CANELONES RELLENOS DE POLLO

Pese a lo largo que pueda parecer la preparación, cuando la hagáis veréis que no es para tanto. No es un plato que se haga nada pesado de elaborar.

Con esta receta os muestro como suelo hacer la bechamel. Hay otra manera de realizarla que es la que suelen emplear los profesionales, que consiste en rehogar primero la mantequilla con la harina, luego añadir la leche... y ¡no!, qué queréis que os diga, así siempre me sale con grumos. A lo mejor soy más torpe que nadie, no sé.

En cambio, de esta manera veréis que os queda una bechamel perfecta, sin grumos y ligeramente líquida. Si os gusta un poco más espesa también os doy la solución.



Ingredientes:

-3 cucharadas de aceite de oliva

-1 zanahoria grande

-1 puerro

-1 pechuga de pollo

-1 lata de foie gras o paté

-un paquete de 20 placas de canelones

BECHAMEL:

-700 ml de leche y aparte medio vaso

-una cucharada de mantequilla

-una cucharada de sal

-pimienta y nuez moscada rallada (opcional)

-3 cucharadas de harina

-queso enmental rallado (o el que se desee) para espolvorear

Preparación:

Pelamos y troceamos la zanahoria y el puerro. Ponemos el aceite en una sartén y una vez caliente echamos la zanahoria y el puerro. Bajamos el fuego y dejamos que se poche. Mientras podemos trocear el pollo.

Vamos cociendo los canelones. En una olla amplia echamos agua hasta la mitad aproximadamente con un pellizco de sal. Cuando empiece a hervir, vamos echando los canelones de uno en uno, dejando un espacio de dos o tres segundos entre canelón y canelón, así evitaremos que se peguen unos con otros.Una vez cocidos, los volcamos en un escurridor, los enjuagamos y escurrimos bien y los ponemos a reposar estirados en la encimera.

Incorporamos el pollo a las verduras y rehogamos hasta que el pollo se haga. A continuación lo batimos todo, junto con la lata de foie-gras. Si vemos que está muy espeso, podemos añadir un chorrito de leche para aligerarlo.

Disponemos un poco del puré sobre el centro del canelón y enrollamos como un canutillo. Los vamos poniendo en una fuente para horno.

Precalentamos el horno a 210º. Preparamos la bechamel: ponemos los 700 ml de leche en la misma olla donde hemos cocido los canelones (para qué manchar más), la mantequilla, la sal, la pimienta y la nuez moscada. En el medio vaso de leche diluimos, con ayuda de un tenedor pequeño, la harina. Una vez comience a hervir la leche incorporamos esta mezcla y mezclamos sin parar. Si pasado unos instantes vemos la bechamel muy líquida, repetimos la operación con un poco de leche y un poco de harina, que la vemos muy espesa, añadimos un poco de leche, ya según como os guste el espesor de la bechamel.

Pasados unos minutos y removiendo con frecuencia la probamos, y si no sabe a harina cruda la volcamos sobre la bandeja con los canelones. Espolvoreamos queso al gusto y horneamos hasta que tenga el punto de gratinado deseado.







Fuente: este post proviene de Recetas de Isabel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cinco recetas de masas Me encantan esta cinco recetas con masas y como estoy segura de que a la mayoría de vosotros también os gustan, así que por eso he preparado un recopilatorio en el que aprender ...

Recetas con queso fundido En este recopilatorio te muestro tres propuestas o recetas con queso fundido: una en un original sándwich con bechamel, otra con macarrones y bacon y la última con filetes de ...

Recetas de ensaladas Las ensaladas siempre son apetecibles, en cualquier época del año, ya que son platos muy imaginativos, llenos de sabor y rápidos de hacer. Pueden ser la antesala perfecta de un s ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros canelones relleno para canelones ...

Los canelones se han convertido con el tiempo en uno de mis platos favoritos ya que dejan vía abierta a la imaginación y permiten crear recetas únicas con casi cualquier ingrediente. Carne, verdura, pescado, arroz, queso, paté o foie... el límite está en los gustos de cada uno y en lo creativo que quiera ser en la cocina. ¿Te animas a preparar unos ricos canelones que no sean los habituales de car ...

Sin categoría básico carnes ...

Vídeo receta; canelones de Navidad con foie gras: Canelones de Navidad con foie gras Dificultad: fácil               Raciones: 4 – 6 personas           Tiempo: 1 hora Ingredientes: 12 láminas de pasta para canelones 400 gr de carne picada de ternera 200 gr de carne picada de cerdo 150 gr de carne picada de pollo (yo he usado pechugas y las he picado en casa) 100 gr de foie gras o paté 1 ce ...

recetas de primeros

Ingredientes: - 1 pollo - 1 paquete de canelones (20 placas) - 3 dientes de ajo grandes, 1 cebolla mediana, 1 vaso de vino tinto - mantequilla, nuez moscada, leche, sal, harina, una latita de foie gras Empezamos: Quitamos la piel al pollo, lo troceamos, lo salamos y lo sofreímos en un poco de aceite de oliva junto a los dientes de ajo, la cebolla cortada en juliana, removiendo, dejamos que se dor ...

recetas de primeros .desafio canelones

Desafio de Diciembre,......canelones .... Pensabais que era pavo??,,,,,uuuy que malpensad@s.... eso se lo dejamos a los Americanos... Y vamos a cocinar algo de aqui,algo que en todas las casas siempre gusta,,sea Navidad o cualquier época del año. La desafiadora de este mes es Maribel de blogA nadie le amarga un dulce El requisito es que esten echos de pasta ,por que el termino canelón ya se viene ...

Calientes Cocina Tradicional Dificultad: media ...

¿Hay mejor forma de pasar el domingo que no sea comiendo? ¡El que diga lo contrario miente, por eso, hoy te traigo unos Canelones de Pollo! Todo un lujo al alcance de tod@s. ¡Confieso que son mis primeros canelones de pollo, y me declaro culpable de haberlos preparado con recelo por aquello de ser pollo y no carne, pero el resultado valió la pena señores! Han quedado súper jugosos, cremosos y llen ...

entrantes mariscos pasta ...

Se van acercando peligrosamente las fiestas navideñas y hemos de comenzar a pensar en los menús. Si hay un plato que en casa no puede faltar para Navidad son unos ricos canelones. Son muy prácticos ya que los podemos preparar con anterioridad, al menos el canelón con el relleno, y dejar para el día festivo únicamente el ultimo toque con la bechamel y el gratinado. Aunque en Cataluña es muy habit ...

canelones carne pollo ...
CANELONES DE POLLO Y SOBRASADA

Hace unos días vi una pasta de canelones en el Lidl con forma de cilindro, se me encendió la bombilla y me dije ésta se viene conmigo. Los canelones del italiano cannelloni son un plato de pasta que a casi todo el mundo gusta. Sin embargo no es en Italia dónde más se consumen. Los canelones son un plato típico de Cataluña y consumido en toda España, gracias al intercambio cultural entre Italia y ...

cocina internacional primeros platos segundos platos ...

Prepara Deliciosos Canelones Los deliciosos canelones son un plato que a todo el mundo le resulta divertido y simpático. El secreto no está siempre en la pasta, ¡sino en la forma cilíndrica de este plato! Para demostrarlo, os voy a enseñar varias recetas: con carne, pescado, verduras… pero también recetas para hacer con hojaldre. En fin, no os perdáis este recopilatorio, donde os vais a en ...

recetas de primeros

Historia: Los Canelones (del italiano cannelloni) es una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana para hacer platos con carne picada, verdura o incluso pescado en su interior, se suele enrollar formando un cilindro (de ahí proviene el nombre que en italiano significa "canalón"), a veces aparece la denominación: manicotti.Curiosamente no es en Italia d ...