Desayunar fruta siempre es una buena idea. Nos aporta nutrientes beneficiosos, como vitaminas, minerales y una gran cantidad de fibra. Si añadimos un lácteo y unos frutos secos, como las nueces y la crema de cacahuete, tendremos además energía para afrontar el resto de la mañana sin problemas.
Si quieres prepararlo, solo necesitas:
1/2 papaya
yogur natural cremoso 0%
uvas verdes
una cucharita de crema de cacahuete (sin azúcar)
arándanos frescos o congelados
dos nueces
1º. Quita las pepitas de la papaya con una cuchara y descártalas.
2º. Con la ayuda de esa cuchara, vacía un poco el interior de la papaya. Así haremos hueco para el relleno y facilitaremos después que podamos tomarlo con facilidad.
3º. Rellena el interior de la papaya con la mitad de los trozos que le quitaste y pon encima el yogur.
4º. Pon encima del yogur los trozos de papaya restantes y las uvas y esparce por encima la cucharita de crema de cacahuete.
5ª. Añade los trozos de nueces y termina con los arándanos.
Y disfruta de un desayuno maravilloso. Es ideal para un día especial o para un fin de semana, porque se prepara rapidísimo, pero vas a querer disfrutar de este bol de papaya con tranquilidad: ¡está riquísimo! Y si tienes niños, disfrutarán siguiendo contigo el paso a paso de la receta. ¡Puede ser una actividad de lo más divertida!
Si quieres ver la videoreceta, pulsa el vídeo de el canal de YouTube de El tiovivo rojo. Y, si te gusta, suscríbete al canal. Nos ayudarías mucho a seguir publicando recetas como estas.
Videoreceta completa de YouTube
Por cierto, en el blog tienes varias entradas con recetas sanas y deliciosas y consejos nutricionales y de planificación del menú para quienes queremos cuidarnos. No te olvides de visitar las entradas anteriores. Cualquier duda puedes hacérmela llegar a través de los comentarios, o bien a través de las redes sociales. Si nos sigues en Instagram, por ejemplo, verás muchas de las cosas que hago en el día a día, que pueden servirte de inspiración. Mis desayunos y mis ensaladas tienen un lugar preferente en mi feed, así que no dudes en suscribirte. Solo tienes que pinchar aquí para ver la cuenta de El tiovivo rojo en Instagram.
Y también estamos en Twitter y Facebook, incluso con un grupo de cocina donde me encantaría veros: Cocina con www.eltiovivorojo.es. Búscalo en la lupa de Facebook o pincha aquí y únete a la comunidad de El tiovivo rojo en Facebook.
¡Nos vemos pronto, amores!