Muchos sois los que venís un tiempo pidiéndome un brownie que además de sin azúcar también fuera sin harina, y ya que lo iba a hacer, quería hacerlo bien. Así que, además, quería controlar los hidratos y grasas. Y ya que estamos… ¿qué tal si le quitamos la lactosa?
La base del brownie la haremos con almendra molida, lo que os aseguro que le da un sabor buenísimo y una textura increíble. Queda jugosito y lleno de sabor a chocolate, como tiene que ser un buen brownie
Un brownie saludable
Lo mejor es que estamos haciendo una versión más saludable a través de eliminar la harina y el azúcar. No obstante, acordaos de mirar las raciones que os pongo para controlar lo que coméis, y como os digo siempre, mejor por la mañana para que tengamos tiempo de quemar y asimilar los hidratos que nos quedan. Recordad que una cosa es que tengamos un brownie más saludable, y otra que sea totalmente light.
Para conseguir precisamente un brownie saludable, hay que escoger muy bien los ingredientes:
Eliminamos la harina
Quitamos el azúcar
Usamos mantequilla light sin lactosa
Escogemos un chocolate sin azúcar
Endulzamos con edulcorantes naturales Y si ya queréis sustituir los huevos, estaremos quitando también calorías, pero son un ingrediente principal y le dan una textura tierna muy buena. Si queréis que sea también un brownie sin gluten, deberéis aseguraros de que el chocolate no tiene.
Textura jugosa y llena de sabor
El resultado no tiene nada que envidiar al brownie tradicional. De hecho, nos ha encantado a todos (lo hemos probado en casa, y también he llevado al trabajo). ¡Nadie se ha dado cuenta de que era un brownie sin harina!
Otras recetas de brownie que te pueden interesar:
Brownie tradicional sin azúcar
Brownie al microondas
Brownie con tarta de queso
Blondie – brownie de chocolate blanco No es por vendéroslo, pero una de mis compañeras ha dicho que “este brownie tiene que estar prohibido en algunos países católicos porque es un pecado”. Os lo prometo, me ha hecho gracia la frasecita
Brownie sin harina ni azúcar en vídeo
Como contároslo tampoco sirve para transmitiros lo bueno que estaba, os recomiendo que veáis este vídeo donde preparamos paso a paso este brownie sin harina ni azúcar
Y ya os dejo también la receta escrita, para que la podáis consultar fácilmente
Información Nutricional
Cada ración de 30gr de este brownie sin harina tiene:
130 kcal
4,78gr HC Ingredientes:
200gr de chocolate sin azúcar (edulcorado) y sin gluten para fundir, 200gr de mantequilla light sin lactosa, 3 huevos M/L, 2 cucharadas de sucralosa / 1 de stevia, 50ml de leche de almendras, 1 cucharada de aceite de oliva o coco, 1 cucharadita de vainilla, 70gr de harina de almendras, 100gr de nueces (las que te gusten)
Instrucciones:
En un cazo a fuego medio-bajo, derretimos la mantequilla junto con el chocolate, troceándolo todo y sin parar de remover, para que no se pegue. Reservamos y dejamos atemperar (muy importante para no cocer los huevos al echarlo!).
En un bol, batimos los huevos con el edulcorante (yo le he puesto 2 cucharadas rasas de sucralosa), añadimos la leche, el aceite y la vainilla, y volvemos a batir.
Añadimos el chocolate derretido, a temperatura ambiente, y batimos de nuevo.
Añadimos la almendra molida (o harina de almendras), y volvemos a batir.
Troceamos las nueces y las añadimos a la masa, mezclando con una espátula. Podéis usar las nueces que más os gusten, yo hoy he usado nueces californianas para el vídeo, pero me gustan mucho las de macadamia. Y como siempre os digo, imaginación... ¿le ponemos unas avellanas?
Vertemos la masa en un molde cuadrado o rectangular, de silicona o de aluminio si como yo lo queréis llevar a algún sitio. Si usáis uno de silicona, engrasadlo un poquito antes. Colocamos algunas nueces encima para decorar.
Con el horno previamente precalentado, hornearemos el brownie durante unos 20min a 180º. Depende un poco del horno, podéis estar entre 17 y 23min, pero os recomiendo no pasaros porque los brownies se comen jugositos, y mejor pecar de un pelín crudo (y lo puedes volver a meter), que de seco.
Dejamos enfriar, servimos, ¡y listo!
Puedes ver esta entrada en Dulces diabéticos.