Higiene en la cocina
– Es imprescindible cuidar la higiene personal.
– Tener un correcto estado de limpieza de los utensilios.
– La preparación de los alimentos debe hacerse con la menor antelación posible a su consumo.
– Intentar evitar tocar los alimentos directamente con las manos. Usar en su lugar; pinzas, tenedores, guantes desechables, cucharas, etc.
– Los alimentos los debemos descongelar en la nevera un día antes de usar, jamás a temperatura ambiente.
– No recalentar en más de una ocasión los alimentos ya recalentados anteriormente.
– No se deben utilizar los mismo utensilios para alimentos crudos y cocidos.
– Es necesario usar un cubierto limpio cada vez que queramos rectificar la sal o los condimentos de nuestras comidas.
– Es muy importante lavar siempre la fruta, aunque tengan cascara ya que pueden haber estado en contacto con pesticidas.
Hábitos higiénicos
Estos hábitos debemos evitarlos mientras estamos cocinando:
– Fumar
– Comer
– Masticar chicle
– Secarnos el sudor con la mano
– Escupir, sonarnos
– Toser, estornudar
– Peinarnos, rascarnos
– Degustar la comida con los dedos
– Manipular dinero, objetos no culinarios
– Usar el móvil
La importancia de evitar realizar estas actividades es que podemos contaminar nuestros alimentos. Si realizamos alguna de estas actividades por fuerza mayor como estornudar o toser, debe hacerse estrictamente, ya sea sobre un papel, y luego lavarse las manos a conciencia.
La entrada Higiene en la cocina aparece primero en Dulces y salados.