BACALAO OPORTO

Muchos sabréis que el pasado 16 de Junio celebré mis Bodas de Plata.
25 años casada. ¡Madre mía! Ahí es nada... y se me han pasado volando.
Era una fecha digna de celebrar, así que nos escapamos una semanita a Oporto.
¿Lo conocéis?
Es una ciudad preciosa


Su vida gira alrededor del río "Douro"


Un río navegable, que usaban para transportar las barricas de su afamado vino, el Oporto.


Aunque ahora, ya no lo hacen así, y el río está lleno con barcas de excursiones. Por cierto, totalmente recomendable, eso sí, la del día entero. Remontamos el río en barco, y la vuelta la hicimos en tren, un día muy divertido y precioso, se ve el paisaje desde otra perspectiva, la del río.


Otra cosa que me encantó de Oporto fue su tranvía.


Puedes disfrutar de un paseo por la ciudad con él. Hay varias lineas, y hay una que va bordeando el río.
Y por último, para no cansaros, os voy a contar que también disfrutamos "gastronómicamente".
Cuando viajamos nos gusta disfrutar de la comida típica del lugar.
Tengo que reconoceros que no soporto esos blog en los que se empeñan en mostrarnos viajes a ciudades maravillosas, y que han comido en el Burguer, Pans and Co., Pizza Hut... o cualquier otra multinacional de comida rápida...¡¡¡me horroriza!!!
Creo que la gastronomía es una de las mejores formas de conocer los lugares que visitas.
Y disfrutamos comiendo pescado. Lo hacen, generalmente a la brasa, acompañado de patatas y verduras. Comimos sardinas, lubina, rodaballo, lenguado, y bacalao.
Pudimos disfrutar en varios sitios, sobre todo en la zona de Matosinhos, en la Avda, Liberdade; pero hubo uno que nos recomendaron, y que nos sorprendió.


Se llama "Papavinhos" y realmente es una taberna, aunque tiene un comedor arriba, y está en la ribera del rio, en el mismo Oporto.
Allí cenamos dos veces, nos gustó muchísimo. El trato superagradable, y el servicio muy bueno. Tienen una buena carta de pescado, con una buenísima relación calidad-precio.
Y nos sorprendió el "Bacalao Papavinhos"


Así quedo el plato.
Y lo he intentado reproducir, y aunque lo he hecho con bacalao fresco, en vez de salado, creo que he conseguido acercarme.
bacalao oporto


Es fácil, y seguramente muchos lo habéis cocinado así, o parecido. Y claro, no puede ser el mismo nombre, jejejeje.
Corté en juliana grandecita, un pimiento rojo, un pimiento verde, una cebolla, y troceé un tomate.
En una sarten he puesto aceite, y he sofrito un ajo cortado en láminas, cuando está un poquito hecho añado la cebolla y rehogo un rato. Después añado el pimiento rojo y el verde.
Hay que dejar que se haga, pero no tanto como para un pisto, sino que tiene que quedar hecho, pero enterito.
Cuando ya ha caído un poco el pimiento, añadimos los trozos de tomate, y seguimos sofriendo. Y añadimos un chorro generoso de vino de Oporto. Dejamos reducir a fuego lento.
Mientras, hacemos el bacalao, que simplemente pasamos por harina y huevo y lo freímos. No mucho, lo suficiente para que quede hecho por fuera. Lo sacamos y lo colocamos en una olla, o fuente que pueda ir al fuego.
Ahora lo que hacemos es echarle al bacalao por encima el sofrito de verduras, y le dejamos que se cocine todo junto unos minutos.
Para comerlo podemos acompañarlo de patatas fritas cortadas en chip.


¡¡¡Tenéis que probarlo!!!
Y mucho mejor, si tenéis la oportunidad de visitar Oporto, no dejéis de pasar por Papavinhos y probar su exquisito bacalao. Ya me contareis ;-)
Besos

Fuente: este post proviene de EntreHilos y algo más, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sí, sí, habéis leído bien TARTA DE CREPES y además DE TIRAMISÚ ¡Qué os voy a contar! Os podéis imaginar el espectáculo de tarta, porque además de riquísima es muy, muy bonita y vistosa, y sobre todo o ...

Recomendamos

Relacionado

recetas entrantes tapas ...

Ingredientes para None comensalesBacalao seco 250 gr. cebolla mediana 1/2 unidades huevos 3-4 unidades nuez moscada 1 pizca patatas 200 gr. vino blanco de oporto 1 dl. perejil picado 2 cucharadas pimienta 1 pizca aceite de oliva extra sal [imagen=1825432] Poner el bacalao en remojo con agua durante 24 horas, cambiándole el agua 3 veces. Cocer el bacalao en agua hirviendo durante 10 minutos, sa ...

recetas salsas y guarniciones salsa ...

Ingredientes para None comensalesAceite cebollas rojas 1 unidad pimiento rojo pequeño 1 unidad pimienta negra oporto 1 vaso harina 1 cucharada caldo de carne 1/2 de vaso Poner en una sartén el aceite y pochar a fuego lento la cebolla y el pimiento cortados. Agregar luego la harina y dejar que se tueste solo un poco. Añadir luego el oporto y el caldo y remover hasta que engorde. Si las sa ...

Cocina tradicional Grupo de recetas pescados y mariscos ...

Vídeo receta del bacalao a la portuguesa: Bacalao a la portuguesa Dificultad: fácil                   Raciones: 4 – 6 personas           Tiempo: 40 minutos Ingredientes: 4 – 6 lomos de bacalao fresco o desalado 3 cebollas grandes 4 patatas medianas 1 cucharadita de pimentón Harina 1 vaso de vino blanco u Oporto Aceite de oliva Sal Elaboración: Empezamos picando las cebollas en julian ...

recetas de segundos carnes crea tu propio menú ...

INGREDIENTES 1 codillo de cerdo 1 vaso grande de vino de Oporto 2 cebolletas 1 manojo de ajetes tiernos 2 ramitas de menta fresca Pimienta Sal Unas bayas de enebro 2 patatas grandes 1 pimiento verde Unas setas 1 berenjena ELABORACIÓN DE CODILLO DE CERDO ASADO A LA SALSA DE MENTA Y OPORTO En una olla express se pone el codillo, un vaso grande de Oporto, una de las cebolletas, el manojo de ajos ti ...

recetas de segundos crea tu propio menú primeros platos ...

INGREDIENTES Para las verduras a la brasa: 2 cebollas muy pequeñas Media berenjena 1 pimiento rojo 200 g de brécol 1 pimiento verde 4 dientes de ajo con piel Aceite de oliva virgen Sal Para el bacalao confitado: 4 lomos de bacalao, ya desalado, de 160 g cada uno (aproximadamente) 300 g de tocino de jamón ibérico 1 dl de aceite de oliva 1 ramita de tomillo fresco Para la vinagreta de pasas y piño ...

recetas de primeros carnes y aves cordero ...

La casquería no es un tipo de alimento que tenga muchos adeptos, sin embargo hay platos que son una auténtica delicia y exquisitez como es el caso de los riñones al oporto. Una receta muy sencilla de hacer y a la vez que realmente sabrosa. Toma nota de los ingredientes y ponte manos a la obra con este delicioso plato. Ingredientes necesarios para hacer los riñones al oporto 14 Riñones de cordero D ...

Bacalao Cocina portuguesa Horno ...

Somos muchos los rendidos al bacalao y, por eso, las recetas portuguesas con su pescado rey son un referente en la cocina. Hoy voy a elaborar una receta que procede del norte del país luso, de principios del siglo XX y cuyo nombre se debe al cocinero (procedente de Oporto) José Luis Gomes de Sá. Una de las peculiaridades de esta receta es que el bacalao se remoja en leche y eso le da un plus de ju ...

recetas de segundos francesinha oporto ...

Este fin de semana he tenido la oportunidad de estar por Oporto y, además de visitar sus calles monumentales, pasear por la ribera del Duero, pisar las playas del Atlántico Norte y aprender más sobre uno de los vinos con más personalidad de la Península Ibérica, como no, he degustado su sabrosa gastronomía. Entre todo, tuve la gran oportunidad de probar la Francesinha, un plato exquisito. Antes qu ...

recetas de segundos carne y pescado alas ...

INGREDIENTES: -4 alas de pavo. -1 cebolla. -2 dientes de ajo. -1 vasito de oporto. -Nuez moscada y pimienta. -1 cucharadita de harina. Para el caldo: -1 tomate muy maduro. -1 zanahoria. -300 ml de agua. PREPARACIÓN: Cortar cada ala en tres partes por las articulaciones, retirar para el caldo la tercera falange, la terminal. Salpimentar y reservar las otras falanges. Hacer el caldo poniendo en la o ...

recetas de segundos conejo salsas

conejo cebolla bacon pimienta hoja de laurel oporto primero freimos el conejo, sin sacarlo de la sarten añadimos la cebolla y la hoja de laurel le damos una vueltas hasta ver la cebolla dorada, ponemos los trocitos de bacon , una vuelta mas y el oporto, cuando evapore el acohol añadimos un chorrito de agua y ha hacer chup-chup hasta que nos quede la salsa deseada