11 de junio

PAPPARDELLE CON POLLO Y VERDURAS

INGREDIENTES

250 g de papardelle

200 g de pechuga de pollo a daditos

Un calabacín

Una berenjena

Un puerro

Una cebolla

3 tomates maduros

Un vaso de vino blanco

Estragón

Sal

Aceite de oliva virgen extra
Pappardelle con pollo y verduras


ELABORACIÓN

Para empezar, tendremos que marcar en una sartén el pollo salpimentado y aderezado con el estragón, reservándolo para más adelante. Ahora, es el turno de marcar el calabacín y la berenjena, reservándolos igualmente.
El siguiente paso será elaborar la salsa de tomate. Primero, pochamos bien en la sartén el puerro y la cebolla cortados en trozos muy finos. Una vez pochados echamos los tomates pelados y triturados. En este punto, y si quieres bajar el nivel de acidez del tomate, te recomendamos que le añadas una cucharadita de azúcar.
Cuando veamos que ha empezado a reducir echamos el vaso de vino blanco y removemos todo bien para dejar reducir a fuego lento. A los pocos minutos añadiremos el pollo y las verduras reservados para que cueza todo junto durante unos 10 minutos aproximadamente.
Una vez que lo tenemos ya todo en marcha, es el momento ideal para cocer la pasta y poder sacar todo a la vez para emplatar la receta. Como bien sabrás, el misterio para dejar la pasta perfecta es no pasarse en la cocción. Para dejarla en el punto exacto, deberás tenerla en el fuego 7 minutos.
Una vez cocida la pasta, procederemos a emplatar, colocando un montoncito de pappardelle en el centro del plato, vertiendo parte de la salsa con los “tropezones”, decorando con cierta intención. Como toque final, ralla un poco de queso parmesano y espárcelo por encima.
CIVET DE JABALÍ AL ESTILO DE MASSANET

INGREDIENTES

2 kg de carne de jabalí (pierna, costillar)

150 g de tocino

1 cebolla

2 zanahorias

4 dientes de ajo

1 apio

2 l de vino tinto

1 vasito de brandy

Caldo

Harina

Laurel

Clavos

Tomillo

Perejil

Almendras

Avellanas

Piñones

Chocolate

Aceite

Manteca de cerdo

Sal

Pimienta en grano
Civet de jabalí al estilo de Massanet


ELABORACIÓN

Dos días antes de cocinarlo, se corta la carne en trozos medianos y se pone en cazuela de barro grande, se sala, granos de pimienta y se agrega la cebolla cortada en trozos, igual las zanahorias, 2 dientes de ajo machacados, tomillo, 2 hojas de laurel y 2 clavos de olor. Echar por encima el vino y se tapa. Se deja 48 horas en maceración, moviéndolo de vez en cuando, pero no se pone en la heladera.
Pasado ese tiempo, se retira la carne, se escurre bien y se reserva.
Enseguida se pone la cazuela con la maceración al fuego, hasta que se reduzca a una cuarta parte. En otra cazuela se dora con aceite y manteca el tocino en dados. Ya frito, se quita con espumadera y se reserva. Se pasan por harina los trozos de jabalí y se doran con la grasa del tocino. Cuando están semidorados, se agrega el coñac. Se le incorpora entonces la maceración reducida, pasándolo por un colador cónico o colador, apretando bien las verduras para que suelten todo su jugo.
Si el líquido resultante no cubriera todo el jabalí, agregar caldo. Preparar un ramillete con una hoja de laurel, ramita de perejil, hojas de apio y una ramita de tomillo y atarlo bien. Agregarlo, tapar la cazuela y dejar cocer a fuego lento, 2 horas, añadiendo los trocitos de tocino.
Deshacer (majar) en un mortero 2 dientes de ajo con un poco de perejil, 3 avellanas, 3 almendras, unos piñones y un poco de chocolate rallado. Se amalgama bien esta mezcla con un poco de salsa del Civet y se rocía por encima de la cazuela, unos 10 minutos antes de finalizar la cocción.
El Civet no debe moverse con espátula, sino sacudir cada tanto la cazuela.
Servir en fuente previamente calentada.
TARTA “LAGUNA DE HIPOPÓTAMOS”

INGREDIENTES

1 bizcocho de chocolate

300 ml de nata (crema de leche) para montar

1 tableta de chocolate fondant

11 paquetes de kit-kats

1 paquete de hipos del kinder

Fondant de colores para decorar
Tarta Laguna de hipopotamos


ELABORACIÓN

Lo primero que haremos es un bizcocho de chocolate (o podemos utilizar una base de bizcocho de chocolate de las industriales). Ponemos en un cazo una tacita de agua con una cucharada sopera de azúcar y hacemos una almíbar con el que bañaremos los discos del bizcocho.
Ponemos a calentar 200 ml de nata (crema de leche) y fundimos en ella 100 g de chocolate fondant, lo pasamos a la nevera y cuando este bien frío lo montamos con las varillas para que quede como una mousse de chocolate. Ya estamos preparados para montar la base de la tarta.
Ponemos el primer disco de bizcocho en la superficie de trabajo, lo bañamos ligeramente con el almíbar que hicimos y lo cubrimos con una parte de la mousse de chocolate, lo cubrimos con un segundo disco que bañaremos de nuevo con almíbar y volveremos a cubrirlo con la mousse de chocolate y pondremos el ultimo disco de bizcocho, forraremos todo el lateral de la tarta con la mousse de chocolate para que podamos pegar sin problema los kit-kats. Una vez recubierta de kit-kats le ataremos una cinta para que no se muevan y la pasaremos a la nevera para que adquiera consistencia.
Mientras haremos la cobertura de la tarta. En un cazo pondremos 100 ml de nata (crema de leche) y fundiremos 100 g de chocolate fondant con una nuez de mantequilla, para que ademas coja un bonito brillo, lo reservamos para que se atempere un poco.
Sacamos nuestra tarta de la nevera y la cubrimos con el chocolate que acabamos de hacer con mucho cuidado para que no chorree por los bordes, y es el momento de pegar los hipos, la volvemos a la nevera y preparamos los adornos. Cuando la tarta este fría quitamos la cinta que pusimos y la adornamos al gusto.

La entrada 11 de junio aparece primero en Elbullirdeagus.

Fuente: este post proviene de El bullir de agus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

INGREDIENTES Masa de hojaldre Pechugas de pollo Sal Pimienta Sazonador barbacoa Huevo Queso mozzarella Salsa barbacoa Orégano ELABORACIÓN DE HOJALDRADO DE POLLO A LA BARBACOA Sazonaremos al gusto y de ...

INGREDIENTES Para la masa de cannoli: 1 1/3 tazas de harina 1/4 de cucharada de sal 1 cucharada de azúcar 2 cucharadas de cacao en polvo 2 cucharadas de mantequilla 6 cucharadas de vino marsala 2 hue ...

INGREDIENTES 1 paquete de masa sable o quebrada 250 g de chocolate 20 cl de nata ELABORACIÓN DE TARTA DE CHOCOLATE FRANCESA Se estira la masa, se pone en un molde y damos forma, ponemos garbanzos para ...

Recomendamos

Relacionado

general junio 2014 menú del día ...

YUCA AL AJO INGREDIENTES 1 kg de yuca fresca pelada y limpia 1 cebolla blanca rebanada, en juliana 1/2 taza de aceite de oliva 8 dientes de ajo machacados 1 cucharada de sal 1/4 cucharadita de pimienta 1 lima, su jugo ELABORACIÓN Pele y corte la yuca en trozos. Puede usar yuca congelada que consigue lista para preparar en la sección de productos hispanos de la mayoría de los mercados. Coloque los ...

Carnes Cazuela de jabalí

Esta es una receta para los que realmente aman el arte culinario. Este jabalí con castañas es un plato delicioso pero que lleva su tiempo preparar, por eso, tomate un día para preparar todo. Para los que gustan de las cazuelas, este plato será su perdición. Ingredientes: 8 Trozos grandes de jabalí 1/2 Kg de castaña 3 Cebollas grandes 3 Dientes de ajo Pimiento rojo 1 1 Pimiento verde 1 Hoja de la ...

junio 2014 menú del día flan ...
26 de junio

LENTEJAS CON ESPECIAS INGREDIENTES 300 g de lentejas pardina 1 boniato 1 cebolla 1 puerro 1 pimiento verde 2 tomates 1 diente de ajo 1 cucharadita de semillas de cilantro 1 cucharadita de comino 1 cucharadita de cúrcuma 1 cucharadita de pimentón 1 cucharadita de mostaza en grano Agua Aceite de oliva virgen extra Sal Vinagreta ELABORACIÓN Corta el boniato en dos a lo largo, colócalo en una fuente ...

general junio 2014 menú del día ...

VEGETALES SALTEADOS AL AJO INGREDIENTES 4 tazas de vegetales congelados 2 cucharadas de ajo molido 2 cucharadas de aceite de oliva 1 pizca de pimienta negra (menos de 1/8 de cucharadita) 1/2 cucharadita de sal de ajo 1 cucharada de cebolla deshidratada 2 cucharadas de mantequilla ELABORACIÓN En una sartén a fuego moderado, agrega el aceite de oliva y el ajo. Añade los vegetales. Espolvorea la sal ...

recetas dulces sweet pizza telepizza ...

La nueva pizza Sweet de Telepizza, que lleva Kit Kat y una crema similar a la Nutella, ha dado mucho que hablar. Si bien la idea es muy buena, las críticas en general han sido bastante malas: corteza acartonada, muy poco KitKat, crema de chocolate desparramada por toda la pizza, etc. ¿Solución? Hacerla en casa. Es una pizza muy fácil de hacer y además sabe de maravilla. ¿Te atreves con ella? Aquí ...

Caza Crea tu propio menú Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 3 kg de jabalí 1 l de vino Pimienta Tomillo 3 cebollas rojas 4 zanahorias 3 tomates sin piel y sin semillas 3 dientes de ajo grandes Brandy una copa grande Aceite de oliva 10 castañas 10 orejones 10 ciruelas 5 onzas de chocolate negro ELABORACIÓN DE JABALÍ ASTADO CON CHOCOLATE, CASTAÑAS, OREJONES Y CIRUELAS Poner los frutos de otoño (castañas, orejones, ciruelas) 30 minutos antes de t ...

general junio 2014 menú del día ...

CALABACINES TIERNOS SALTEADOS CON MAÍZ INGREDIENTES 3 calabacines 2 calabacitas 2 mazorcas de maíz frescas 2 tomates 1/2 cebolla morada 0 blanca 1 diente de ajo 2 chiles poblanos 1/4 cucharadita de sal 1/4 taza de aceite de oliva 1/2 cucharada de orégano seco Queso feto o queso fresco (opcional) Crema agria (opcional) ELABORACIÓN Limpia y corta en trozos los vegetales. Con la ayuda de un cuchillo ...

general junio 2014 menú del día ...

MAGDALENAS DE PATÉ Y QUESO INGREDIENTES 80 g de mantequilla a temperatura ambiente 40 g de aceite de oliva 3 huevos medianos 200 g de harina 1 sobre de levadura 2 vasos de chupito de nata o leche entera 4 cucharas de postre de pates Para la decoración 300 g de queso de untar tipo philadelphia 125 g de pates ELABORACIÓN Precalentar el horno a 190ºC. Mezclar las 6 cucharadas de queso con el pate ...

La temporada de caza del jabalí son unos pocos meses al año, pero ya hay granjas destinadas a la cría de este animal para disponer de su carne siempre que queramos. Es de un sabor fuerte, y por eso en esta receta se suaviza con el chocolate. Como todos los buenos guisos se recomienda hacerlos con tiempo y cariño, a fuego lento… con su tiempo de reposo… pero para los que sois más ansiosos o no ten ...