Bao de Presa Ibérica con Salsa de Barbacoa y Miel



Receta
Bao de Presa Ibérica con Salsa de Barbacoa y Miel
Autor
RecetasCuisine
Raciones
4 unidades
Tiempo

Ingredientes
Para los panes

25gr de Agua

3gr de Levadura seca de panadero

2gr de Levadura química

125gr de Harina floja

10gr de Azúcar

45gr de Leche

12gr de Aceite vegetal

1gr de Sal

Para la salsa

1 cucharadita colmada de Miel

2-3 cucharadas de Salsa barbacoa

1 chorrito de Salsa perrins

Unas gotas de tabasco

Para el relleno

230gr aprox. de Presa ibérica (2 filetes no finos)

Aceite de oliva

Sal

2 puñados de Cacahuetes fritos

1 cucharadita de Perejil picado

2 gotas de Aceite de sésamo
Hola! Hoy os traemos esta receta para que hagáis en casa unos baos de presa ibérica con salsa de barbacoa y miel. Estos panecillos de origen tailandés y cocidos al vapor son una delicia que se pueden degustar por los puestos de comida callejera del país asiático. Cada vez es más común encontrarlos por los establecimientos de restauración en España porque gustan mucho y dan mucho juego a la hora de combinar los diferentes rellenos. En esta ocasión, hemos optado por el cerdo y la barbacoa, pero si tenéis otras preferencias, podéis quedaros con la receta de los panes y prepararlos a vuestro gusto con lo que imaginéis o tengáis a mano por casa. Seguro que os molan!

Elaboración:

1. Primero preparamos la mezcla de la salsa para que mientras hacemos los panes se asienten los sabores. En un bol mezclamos la miel, que si es buena y está compacta, la pondremos unos segundos al microondas para que tenga una textura fluida.

2. Añadimos la salsa barbacoa y mezclamos. En casa utilizamos salsa original americana para barbacoa de la marca Stubb´s, que es una pasada. Añadimos también el chorrito de perrins (si tenéis) y unas gotas de tabasco para que tenga un punto picante, pero no mucho. Mezclamos bien y probamos de sabor para ir rectificando los ingredientes que haga falta hasta dejarlo a nuestro gusto. Tapamos y nos ponemos a preparar los panes.



3. Equipamos el robot con la cuchilla de amasar/picar. Ponemos en el bol todos los ingredientes para hacer los panes y programamos Pastry P1. Observamos, y si vemos que la masa no se une, y se hace como bolitas al fondo, pues añadimos por el bocal un pelín de agua, sin pasarnos.

4. Sacamos la masa del bol y la volcamos en la encimera espolvoreada con un poquito de harina. La masa será muy manejable, y si se nos pegara en las manos, nos las frotamos con harina. Amasamos y hacemos una bola. Quitamos la cuchilla, ponemos la masa en el bol y dejamos que repose a 30º durante 40 minutos con el tapón puesto. El robot se programa automáticamente tras el amasado para realizar esta función.



5. Pasado este tiempo, sacamos la masa (que no habrá crecido mucho) y la volcamos de nuevo en la encimera espolvoreada con harina. Reamasamos y formamos un rulo que cortaremos en cuatro porciones del mismo tamaño para que todos los bocadillos sean iguales de peso, o al menos eso intentaremos.



6. Con estas porciones, hacemos bolas y aplanamos (sin apretar mucho) con el rodillo, dejaremos con una forma ovalada.



7. Ponemos un trozo de papel de hornear en la mitad de la masa y la doblamos sobre el papel. Ponemos este papel para que la masa no se pegue al doblarla, ya que hay que cocerlo así, doblado.



8. Colocamos en la vaporera un trozo de papel de hornear, lo recortamos a medida que cubra todo el fondo y vamos poniendo encima los panes. Lo haremos dejando espacio entre ellos, ya que durante el tiempo que dejemos de reposo, crecerán y si no dejamos este espacio podrían pegarse.



9. Tapamos con un paño ligeramente húmedo y dejamos reposar durante 30 minutos aprox. en un lugar cálido.

10. Pasado este tiempo de reposo, llenamos el bol con agua caliente hasta la marca de 0.7L, ponemos la tapadera del robot y colocamos la vaporera en su posición, también con la tapadera puesta. Programamos vapor 100º, 12 minutos.

11. Aprovechamos este tiempo en el que se cocina el pan, para ir preparando en un mortero una picada con los cacahuetes, el perejil, un chorrreón de aceite de oliva y un par de gotas de aceite de sésamo, cuidado de no pasarnos añadiendo, o será a este aceite a lo único que sepan nuestros baos, ya que el aceite de sésamo aporta muchísimo sabor, y con unas gotas será suficiente. Si no tenemos, pues lo hacemos sin él.

Machacamos los cacahuetes, que se rompan bien y queden trocitos menudos, pero sin triturar mucho o se nos formará una pasta y lo que queremos es encontrar estos trozos para que le de un toque crujiente a cada bocado.



12. Para hacer la carne, preparamos una plancha o sartén bien caliente, untamos los filetes con aceite de oliva y cocinamos a fuego fuerte un par de minutos por lado, que nos queden hechos por fuera, pero jugosos por dentro. Si os gusta otro punto de la carne más hecho, pues se deja más tiempo. Yo si fuera ternera, lo dejaría practicamente crudo en el interior, pero el cerdo me gusta un poco más hecho. Salamos la carne y la cortamos en tiras.



13. Una vez hechos los panes, los dejamos reposar unos minutos en la vaporera, sin abrirla, para que se asienten y no se desinflen.



14. Rellenamos los baos con la carne y regamos con la salsa. Ponemos también la picada de cacahuetes y servimos al momento.



Nota: Si en lugar de levadura seca, utilizamos levadura fresca, pondremos 6gr que disolveremos antes en los 25gr de agua templada. Añadimos al bol y agregamos el resto de ingredientes para los panes.

Fuente: este post proviene de Recetas Cuisine Companion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta Arroz con Secreto de Cerdo Autor RecetasCuisine Raciones 2 Tiempo Ingredientes 1 filete de Secreto de cerdo 1/2 Cebolla 1 Pimiento verde italiano pequeño 1 Tomate rallado 1 cucharadita de pulp ...

Receta New York Cheese Cake Autor RecetasCuisine Raciones 8-10 Tiempo Ingredientes Para la base 125gr de Harina 50gr de Azúcar Unas gotas de esencia de vainilla Ralladura de 1/2 limón 1 yema de Huevo ...

Recomendamos

Relacionado

Al vapor Aperitivos y Entrantes Carnes ...

Receta Bao de Presa Ibérica con Salsa de Barbacoa y Miel Autor RecetasCuisine Raciones 4 unidades Tiempo Ingredientes Para los panes 25gr de Agua 3gr de Levadura seca de panadero 2gr de Levadura química 125gr de Harina floja 10gr de Azúcar 45gr de Leche 12gr de Aceite vegetal 1gr de Sal Para la salsa 1 cucharadita colmada de Miel 2-3 cucharadas de Salsa barbacoa 1 chorrito de Salsa perrins Unas g ...

Receta Gua Bao Taiwanes Autor Recetas Cuisine Raciones 4 panes Tiempo Ingredientes Para los panecillos (4 de buen tamaño) 25gr de Agua 6gr de Levadura fresca 2gr de Levadura química 125gr de Harina floja (yo añadí 10gr más) 10gr de Azúcar 45gr de Leche 12gr de Aceite vegetal 1gr de Sal Para la carne del relleno ½ costillar de Cerdo (525gr aprox.) 1 cucharadita de aceite de Sésamo 1 cucharadita de ...

internacional bocatas-pizza-pan-masas

Rellénalos de lo que te apetezca pudiendo disfrutar de ellos tanto en desayuno, comida, tentempié o cena. Dulces y salados te va a resultar un auténtico placer poder disfrutar de ellos siempre que quieras. Baos Esta receta ya estaba publicada anteriormente en el blog y es por ello que te voy a recordar los ingredientes y la manera de preparación del Pan Bao pero voy a cambiar el relleno ya que ...

Lo mío es traspasar fronteras bocadillo oriental al vapor bocadillo vapor ...

Cada día la gastronomía oriental se introduce más en el mundo occidental gracias a la diversidad cultural. Esto es una gran noticia, ya que poco a poco vamos conociendo platos típicos del continente asiático y, cada vez, de mejor calidad. Por ello, hoy os traigo un clásico en la streetfood taiwanesa o comida callejera en el sudeste asiático y Japón: El Gua Bao o bocadillo al vapor. Que en esta oca ...

General Recetas

Buenos días cocinillas! Hoy voy a enseñaros a hacer algo que esta de moda entre los restaurante y son los Bao buns. Son unos panecillos al vapor que puedes rellenar con lo que quieras. Simplemente es que en vez de hacerlo al horno se hacen en una vaporera. Los Baos son originales de China o Taiwan donde son típicos de las fiestas de Año nuevo. Normalmente esta comida se vende en las paradas callej ...

APERITIVOS Y TAPAS

El bao es un bocadillo pequeño cocinado al vapor que, normalmente, se rellena de carne o verduras, que tiene su origen en la gastronomía china tradicional callejera, y se ha exportado a todo el mundo, y ahora se considera uno de los platos más trendy por su sencillez, la cantidad de productos con los que podemos combinar nuestro bao y su resultado es un bocado rápido, saludable y sabroso. Hoy est ...

Recetas fáciles Recetas saladas como hacer pan bao ...

¿Buscas cómo hacer pan bao fácil y rápido? Pues estás de enhorabuena porque esto es más sencillo de lo que te puedas llegar a imaginar. Y es que este tipo de pan asiático, que actualmente está muy de moda en occidente, se puede preparar sin necesidad de utilizar el horno, ya que se elabora al vapor. ¡Lo mejor de todo es que podrás rellenarlo con tu combinación de ingredientes favorita! A continuac ...

Pan Salado verduras

Para la cena de hoy he preparado unos Bao rellenos de pavo a la parmesana, con tomate deshidratado, Bimi y salsa pesto. La receta para su preparación no es complicada, y puede resultar una excelente opción para sorprender a más de un invitado en una cena en casa. El ‘bao’ se elabora con harina floja con dos fermentaciones cortas, agua, levadura, harina, azúcar, leche, aceite y sal y, utilizando un ...

receta

Receta Pan Bao De Pollo y Cerdo Caseros Estos son panes baos al vapor. Pueden ser dulces, pero más a menudo se comen salados t generalmente rellenos de algún tipo de carne como el pollo y el cerdo. No son más difíciles de hacer que los panes tradicionales, y lo mejor es que no hay nada que hornear. Todo lo que necesitas es un vaporizador en casa. Es decir, un juego de dos cacerolas, la de abajo es ...

Pan Casero Recetas azúcar ...

¡Hola amigas y amigos de Paulina Cocina! Hoy les quiero contar todo sobre un pan súper esponjoso y riquísimo: el pan bao. Este pan de origen chino se puede disfrutar con una gran variedad de rellenos, ya sea como una comida o a modo de snack.  En esta oportunidad te cuento algunos datos sobre el pan bao y una receta para prepararlo en casa. Si te gusta hacer pan, no podés dejar de hacer esta recet ...