Bizcochitos de Torrija

Bizcocho de torrijas


Bizcochitos de Torrija


Esta mañana hice una encuesta por Instagrampara saber qué os apetecía más; si torrijas clásicas o una versión algo diferente sin renunciar al sabor. Con un resultado algo ajustado de 40% - 60%, ganó la propuesta innovadora y, aquí estoy para traeros unos bizcochitos de torrijas que, de verdad os animo a probar porque saben a torrija y tienen una textura esponjosa y súper jugosa.

Lo mejor de esta receta es que, si tienes un microondas con grill, no necesitas horno y tendrás esta maravilla en menos de 10 minutos.

Te dejo el enlace directo a la vídeo receta para que veas todo el proceso y cocines conmigo estas torrijas versionadas. Pincha aquí para verlo.

Pero, si eres amante de lo tradicional, no te preocupes porque también subiré una receta de torrijas de las de siempre, pero en versión fit y súper sanita; para disfrutar esta semana santa sin una gota de remordimiento.

Vamos a ponernos manos a la obra, así que, coge papel y boli y, ¡al lío!

Ingredientes (14-15 bizcochitos):


3 vasos de leche (he usado semi desnatada, pero puedes usar la que quieras)

1 ramita de canela / 1 cucharadita de postre de canela en polvo

Piel de 1 naranja

2 huevos

9 rebanadas de pan integral (sin gluten para celiacos)

3 cucharaditas de postre de stevia o el endulzante que uses

1 cucharadita de extracto de vainilla

Procedimiento:


Lo primero que haremos será infusionar la leche que es lo que le va a dar a estos bizcochitos el auténtico sabor a torrijas. Para ello, ponemos la leche en un cazo junto con la canela, el extracto de vainilla, la stevia y la piel de la naranja (sin la parte blanca, ya que amarga bastante).

Pondremos esta mezcla a fuego medio/bajo y removeremos de vez en cuando para eviar que se agarre en el fondo.

Mientras tanto, en el vaso de la batidora o en una jarra lo suficientemente grande, añadimos las rebanadas de pan troceadas y los dos huevos.

Cuando la leche comience a hervir, retiramos del fuego y sacamos la ramita de canela y la piel de naranja. Volvemos a ponerlo al fuego un par de minutos para que termine de tomar los sabores de la canela (si es vitro, aprovecha el calor residual). Ahora es el momento de probar de sabor y, si es necesario, rectificar de canela o edulcorante.

Retira el cazo del calor y deja atemperar la leche antes de añadirla junto con los huevos, ya que, si lo añadimos cuando aún está muy caliente, el huevo se va a cocinar y nos quedará una mezcla más seca y menos lisita.

Cuando la leche esté atemperada, la añadimos al vaso de la batidora junto con el pan y los huevos. Trituramos todo bien, pero, en esta ocasión, tampoco he querido una mezcla totalmente sin grumos, ya que, al estar recreando las torrijas, me parecía interesante dejar una mezcla más irregular, como si se tratase del pan remojado de siempre.

Cuando tengas la mezcla preparada, rellena unos moldes de magdalenas de silicona o papel. Al no tener bicarbonato ni levadura, puedes rellenar los moldes con más cantidad que cuando hacemos magdalenas ya que la masa no crecerá casi nada con el calor.

Espolvorea un poquito más de canela por encima.

- Si tienes microondas con grill:Coloca los moldes en la rejilla para que queden más altos y se doren mejor y mételos en el microondas a máxima potencia en la función Combi. En mi caso, los he tenido un total de 5 minutos, con la primera tanda probé con 3 rondas de minutos y medio y la última de 30 segundos. Así que, te recomiendo que vayas probando de esta forma hasta que veas que ya están. De este modo, en la próxima tanda, ya sabes los minutos exactos para tu microondas.

Como no me entraban todos los moldes de una vez, los he repartido en 3 tandas para que así se cocinasen todos a la perfección.

El resultado tiene que ser unos bizcochitos cocinados, pero húmedos y jugositos con el interior algo más blandito.

- Si no tienes microondas con grill:Precalienta el horno a 180ºC y coloca los moldes en una altura media durante 10 o 15 minutos o hasta que veas que están listos.

El resultado tiene que ser el mismo que en microondas: unos bizcochitos cocinados con un interior más cremoso y que estén jugosos.

Con cuidado de no quemarte, saca los bizcochitos de sus moldes de silicona o, si son de papel, puedes dejarlos dentro.

Espero que te animes a probar esta versión tan fit y deliciosa de todo un clásico que, de verdad, no por ello significa renunciar al sabor de siempre y, ¡cuéntame qué te han parecido en los comentarios!


¡Qué aproveche!

¿Te ha gustado? Si es así, ¡comparte! Si quieres compartir tus recetas en Instagram, etiquétame @la.vidaabocados o utiliza el hashtag #fatimalavidaabocados para que pueda verlas!!


Fuente: este post proviene de La Vida a Bocados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bizcocho de avena y pasas en sartén Ya estamos casi casi en el ecuador de la semana y con esta ola de calor que no nos da tregua, ¿qué mejor que un bizcocho sin tener que poner el horno? Este es un bi ...

Brownie perfecto en taza Después de unos días aprovechando sol y playa por Valencia, os dejo esta receta que, además de rápida es espectacular y es que este brownie es de los mejores que he probado, d ...

Mug Cake esponjoso de vainilla ¡Iniciamos la semana deliciosamente! Después de una semanita por mi tierra con la familia vuelvo unos días hasta mi próxima escapada. Como sabéis los veranos son bastant ...

Mousse Light de Plátano y Galleta sin huevo Las temperaturas siguen subiendo y ya apetecen más postres y desayunos fresquitos porque, seamos sinceros, encender el horno a estas alturas es de valiente ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES 1 barra de pan del día anterior ( o pan de molde especialidad torrijas) Medio litro de leche (o un litro depende de la cantidad que vayas a hacer) La ralladura de un limón y la cascara del limón y yo echo a veces naranja Una varas de canela y canela en polvo 3 cucharadas de azúcar (o mas según gustos,se puede sustituir por sacarina) 2 huevos enteros para batirlos Medio litro de aceite ...

recetas postres bizcochos tartas y pasteles cookies galletas y bollería ...

Llevaba buscando una receta parecida a esta bastante tiempo, los bizcochitos "All-Bran" me encantan desde que los probé hace algunos años. Había cotilleado por internet varias veces para encontrar alguna idea o receta con que poder imitarlos, pero ninguna me acababa de convencer del todo. Ya tenía la idea de imitarlos a modo casero un poco olvidada cuando hace poco recibí un mail de Nik ...

calabaza bizcochitos recetas postres

Bizcochitos de calabaza Después de probar en una pastelería el bizcocho de zanahoria, me quedé con las ganas de hacer uno (probablemente algún día lo haga); como no tenía en casa zanahorias y sí una calabaza (que queda muy bonita en la mesa de la cocina como decoración, ¿pero sino para que la uso?). Así que manos a la obra y a hacer algo con calabaza! Pues unos bizcochitos y como no tengo moldes ...

recetas postres chocolate dulces ...

En plena Semana Santa sigo con mi obsesión personal de estas fechas. Las torrijas. Después de ver por la red otras formas diferentes de hacer este tradicional dulce me apeteció echarle algo de imaginación y hacer unas torrijas en una versión reducida para no tener que comerte una torrija entera, pensando en aquellos que no suelen comerse más que un par de mordiscos (no es mi caso, jeje). Y quise h ...

TU DULCE POSTRE

Las torrijas no son sólo para "Semana Santa", es un postre que puede hacernos las delicias de una sobremesa en cualquier época del año, basta con tener pan del día anterior y muy poco tiempo. La torrija tiene muchos "sambenitos", así, cuando pensamos en torrijas, nos viene a la cabeza la humareda al freírlas y eso yaaa... nos dice ¡para! ¡no! con el calor que hace y el humo; l ...

general nutricion torrija perfecta ...

La Semana Santa llega cargada de dulces tradicionales que solo se suelen ver durante esas fechas. Uno de ellos son las típicas torrijas de leche, y las no tan conocidas pero también propias de esas señaladas fechas, torrijas de vino. Este es un postre de sencillo, de origen humilde, en cuya elaboración hay que tener en cuenta una serie de factores que marcarán la diferencia entre un producto medio ...

recetas postres bizcochos dulce

Bueno bueno bueno, que no paramos. Y es que claro si te atrae el mundo de la repostería y un día te encuentras en una tienda con unos moldes chulísimos para hacer bizcochitos, pues no puedes resisitirte, y si encima eres una impaciente como yo, pues llegas a casa y los pruebas, jajaj. Pero luego viene la gran duda, ¿de que los acompaño? porque esta forma que tienen con el agujero en el centro invi ...

recetas postres celiacos pan y masas sin gluten ...

Hace ya casi dos años me dí un auténtico "lujazo con las torrijas", no es por presumir, pero en el cole de mis hijos se pegaron a las torrijas y son dejaron ni las migas, algunos profes se repartían los trocitos de torrijas para conseguir probarlas, mientras yo miraba alucinada y pensando porqué no había hecho más. Cuando llegué a casa, evidentemente hice más, estuve enferma durante unos ...

recetas postres dulces

Esta semana he estado un poco liadilla y no he podido dedicarle tiempo ni al blog ni a leer las publicaciones de las compañeras, pero bueno, ya estoy aquí, y además, con algo dulce.Mañana es San Valentín, y tengo que reconocer que nunca lo he celebrado ni me ha interesado, pero casualmente, mañana es el aniversario del blog, cumplimos un añito, así que este año lo celebro y además con mucho cariño ...

recetas postres postres y dulces

Ingredientes: 200 gr. de nutella. 125 gr. de harina de trigo. 8 gr. de levadura en polvo. 4 huevos medianos. 140 gr. de azúcar. 120 gr. de mantequilla. (Foto de mi hija Sara de 6 años) Elaboración: Primero precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. En un bol grande ponemos la mantequilla y la crema nutella. Lo metemos en el microondas para que ablanden un minuto y mezclamos b ...