a tostarse levemente el tomate. Listo

Prudencia, respeto y cariño, son la base de las relaciones, de la vida en general y en estos días falta de todo por todas partes. A ver si se va centrando el personal, que falta nos hace. Un beso





Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

guarniciones primeros platos berenjena ...

INGREDIENTE(5p) 1/2 kilo de tomates 1/2 Kilo de patatas 1/2 Kilo de cebollas 2 calabacines 2 pimientos 2 berenjenas 2 ajos Aceite Sal orégano ELABORACIÓN: Se lavan las berenjenas y se cortan en rodajitas, se ponen en un bol con agua y sal para que no amarguen. Las patatas, peladas y cortadas en lonchas finitas, se fríen en una sartén con aceite y un poquito de sal, después una vez hechas dejamos ...

Cocina Vegetariana Entrantes calientes Recetas de Aperitivos

Los sibaritas lo podrían llamar pisto deconstruido, pero resulta que los mallorquines este plato lo tienen en su recetario tradicional de toda la vida, así que le dejaremos su nombre.. Y es que cuando llega el buen tiempo, en la despensa sólo hay sitio para las verduras y las frutas de temporada, y nada mejor que este espectacular platazo para darte un homenaje. Tanto frío como caliente está de ...

Pescados y Mariscos Recetas castellón ...

Hoy tenemos un tumbet de pescado, plato típico de Mallorca aunque también  se ha extendido a Castellón donde se prepara generalmente con carne. El tumbet es parecido a la samfaina catalana o la ratatouille francesa, sólo que lleva menos verduras. Esta receta proviene de mi libro secreto de cocina tradicional. Ingredientes 500 gramos de pescado tal como rape, mero, merluza, etc. 2 berenjenas 2 p ...

recetas de primeros ecolÓgicos hortalizas ...

Siguiendo en mi empeño en publicar recetas tradicionales, esta vez le ha tocado al tumbet mallorquín, éste es un plato totalmente mediterráneo y de mercado, de hecho en su origen solo utilizaban el excedente de berenjenas, tomates, pimientos, patatas... etc. El del tumbet mallorquín se puede tomar tanto frio como caliente, y se sirve tanto como plato principal, como de acompañamiento a carnes, p ...

recetas de primeros cenas horno ...

Hace tiempo que le "seguía la pista" a este delicioso plato mallorquín. Fui mirando varias recetas por la red (entre ellas, la de "Directo al Paladar"), y, al final, hice un "revoltillo" o "tuneo" propio (como casi siempre, jajaja). Eso sí, procuré hacerlo un pelín más ligero de lo habitual, puesto que la mayor parte de las verduras no las frío. Y opté por a ...

recetas de primeros masas/panes reto reina ...

Hola a tod@s!! Hoy estamos paseando por las Islas Baleares, la receta elegida para este mes en el 8º Reto COCINAMOS CON REINA ha sido la deliciosa COCA y desde luego que es una deliciosa receta, fácil y rápida de hacer...en esta ocasión he variado las verduras que suelen usarse, también he pochado unas cebollas caramelizadas levemente, he añadido unos pimientos y alcachofas de lata y unos saludabl ...

general verduras y hortalizas aceite de oliva virgen extra ...

Lo de hoy, pues es uno de los secretos mejor guardados de mi familia, las berenjenas a la mallorquina de mi madre, eso sí, en versión Thermomix. Y me diréis ¿qué necesidad hay de hacer esta receta en Thermomix, siendo tan tradicional?  Pues muy sencillo, mi progenitora se acaba de hacer con este robot de cocina y bueno, me pidió que se la adaptase y aquí están. En honor a la verdad, decir que son ...

verdura recetas de primeros

Ingredientes para 4 personas: 1 berenjena, 1 calabacin, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 1cebolla, 2 patatas, salsa de tomate ( yo lo he comprado ya frito). Lavar las verduras y cortarlas en rodajas finas. Las berenjenas ponerlas un rato en una fuente con agua para que suelten el amargor. El calabacín y la berenjena pasarlas por una fina capa de harina y freírlas e ir poniendo sobre papel abso ...

Arroz Salados

Este mes el desafío va de paellas y arroces. Hemos empezado bien la nueva temporada con recetas fáciles, pocas cosas se pueden comparar con una buena paella preparada sobre fuego de leña, en una paellera con verduras de la huerta y el mejor arroz de Calasparra. Menos el fuego de leña, lo demás lo tenemos todo. La paella valenciana nació en la Albufera y a pesar de que son muchos los arroces que se ...

recetas de primeros albergínia berenjena ...

"No puc deixar de pensar en la història que em va explicar el meu amic Sean recentment a propòsit d"un assassí en sèrie de la zona de San Francisco conegut com "el segrestador d"ànimes". El que el distingeix és que no només matava físicament a les seves víctimes sinó que a més afirmava haver robat les seves ànimes. Pensant en això, de sobte m"adono que ningú pot arrab ...