Bizcocho de naranja y cardamomo

En ocasiones lo menos es más y en la la comida pasa lo mismo. Mi madre hace infinidad de pasteles y bizcochos sin adornos, simplemente el bizcocho que sale del horno, calentito, con su olor inundando toda la casa y que hace que desees coger un trozo bien grande y disfrutar comiéndolo junto con una taza de café o infusión. Creo que es uno de los mejores placeres.

Mi madre los hacía según lo que tuviéramos en el huerto. La mayoría eran de limón, ya que tenemos durante todo el año, otras veces de naranja, manzana,...

Cuando encontré esta receta de Sarah Graham, me recordó a esos bizcochos que en mi casa nunca faltaban, así que me puse a hacerla.

Me llamó la atención que el almíbar se hiciera con cardamomo, especie que la suelo tener en casa para aderezar los gintonics y que voy a utilizar para hacer un pastel.


Ingredientes:

Para el bizcocho:

125 g de mantequilla

2 o 3 cucharaditas de ralladura de cáscara de naranja

1 taza de azúcar

3 huevos

2 tazas de harina con levadura tamizada

1 taza de yogur natural

Para el almíbar:

1/3 de taza de zumo de naranja

2 cucharadas de miel

6 vainas de cardamomo

Ya sabéis que la mantequilla que voy a utilizar y el yogur son sin lactosa. El yogur se puede cambiar por suero de leche.

Las dos cucharadas de miel se pueden cambiar por dos cucharada de azúcar. La miel que he utilizado es de lavanda, ya sabéis lo que me gusta esta planta aromática.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC.

Preparamos el molde para hornear, puede ser cuadrado o redondo de 23 cm o en el molde donde hacemos pan. Forramos con papel de hornear. Yo lo que he hecho es engrasarlo con mantequilla y espolvorear un poco de harina.

Preparamos los ingredientes y utensilios que vamos a necesitar para hacer el bizcocho. Pesamos la mantequilla y rallamos la piel de la naranja. Si queremos tener la harina ya tamizada ahora es el momento de hacerlo, o lo podemos tamizar cuando la necesitemos y así no usar tantos recipientes.

En el robot de cocina batimos la mantequilla, la ralladura de naranja y el azúcar hasta que esté espesa y cremosa.

Añadimos los huevos, uno a uno, a la crema anterior y mezclamos. Ya sabéis que a mí me gusta añadir una cucharada de harina junto al huevo para que la mezcla no se corte.

Agregamos la harina y el yogur a la mezcla anterior y batimos bien.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante 30 o 35 minutos. Suelo comprobar si está listo con un pincho o cuchillo, si sale limpio, lo saco del horno, si no, lo pongo unos minutos más.

Mientras el bizcocho se está haciendo vamos a hacer el jarabe o el almíbar. Lo primero, como siempre, es preparar los ingredientes, así que exprimimos el zumo de una naranja, damos unos golpes a las semillas de cardamomo para que liberen su aroma y sacamos la miel.

En un cazo a fuego lento cocemos los ingredientes hasta que la miel se disuelva y lo llevamos a ebullición durante 3 minutos sin remover. Apartamos del fuego y dejamos enfriar un poco.

Cuando el bizcocho esté listo, lo sacamos del horno, lo pinchamos y dejamos verter el almíbar. Yo lo he colado ante de verterlo.



Presentación:

Lo podemos servir directamente o lo podemos dejar enfriar. Simplemente espolvoreamos un poco de azúcar glace.

Para acompañar a este rico pastel qué mejor que una infusión especiada compuesta de rooibos, canela, cardamomo y jengibre.



Bon appétit!!!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres asalta blogs bizcochos

Último domingo del mes de abril, y eso significa...#asaltablogs!!! Este mes la desdichada a la que hemos asaltado ha sido Libia, del blog Tartis y mas. Mi elección ha sido un bizcocho de cardamomo que me llamo mucho la atención cuando lo vi en su blog. Sentía curiosidad por probar el sabor de estas semillitas en el bizcocho. Y os diré que no me ha decepcionado, el sabor es totalmente diferente a ...

recetas dulces bizcochos cakes ...

Una de las cosas que llevo mal de vivir en EEUU es el precio de la fruta y la verdura. Bueno, para ser justa solo de algunas frutas y verduras porque otras están muy bien de precio. Mientras que en España cada minúscula cajita de arándanos te la venden como si contuviera zafiros, aquí te dan medio kilo por 3 dólares cuando están en plena temporada. O las limas, te dan 10 por $1. Pero lo de las nar ...

Cocina con robots Crea tu propio menú Hojaldres y masas ...

INGREDIENTES 220 g de harina 4 huevos 200 g de azúcar 1 ó 2 cáscaras de naranja rallada (depende de cómo quieras la intensidad del sabor a naranja) 1/2 cucharadita de cardamomo molido 1/2 cucharadita de jengibre molido 1 sobre levadura para bizcochos 200 ml de aceite ELABORACIÓN DE BIZCOCHO DE NARANJA, JENGIBRE Y CARDAMOMO Batir los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Incorporar el aceite y ...

robots y utensilios de cocina

Esta receta la he visto en facebook de Pan comido yo solo le he añadido pepitas de chocolate, esta muy suave, esponjoso y delicioso, teneis que probarlo exito seguro Ingredientes: 4 huevos o 3 si son muy grandes360 gr. de harina180 gr. de azúcar160 ml de aceite de girasol120 ml de zumo de naranja (1 naranja grande)1 sobre de levadura6 vainas de cardamomo (si esta ya molido es una cuchara ...

general bizcochos y cakes dulces ...

Vamos a intentar ir subiendo algunas recetas cada semana, tanto dulces como saladas. No puede ser que tengamos el blog tan abandonado. Los bizcochos de cítricos me encantan y este en especial me ha gustado mucho, tiene un sabor y un olor muy especial, si os gusta el limón este bizcocho os va a encantar. Para hacerlo vamos a necesitar: 185 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 375 gramo ...

BIZCOCHOS limón cardamomo

Que bueno es empezar la semana con algo rico para desayunar, bueno da igual el dia en sí, cualquiera es bueno para disfrutar de un buen bizcocho casero. No podría decidir muy bien si prefiero de chocolate o de limón, porque el sabor cítrico en los bizcochos siempre es brutal. En este caso, va acompañado del aroma del cardamomo, lo descubrí hace tiempo y se ha vuelto indispensable en mi despensa. L ...

Bizcochos bundt cake Dulce ...

Como no puedo ser más fan de los bizcochos de todo tipo, en casa suele haber siempre alguno para completar desayunos y meriendas. Hoy os traigo uno dentro de los catalogados con bundt cakes, un bundt cake de cardamomo y naranja. El cardamomo es una especia que podemos encontrar en cualquier herboristería. Se trata de unas vainas que encierran unas semillas muy aromáticas que son perfectas para dar ...

sin lactosa vegan

Bizcocho vegano de limón y cardamomo aromatizado con licor de naranjas Carmeleta Tenía un montón de ganas de probar el Cardamomo. Siempre que me acuerdo voy a mi estantería de postres, abro el bote de cardamomo, e inspiro su aroma. ¡Vaya hobie! Cada dia me gusta más elaborar repostería vegana. Sigo pensando que la textura es quizá muy húmeda y poco esponjosa pero el sabor es increíble. Y perso ...

recetas postres yogur helado de frutas del bosque y cardamomo

Antes de que nuestras cocinas empiecen a oler a otoño... ...y que las tardes sean más cortas, te quiero enseñar a preparar unas frutas del bosque en almíbar y este yogur helado... ...de frutas del bosque con cardamomo......y unas frambuesas frescas......sabores que complementan perfectamente......cremoso, muy cremoso... ...estos son los ingredientes que necesitarás para preparar este yogur helado ...

recetas postres dulce / postre

Me encanta la fruta, desde siempre, y una de mis pasiones más reciente es el mango. Me he aficionado mucho en los últimos tiempos, desde que vivo en Dinamarca. Tiene gracia el asunto... En general, como más me gusta comer fruta es tal cual, a mordiscos, sin más, pero de vez en cuando apetece variar, y un postrecito se agradece. Si es ligero y casero, mejor que mejor. Y bien fresquito para combati ...