Yema de huevo con alcachofas salteadas y puré de berenjena a la brasa

Hoy vamos a preparar unas deliciosas yemas de huevo con alcachofas salteadas y puré de berenjena a la brasa.



Esta receta es de Paco Morales, un chef cordobés que está destacando por su trabajo y desarrollo profesional, del que ya os hablaré con más detalle en otro post.

Esta receta desarrollada en el 2011 está incluida en el libro "Mis mejores recetas para hacer en casa", con ella este chef nos ayuda a romper con la monotonía del día a día, acercándonos a la cocina de autor.



Los ingredientes que vamos a necesitar para cuatro personas son:

Para las alcachofas:

4 alcachofas

800 ml de agua

16 g de harina de trigo

16 g de aceite de oliva virgen extra

2 ramas de perejil

Para las yemas:

4 huevos

aceite de girasol

Para el puré de berenjena:

4 berenjenas

aceite de oliva virgen extra

sal

Para decorar:

hojas de perejil

aceite de oliva virgen extra

En la receta original no se utiliza pimienta pero, como ya sabéis, yo siempre tengo que añadir un poquito de esta especia a mis platos.

Preparación:

Nos ponemos con las alcachofas. Lo primero es preparar la blanqueta donde vamos a confitarlas, para ello, vertemos el agua en un cazo y añadimos la harina, el aove y las ramas de perejil.



Pelamos y cortamos en cuartos las alcachofas.



Las ponemos en la blanqueta que hemos preparado y la llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y cocemos durante 30 minutos. Transcurrido este tiempo, apartamos del fuego y las dejamos enfriar en su propio jugo.



Mientras se están haciendo las alcachofas nos ponemos con las berenjenas. Lo primero que tenemos que hacer es precalentar el horno a 200ºC.

A continuación, lavamos y secamos bien las berenjenas. Las partimos por la mitad y le hacemos unas rayas con ayuda de un cuchillo. Las colocamos en una bandeja de horno. Las rociamos con un poco de aove y extendemos el aceite con ayuda de una brocha. Espolvoreamos un poco sal y horneamos durante 45 minutos.



Mientras las alcachofas y las berenjenas se están haciendo vamos a ponernos con los huevos. Separamos las yemas de las claras y reservamos las yemas en un recipiente con aceite de girasol a temperatura ambiente. Yo lo suelo hacer en recipientes individuales por si se rompe alguna yema.



Transcurridos el tiempo de horneado, sacamos la bandeja con las berenjenas del horno y comprobamos que están tiernas y han cogido color. Las pelamos y las trituramos con ayuda de un procesador de alimentos. Si lo vemos conveniente le podemos añadir una cucharada de aceite de oliva virgen extra.





Solo nos queda freír unas hojas de perejil en aceite de oliva.

Presentación:

En un plato llano grande colocamos un aro y rellenamos con el puré de berenjena. En el centro colocamos una yema y extraemos el aro. Es aconsejable hacer un hueco en el puré donde vamos a alojar la yema de huevo para que se mantenga estable. La rodeamos de cuatro piezas de alcachofa. Para terminar, decoramos con unas hojas de perejil fritas.



A mí me gusta espolvorear un poco de sal sobre la yema y rociar el plato con un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra.

En cuanto al maridaje, qué mejor que acompañar a esta receta con un vino de Córdoba como un fino de Montilla Moriles o un blanco joven de la zona, como el de Bodegas del Névalo, con reflejos ámbar, fresco y con un ligero final amontillado en boca.



Los sabores de esta receta me han transportado a la cocina de mi madre en la que no faltaban ingredientes como los huevos, las berenjena, las alcachofas y el perejil, productos de la gastronomía andaluza.

¡Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Recomendamos

Relacionado

general cuina catalana delicias saladas ...

El fin de semana pasado me disponía a hacer la comida, era temprano así que relajada empecé a cocinar y mientras iba cogiendo las cosas de la nevera para la elaboración de las recetas, todo el rato estaba cambiando de sitio un rollo de hojaldre que tenía allí. Cansada ya, le dije tu estancia aquí ha terminado. Y le di el ?pasaporte? J Ingredientes para 4-6 personas: 1 lámina de hojaldre2 bere ...

cocina cocina vegetariana cocina árabe ...

Unos de los platos estrella de la gastronomía cordobesa es las berenjenas con miel, si vas a Córdoba no puedes dejar de probarlas. Así que cuando descubrí la receta de Sarah Graham Ensalada de Labneh, berenjena y piñones, como os podéis imaginar, tenía que probarla. Unos de los ingredientes que más me llamaron la atención de esta receta y que no lo conocía es el zumaque, una especia que se utiliza ...

cocina ecológica cocina saludable verdura

PISTO CON YEMA DE HUEVO CURADA El pisto es uno de los platos más tradicionales de la cocina española. Con una fritada de verduras que se van rehogando, alguna en trozos pequeños, otras cortadas en dados, se pochan y por último el tomate. El resultado es brutal, para rematar una yema de huevo curada, que ya consigue crear un plato para triunfar en tu mesa. Si os digo que este pisto lo hago con verd ...

recetas de primeros platos de cuchara: arroces cremas y sopas

Los que me seguís por Instagram sabéis que suelo publicar algunas fotos de mis comidas de a diario. El otro día se me ocurrió preparar una crema con lo que tenia por casa y este fue el resultado. Cuando la publique alguna personas me pidieron la receta y.. ¡Aquí la tenéis! Esta crema queda deliciosa y no solo por lo bien que juegan las setas con el huevo si no también por el toque "tostado&qu ...

ALIMENTACIÓN INFANTIL primeros RECETAS ...

Dificultad: fácil          Raciones: 4 personas     Tiempo: 40 minutos    Sin gluten Este puré de calabacín y quesitos es una solución fácil para preparar un primero sencillo, rico y económico y además la opción perfecta para que los más peques coman algo de verdura, que en muchos casos es les cuesta mucho. Por un lado este puré de calabacín y quesitos tiene un sabor suave, apenas se nota la verdu ...

aperitivos appetizers eat the world ...

La verdad es que para ser una gatrobloguera carezco de cierto sibaritismo a la hora de combinar comidas o de planificar menús para mí misma. No me importa comer 4 días seguidos lo mismo si es que he hecho mucha cantidad de algo. Y a veces hago mezclas que podrían calificarse como pan-con-pan pero que a mí me parecen exquisitas. Un ejemplo es la ensaladilla rusa con patatas fritas de bolsa. Así en ...

Fácil Primero

Una de las verduras estrella de mi tierra, de Navarra, es la alcachofa. Me encantan. Y aún así no tengo muchas recetas utilizando este ingrediente tan maravilloso y que tanto disfruto cuando voy a mi tierra. Por eso he querido ponerle solución a esto y me he lanzado con esta fantástica crema de alcachofas, con crujientes de jamón, una forma maravillosa y atractiva de servir un plato que para mucho ...

recetas de primeros cocina light colaboraciones ...

No siempre tienes que hacer la crema de verduras de la misma manera, ¿qué te parece si pruebas esta crema de berenjena y puerro? Además de estar buenísima, esta crema tan nutrititiva y tan sana irá acompañada de huevo poché y trocitos de jamón crujiente. ¡Presta atención a esta receta sana! Una señorita va por el mercado con su cola verde y el traje morado", ¿qué es? Es más fácil que la tabla ...

Entrantes

Ingredientes (Para 2 personas): 6 alcachofas grandes 1 berenjena grande 1 limón Salsa RomescoPara la picada: 4 picos de pan o 1 tostada un puñado de piñones y de avellanas 2 ajos Perejil Sal Aceite de oliva virgen extra Elaboración: Pelamos y cortamos las alcachofas, dejando solamente los corazones. Las cortamos a rodajas de 1 cm aproximadamente y las introducimos en un bol con agua y un buen cho ...

Estas milanesas de berenjena son ideales para todos aquellos vegetarianos que buscan remplazar las milanesas de carne o pollo. Son muy ricas, crocantes y la salsa y el queso le dan un sabor único. Además son sencillas de hacer y siempre vas a quedar bien con tus invitados. Aquí te mostramos la receta y el paso a paso. Ingredientes: (Para cuatro porciones) 2 berenjenas 2 huevos 200 gr de pan ralla ...