Pues aquí regreso con una nueva receta basada en frutas de invierno. Ideal para desayunos, brunchs, meriendas o para cuando os apetezca. ¿Os unís a mí y a este bol de frutas invernales con yogur?
Una de cal y otra de arena. Si la semana pasada os enseñaba cómo elaborar un Bundt cake de limón, hoy toca algo más sano. Ya sabéis, para que no siempre penséis que os enseño dulces. A veces también elaboro cosas saladas o no tan de engordar. Rara vez, pero lo hago, ¡jajajaja!
Además, así aprovecho y consumo fruta de temporada. Recordad, que aunque vivamos en un mundo globalizado, donde encontramos frutas de todo tipo y durante todo el año, lo cierto es que cada fruta tiene su momento y los especialistas recomiendan consumirla cuando toca.
Sin embargo, tanta receta relacionada con los boles de yogur y frutas tiene su explicación. Todo se debe a cuando estoy de mañana en el trabajo, que llego a casa a las cinco de la tarde. Y la verdad, lo último que me apetece es comer un plato de lentejas, de garbanzos o incluso pescado o carne.
Tengo cero ganas de cocinar, lo único que me apetece es echarme media horita en el sofá para volver a ser persona. Sin embargo, a la vez, tengo hambre. Claro, entended mi tesitura, estoy ahí entre la vagancia y la hambruna. Pues hacerme boles de frutas para comer es la mejor solución que he encontrado.
De esta forma, tardo poco en cocinar, no paso hambre y encima descanso y todo ello antes de las seis de la tarde, ¡jajajajaja! Lo sé, es una de las cosas más raras que habéis leído, pero me temo que así son mis días de turno de mañana, ¡jajaja!
INGREDIENTES:
2 yogures naturales.
Un plátano.
Un kiwi.
Una mandarina.
Uvas.
Panela (es un edulcorante natural, al estilo azúcar moreno).
1º. Lavamos bien todas las fruta y las secamos. A continuación, cortamos en trozos aquellas que deseemos. Luego posamos sobre la base del bol, el yogur y vamos añadiendo el resto de los ingredientes de la forma que queramos. Finalmente, si sois muy golosos, os recomiendo espolvorear este bol con panela.
Con esta receta consigo consumir, sin quererlo, alrededor de unas tres o cuatro piezas de fruta y siempre como una comida aparte. Ya que últimamente, también recomiendan, que la fruta no se tome como postre. Así que yo hago caso a los expertos, ¡jajaja!.