Vichyssoisse de gambas

Aunque la mayoría de vosotros ya conoce la vichyssoisse, puesto que se trata de una de las cremas o sopa espesa más conocida y populares de la cocina internacional elaborada principalmente con puerro, cebolla y patata, hoy os vamos a proponer una variante de ésta no menos rica y sabrosa en la que las protagonistas serán las gambas.

Y la clave para conseguir ese sabor tan intenso lo vamos a obtener de un caldo en el que vamos a triturar las cáscaras y cabezas de este preciado marisco. Es decir que no vamos a tirar nada y se va a aprovechar todo en la elaboración. Qué os parece? bien, no?



Ingredientes:

12 Gambas

2 Puerros

2 Cebolletas

2 Patatas

Mantequilla

Sal y pimienta

Coñac

1,5 L. Fumet de pescado

4 palitos de surimi

Pepinillos en vinagre

Alcaparras

1 Huevo duro



Elaboración:

Pelamos las gambas y reservamos los cuerpos para más adelante. En un cazo ponemos las cáscaras y cabezas y las rehogamos con un poco de mantequilla durante unos minutos. A continuación echamos un chorrito de coñac y flambeamos hasta que se evapore el alcohol.

En seguida vertemos el fumet o caldo de pescado que sea suave de sabor para que luego éste no predomine sobre el de las gambas cuando finalicemos nuestra vichissoisse. (El fumet lo habíamos elaborado con una cabeza de rape y las espinas de unos lenguados juntos con unas verduras: zanahoria, cebolla, apio y hojas verdes de los puerros). Si no disponéis de mucho tiempo también podéis comprar el fumet.

Mantenemos el caldo durante unos 15 o 20 minutos a fuego suave/medio y a continuación lo trituramos. Pasamos por un colador chino y reservamos.

Cortamos la cebolleta y los puerros. Los llevamos a un cazo a pochar con un chorrito de aceite y una nuez de mantequilla. Pelamos y cortamos las patatas en trozos y las añadimos al sofrito anterior y removemos durante 5 minutos. Ahora es el momento de agregar el fumet de gambas que habíamos preparado.

Cuando veamos que las patatas estén blandas trituramos en el robot de cocina hasta que obtengamos una crema homogénea que luego vamos a pasar nuevamente por el chino para que nos quede bien fina. Salpimentamos y dejamos al gusto. Si nos gusta o lo preferimos podemos aligerar la vichyssoisse con un chorrito de nata (crema de leche) para cocinar. Conservamos en la nevera durante unas horas.

Podemos presentar el plato únicamente con la vichyssoisse muy fría en un plato hondo. Aunque nosotros también hemos optado por acompañarla de un tártar de gambas. Para ello cogemos las gambas que habíamos pelado para preparar la crema y las pasamos por una sartén durante un par de minutos. Reservamos alguna para decorar y el resto las cortamos a trocitos pequeños y las colocamos en un cuenco. Añadimos el huevo duro y los palitos de surimi picados y los pepinillos y alcaparras cortadas muy finas. Mezclamos todos los ingredientes, salpimentamos y reservamos en nevera hasta el momento de servir.

Para montar el plato cogemos un aro metálico pequeño y lo colocamos en el fondo de éste. En su interior echamos el tártar de gambas y presionamos con la cuchara para que nos conserve la forma una vez retirado. Encima decoramos con una gamba entera y por todo el alrededor vertemos una cantidad de la vichyssoisse bien fría.

Buen provecho y esperamos que os guste!!!!



Fuente: este post proviene de Pa mojar pan!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Crees que comer fruta es aburrido? La fruta es una de las principales fuentes de nutrientes, vitaminas y diversión que puede tener el ser humano, solo es necesario buscar la forma correcta para saber ...

Como preparar unas patatas con huevos y chistorra. Así que esta semana han caído unas patatas con huevos y chistorra. La anterior receta de este tipo os la presentaba con gulas, aunque la chistorra su ...

En esta ocasión he preparado una receta de almendras al curry con un punto exótico. Es una receta de almendras al curry muy sencilla con la que podemos jugar según nuestra despensa o gusto particular ...

Recomendamos

Relacionado

entrantes recetas con arroz arroz negro ...

Ingredientes para 4 personas: 400 gr de arroz bomba 12 gambas 12 mejillones 1 sepia grande 1 cebolla 1/2 pimiento rojo 1 ajo 2 tomates maduros 4 bolsas de tinta de calamar 1,2 L.de fumet Unas hebras de azafrán (6 ó 8 aprox.) Aceite de oliva virgen Sal Para el fumet: 1 cebolla 1/2 puerro 1 zanahoria 1/2 ramita de apio Cabeza de rape Cabezas y cáscaras de las gambas Agua y sal Elaboración: En una pa ...

Segundos

Si hay algo que nos gusta a casi todos, es mojar pan en las salsas. Bueno, a mi por lo menos me encanta. Y esta receta es de esas. Llegó el último domingo del mes y con él, el reto #asaltablogs. Os recuerdo como va esto. Marga del blog Azafranes y Canelas organiza cada mes un reto en el que unos cuantos blogueros nos dedicamos a "asaltar" la cocina del elegido ese mes. Tenemos que ele ...

quinoa marisco recetas de primeros

La quinoa (o quinua) es un pseudocereal que se cultiva en los altiplanos de la cordillera andina. De alto valor y equilibrio nutritivo, destaca por su alto contenido en proteínas y por contener todos los aminoácido sesenciales para el desarrollo del cuerpo humano. Lo mejor es que no posee gluten. También fue catalogado como algo sagrados para muchas culturas de la época precolombina. Sin duda es u ...

colaborativo general recetas de primeros

Hoy quiero compartirles una recopilación de deliciosas recetas de vichyssoise. La vichyssoise es una crema fría de origen francés cuyos ingredientes principales son el puerro, la patata y la cebolla. Así que gracias a la RED Facilisimo he podido encontrar deliciosas recetas de vichyssoise para todos ustedes. A continuación deliciosas recetas de vichyssoise: Empezaremos por la clásica. Nuestro am ...

Arroz con gambas y verduras Tierra y mar, llamaba mi abuela a este plato que viene a ser arroz con verduras y gambas. Un plato muy sencillo y delicioso, para un buen domingo familiar. Ingredientes para el arroz con verduras y gambas (para 4 personas) 250 gr. de gambas crudas 1 cebolla pequeña 6 dientes de ajo 2 pimientos verdes Laurel 100 gr. de guisantes 2 zanahorias medianas 100 gr. Judías verde ...

recetas pasta pastas ...

Ingredientes para 4 comensalesTagliatelle al huevo 250 gr. cebolla 1 unidad ajo 2 dientes gambas 400-600 gr. vino blanco seco 1 vaso fumet 1 vaso nata 1 vaso azafrán sal pimienta perejil picado aceite de oliva Con las cabezas y cáscaras de las gambas preparar un fumet. Picar finamente la cebolla y los ajos y sofreír lentamente en el aceite de oliva, sin dejar que cojan color, bañar con e ...

ENTRANTES Y TAPAS PESCADOS ajo ...

Hoy comparto con vosotros mi receta de gambas al pil pil o gambas al ajillo. Una receta tradicional muy popular en España a modo de entrante. Además, justo hoy que es el cumple de mi padre, y a él le encantan, ahí van estas gambas al pil pil. Yo recuerdo pedir las gambas al pil pil en restaurantes desde que era pequeñito. Me encantaba (y me sigue encantando) mojar el pan en el aceitillo caliente c ...

recetas de primeros entrantes pescado

Ingredientes (para dos personas): 6 gambas Boletus confitados Crema fraiche o queso fresco Escamas de sal Huevo Unas gotas de limón Una cucharadita de citronela Aceite de girasol Cebollino Elaboración: Preparamos el relleno y para ello picamos los boletus confitados u otra variedad de seta. Les añadimos unas cucharadas de crema fraiche o si lo preferimos podemos sustituir por crema de que so f ...

recetas de primeros pasta-pizzas pescados-mariscos

De siempre hemos asociado los canelones a celebraciones festivas, y especialmente a las navidades. Estas populares láminas de pasta aceptan hoy día cualquier tipo de relleno, desde el tradicional de carnes (aquí encontraréis unos canelones de rostit), hasta los de verduras, setas, marisco, pescado, ... Incluso los más innovadores prescinden de la pasta y los elaboran, por ejemplo, con finas tiras ...

recetas de primeros entrantes

Ingredientes (4 personas): 2 cebollas 1/2 zanahoria 1 ajo 100 gr de setas variadas deshidratadas 1 cucharada de harina Aceite 1 chorrito de vino blanco 1 chotrrito de coñac 1 cucharadita de mantequilla 8 gambas 12 lámina de wanton Sal y pimienta Elaboración: Primeramente ponemos las setas en agua para que se nos hidraten. Pelamos las gambas y reservamos los cuerpos. En esta ocasión no vamos a u ...