Ingredientes para 4 comensales
1 vaso de caldo de pescado,4 trozos hermosos de bacalao desalado con su piel,1 cebolla,25 gr. de pasas de Corinto o sultanas,1 chorrito de coñac,200 cl. de nata (crema de leche),aceite,1 puñado de piñones,salPara esta receta es conveniente tener en cuenta el tipo de pescado. Yo lo suelo hacer con bacalao pero admite también por ejemplo el rape, todo consiste en que sean pescados que admitan mucha cocción. Esta es una receta muy sencilla pero que presenta un combinado de sabores fuera de lo normal. Además siendo una receta tradicional granadina está muy poco extendida para lo sabrosa y exquisita que es, sinceramente me resulta increíble, aunque pienso que es por la falta de costumbre de meter en la cocina ciertos ingredientes como son las pasas de Corinto, piñones o cualquier ingrediente que solo se utiliza en casos aislados. El que haya elegido el bacalao para esta receta es porque el contraste de sabores es mayor que por ejemplo el rape, además de porque me gusta utilizar pescado escaso de raspas para esta receta y el bacalao es fácil de dejar sin espinas.
Elaboración:
Poner en remojo las pasas en el coñac.
Se deja el bacalao con su piel para que al freírlo suelte su gelatina, así resulta más sabroso. Cortar en trozos el bacalao y dejarlo freír un poco en una sartén.
En una cazuela de barro con aceite caliente rehogar la cebolla finamente picada.
Incorporar el bacalao con su gelatina a la cazuela del sofrito junto con los piñones, las pasas y el coñac.
Añadir el caldo de pescado y la nata (crema de leche) mezclándolo bien y dejar cocer todo durante 15 minutos aproximadamente o hasta que reduzca.