[CADA BARRITA PESA UNOS 15-20 G]
2 minutos 30 segundos de elaboración + 20 minutos de horno
¿Se puede pedir más?
Los haces, y mientras te das una ducha para salir de marcha, se hornean. Los puedes tener listos en menos tiempo del que tardas en cocer unas acelgas para cenar, o mientras tiendes la lavadora.
20 minutos… eso no es nada, es lo que tardas en ir a por el periódico y volver. Se tarda más en remendar un pijama viejuno o en limpiar los cristales, y es una estupenda recompensa para cuando termines.
Y el amasado…
Hay días que tardo más en elegir calcetines por la mañana. Da tiempo a amasar mientras sale el café de la cafetera, escuchas a tu madre por teléfono o miras las musarañas, que también hay que hacerlo de vez en cuando.
Se tarda menos que en enviar un whattsap, o abrir una cerveza y servirla en dos vasos. Es más rápido que cualquier masa que conozca, se tarda menos que… bueno… tú sabrás qué tardas 2 minutos y medio en hacer… y no estoy segura de querer oírlo.
Y no me dirás que no son apañadas las barritas estas. Una alternativa rica, casera, baratita y saludable a los envoltorios de colorines que esconden ingentes cantidades de grasas saturadas, azúcares y sal. Aunque se disfracen de comida sana. Aunque se llamen NosequeLínea o CosaSuperLight.
Te las puedes echar al bolsillo antes de salir a correr por tu ciudad. Y si te vas al gimnasio te puedes llevar dos barritas en la bolsa de deporte.
Una tarde de compras navideñas buscando sin descanso ese juguete que se agotó hace un mes en todas las tiendas, es más llevadera si puedes parar un momento y recargar energía.
Y puedes hacer cosas convencionales: llevarlas a un picnic informal, ir al monte, al parque con los niños o usarlas de tentempié en la vuelta a casa en cercanías.
Y tan sano: lino, semillas de girasol y de amapola, sésamo, avena. Casi nada. Energía limpia, sana y no contaminante de venas y arterias.
Se acabaron las chocolatinas de los anuncios de gente feliz con vidas felices consumiendo carbohidratos grasientos e insanos en ambientes festivos y sociales.
Fuera actores anoréxicos de 15 años comiendo porquerías llenas de azúcar y fabricadas en serie, comida fabricada por máquinas, gestada en cintas transportadoras de alimentos que parecen comida y dudamos que lo sean.
Esto, es comida. De verdad. Sin trampa ni cartón. Facilona, sanota y sin remordimientos de conciencia… vamos, todo ventajas. Un BBSS total: Bueno, Barato, Sencillo y Sano.
INGREDIENTES
Harina integral de trigo, 100 g
Agua, 180 ml
Sal, 4 g
Aceite, 15 g
Copos de avena, 70 g
Semillas de girasol, 60 g
Semillas de lino, 40 g
Semillas de sésamo, 30 g
Semillas de amapola, 15 g
Lino, 40 g
Para hidratar el lino:
90 g de agua + 100 g de harina integral de trigo + 2 g de sal
MODUS OPERANDI
Para hidratar el lino [opcional]
Ponemos las semillas de lino la noche anterior en el agua. Usamos cantidades exactas, porque si sobra agua se creará una especie de babilla en el lino que no podremos retirar y sobrehidratará nuestra masa. Los 100 g extra de harina y los 2 g de sal los añadiremos junto con el resto de la harina, están aquí para compensar la humedad del lino. Si decidimos no hidratarlo, no son necesarios.
La masa
Ponemos en un cuenco todos los copos, granos y semillas, así una tras otra y a lo loco, y ponemos la harina con la sal por encima. En otro cuenco pesamos el agua y el aceite. Batimos los líquidos, echamos las semillas y la harina sobre ellos y amasamos hasta tener un engrudo que se pega razonablemente poco a las manos [se pegará, eso siempre]
Lo dejamos que repose 5 minutos mientras se precalienta el horno.
Lo extendemos en la bandeja, en forma más o menos rectangular y de menos de 1 cm de alto, y lo precortamos con la rasqueta mojada o un cuchillo también mojado [esto ayuda a que no se pegue].
Lo horneamos 20 minutos a 180º y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Advertencias:
Son más bien duritos, mejor hazlos finos si puedes
El lino es laxante… tenlo en cuenta, no te des un atracón
Puedes usar cualquier grano, semilla, fruto seco, fruta deshidratada,cereal o lo que te venga en gana: avellanas, pasas, nueces, centeno… lo que quieras.