Buñuelos de viento rellenos de nata (crema de leche)

Buñuelos de viento rellenos de nata (crema de leche).


Me considero una persona, que en cierta forma, sigue las tradiciones gastronómicas. Soy muy defensora de la cocina española y de sus recetas. Por eso, ya estaba tardando en cocinar estos Bueñuelos de viento. Ya sean de nata (crema de leche), de crema, de chocolate…, da igual, están riquísimos. Los hemos comido miles de veces y aun no nos hartamos de ellos.

Históricamente, este dulce es de origen sefardí, es decir, judío. Y teniendo en cuenta que en España hemos tenido la gran suerte de que por nuestra tierra han pasado diferentes culturas, no es de extrañar, que absorbiéramos esta tradición semita como propia. 

La receta ha ido evolucionando con el paso del tiempo e incluso ha ido derivando en otras recetas como los profiteroles, las bombas, etc. Lo que sí se ha mantenido es el período de elaboración, pues es costumbre que se preparen en tiempos de Cuaresma y Semana Santa.

INGREDIENTES:

125ml de leche.

2 cáscaras de limón.

Una rama de canela.

50g de mantequilla.

1/2 cucharadita de sal.

Una cucharada de azúcar (y más para el rebozado).

75g de harina.

2 huevos (preferiblemente talla M).

Nata (crema de leche).

Aceite de girasol.

1º. Infusionamos la leche. Para ello la verteremos en un cazo con las cáscaras de limón, la canela y la calentaremos. Cuando empiece a hervir la retiraremos y la colaremos. A continuación, vertemos sobre ella una cucharada de azúcar y la sal para mezclarlo todo bien.

Infusionamos la leche.


2º. A continuación, volvemos a verter la leche en el cazo y fundimos en ella la mantequilla. Cuando empiece a hervir, retiramos y echamos la harina tamizada y mezclamos. Os tiene que quedar una consistencia como la de la foto. Después, es hora de echar los huevos batidos. Cuando vertáis el segundo, debéis hacerlo poco a poco, según os vaya pidiendo la masa, porque a lo mejor, no es necesario echar del todo el segundo huevo. La consistencia debe ser la de una masa que tiene peso, pero que cae sin problemas. De tal forma que no quede ni muy líquida, ni muy sólida, lo que en cocina se conoce como punto pico de pato.



3º. Luego ponemos una olla con abundante aceite al fuego. Una vez esté caliente, ayudándonos con dos cucharillas, vamos haciendo bolitas que irán directas al aceite. Para saber si la olla está suficientemente caliente, podréis observarlos si la masa que vertamos empieza a flotar en el aceite y a burbujear. Si es así, perfecto. Poco a poco y con la ayuda de una espumadera, iremos moviendo los buñuelos para que se vayan friendo por todas sus caras. Una vez hechos y aun calientes, los rebozamos en abundante azúcar.



4º. Mientras se enfrían los buñuelos elaboramos la nata montada (crema de leche), la cual introduciremos en una manga pastelera.  Para rellenar estos dulces, basta con hacer una incisión en algunos de sus lados, ya sea con un cuchillo o con unas tijeras. Tened en cuenta, que los buñuelos están huecos por dentro, por lo que la nata (crema de leche) será bienvenida.

Rellenamos de nata (crema de leche) los buñuelos.


Y listo, ya tenemos nuestro dulce de Pascua hecho. También podéis decorarlos con azúcar glass, aunque creo que queda más rico con azúcar normal.  El resultado son unos bocados de nata (crema de leche) riquísimos con matices a limón y canela.

Buñuelos de viento rellenos de nata (crema de leche).


 

.

Fuente: este post proviene de Azúcar y Orégano - El recetario gastronómico 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Especial Cuaresma y Semana Santa Postres Sin categoría ...

Es temporada de Cuaresma, por eso hemos preparado unos Buñuelos de Viento rellenos de Nata. Es un postre muy apropiado para estas fechas y también para degustarlo como merienda. Si los haces en casa te quedarán buenísimos. Si te gusta nuestro vídeo de Buñuelos de Viento rellenos de Nata no olvides clicar “me gusta” y compartirlo. INGREDIENTES: 125 ml. Leche 125 ml. Agua 200 grs. Harina 150 grs. M ...

recetas postres bueñuelos rellenos buñuelos de viento ...
BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE NATA

Estos buñuelos se comen solos!!!! Para los que no los conozcan se trata de una masa que al freir se "ahueca" por dentro. Son típicos rebozados en azúcar, rellenos de crema pastelera, trufa o.. de nata, como en este caso! Los recomiendo totalmente, salen buenísmos y son perfectos para cualquier reunión. Ingredientes para 24 buñuelos: 2 huevos grandes100 gramos de harina75 gramos de mant ...

recetas dulces cremas postres

Aunque las nuevas tendencias en éstas fechas estén arrasando en nuestro país, yo sin duda prefiero las autóctonas, las de toda la vida, como por ejemplo los ricos buñuelos, el relleno me da igual: nata, crema, trufa...están riquísimos de cualquier forma. Estoy saturada de Halloween, no me gusta nada. No me queda mas remedio que aguantarme, y encima teniendo hijos mas. Ellos lo viven de otra manera ...

recetas postres casero ...

Ingredientes para 100 comensales 2 huevos grandes,100 gr de harina,75 gr de mantequilla,125 ml de leche,1 pizca de sal,aceite de girasol para freír,azúcar para rebozar los buñuelos,relleno (200 ml de nata para montar-2 cucharadas colmadas de azúcar glass) En un cazo ponemos la leche y la mantequilla hasta que hierva, apartamos del fuego y echamos la harina de golpe y volver a llevar a fuego dando ...

postres recetas buñuelos ...

Buñuelos de viento rellenos de fresa Os apetece preparar unos deliciosos dulces, anteriormente ya os habíamos mostrado cómo preparamos unos riquísimos buñuelos. En esta ocasión los hemos preparado rellenos de fresa, aunque podéis utilizar cualquier otro ingrediente que os guste. ¡Esperamos que los preparéis! Ingredientes: 4 huevos 100g de mantequilla 50g de harina de trigo 100g de harina de maíz ...

buñuelos buñuelos de viento

Hoy te enseño a preparar este dulce tan típico en esta época del año, los buñuelos no pueden faltar y todos los años seguro que acudes a tu pastelería de confianza a por unos cuantos, con este post te quiero animar a que los prepares tu mismo en casa ya que no hay nada mejor que los dulces caseros hechos por uno mismo, en mi caso van rellenos de nata pero puedes ponerle el que mas te guste! INGRE ...

Dulces sin horno Halloween Postres y dulces ...

Bon appétit amig@s, Hoy manda la tradición y como es costumbre en época de “Semana Santa” y sobretodo en el día de “Todos los Santos” solemos hacer estos riquísimos buñuelos llenos de aire que se pueden comer así solos ó rellenos de una buena crema pastelera ó nata ó dulce de leche etc En estas fechas es muy frecuente encontrarlos en todas las pastelerías pero a precios desorbitados. Entonces ¿¿po ...

AA Cabecera Comer especial Dulces ...

(Votos: 0 Promedio: 0) Estos buñuelos de viento rellenos de crema pastelera son muy fáciles de hacer y deliciosos. Para obtener un buen resultado es necesario respetar el tiempo de reposo de la masa. Igualmente, es importante controlar las cantidades de los ingredientes y la temperatura del aceite para que floten y se hagan bien. Si la temperatura es muy baja, no se cocinarán adecuadamente, y s ...

buñuelos buñuelo bueñuelos de viento ...

Los buñuelos de viento son un dulce típico en la festividad de Todos los Santos, aunque también son populares durante la Semana Santa. Son unos bollos de masa frita y pueden ir rellenos de Chantilly, crema pastelera, etc. Ingredientes: *Masa* 125ml. Leche (se puede sustituir por agua) 60grs. Mantequilla 75grs. Harina 1 pizca de sal 1 pizca de azúcar Ralladura de cítricos Aceite para freír *Reboza ...

Postres y Dulces Recetas para niños aceite de oliva ...

Hola, amigos. Hoy os traigo unos ricos buñuelos de viento rellenos de crema pastelera. Una receta muy fácil y en la que os enseño todos los trucos para que hagáis los buñuelos de viento como en las pastelerías y os salgan de maravilla. RECETA DE BUÑUELOS DE VIENTO RELLENOS DE CREMA PASTELERA Con ingredientes muy cotidianos y normales haréis los mejores buñuelos del mundo. Esta típica receta de Tod ...