Carbonade Flamande

carbonade flamande


Euh oui… hoy toca receta ‘flamenca’ pero ojo, flamenca de los flamencos del norte y no de los de las guitarras, quejíos, soleas o bulerias. ¿Por qué una receta de Flandes en el blog? Pues muy sencillo porque queremos participar en el concurso organizado por Aurèlie en su blog  La chef A por su tercer aniversario. Ella nos propone conocer la cocina ch’ti, que adoro desde que vivía en Francia y toda la gastronomía de la zona que toca tres paises, Bélgica, Holanda y la propia Francia. Para la ocasión hemos elegido quizás uno de los platos más conocidos la Carbonade Flamande.

La historia del condado de Flandes es amplia y muy rica en sucesos y acontecimientos. Aparece en la historia en el siglo IX y en aquel momento abarcaba la región próxima a Brujas, Gante y Bergues. En el devenir del tiempo incorporaron el condado de Henao a sus posesiones (actualmente en Francia). Tras la muerte de Margarita de Flandes en el S.XII y debido a luchas internas, el condado se vuelve a dividir. Henao pasa a la corona Holandesa y Flandes a la corona de Francia. Habrá que esperar hasta el S.XV para que ambos condados vuelvan a reunirse y será entonces cuando pase a manos de los Habsburgo y de ahí, a manos del rey de España. Dominio que durará de mediados del XVI a principios del XVIII salpicado de continuas luchas y guerras. Tras la guerra de sucesión española el condado, transformado en Ducado, será nominal de la corona Austriaca hasta 1919, pero de forma honorífica ya que es el en 1830, con la creación del reino de Bélgica cuando será dividido tal y como lo encontramos hoy, quedando una parte en Bélgica (provincia de nombre homónimo), una parte en Holanda (provincia de Zelanda) y otra en Francia (Flandes francés o région du Nord-Pas de Calais).

Como dato, añadir que en cada parte del condado-ducado se habla una lengua distinta, en Zelanda, holandés; en Flandes, flamenco, un dialecto del anterior y en la zona francesa el ch’ti. Una lengua de origen romance, también conocida como Picardo. Es similar al francés y está protegida como lengua endógena en Bélgica, no así en Francia. La cocina de la zona flamenca se conoce pues como cocina ch’ti.

Sobre el plato que nos ocupa, ya que Aurèlie nos pide que contemos el porqué de nuestra elección decir que es un estofado, de hecho carbonade significa eso. Un guiso tradicional de carne de buey y sabor agridulce que incorpora entre sus ingredientes las famosas galletas speculoos, cerveza y cassonade, un azúcar muy común en la región hecho a base de remolacha azucarera. Tengo la suerte de que nuestra enfermera en la clínica es justamente de origen belga por lo que me ha sido muy fácil encontrar este tipo de azúcar eso sí, en la versión ‘rubia-blonde’ aunque en la receta original es con casonade morena o brune. Los guisos tradicionales me encantan y este, con toques dulces está de lujo así que repetiremos sin duda. Gracias Aurèlie por dejarnos conocer, gracias a esta inicativa, la cocina de la región que te vio nacer, muchas felicidades.

carbonade flamande


Carbonade Flamande

para 4 personas

dificultad | fácil

¿Qué se necesita?

1 kg de carne de vacuno cortado en trozos, 100 gr de manteca de cerdo, 2 cebollas, 3 cucharadas de harina, 3 cucharadas de vinagre blanco, 2 clavos, 2 hojas de laurel, 3 cucharadas de cassonade (en su defecto azúcar moreno), 8 galletas speculoos, 750 ml de cerveza rubia y sal.
¿Como se hace la Carbonade flamande?

En una cacerola tipo cocotte ponemos a fundir la manteca y dentro sellaremos la carne de vacuno, unos 4 minutos por cada lado. Cuando la carne esté dorada, añadimos las cebollas picadas en juliana y las 3 cucharadas de harina. Rehogamos el conjunto durante unos minutos, todo el proceso a fuego medio.

Añadimos la cerveza y la sal y llevamos a ebullición. En cuanto rompa a hervir añadimos la cassonade, las hojas de laurel, los clavos de olor y las galletas speculoos en trocitos. Bajamos el fuego casi al mínimo, tapamos y dejamos cocinar entre 1h y 30 minutos o 2 horas. Hasta que la carne esté tierna.

carbonade flamande zenit


GatoConsejos

No podría describir lo bueno que está este guiso, entre lo amargo de las cerveza y el dulce de la cassonade y las galletas es de toma pan y moja. Estoy seguro que esta carbonade flamande será una receta a repetir y sobre todo cuando haya invitados a los que queramos impresionar con nuestra’cultura’ de cocinas del mundo :-P. Es fácil y guarda todo el sabor de los guisos que hacen ‘chup chup’ poco a poco. Para ti va Aurèlie y como no para la comunidad Belga de mi día a día (Cris, Sandriss, Cécile y Babette) ¡Qué la disfrutéis! Feliz fin de semana majos.

 

 



Fuente: este post proviene de Blog de ManuCatMan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Traigo unas ricas Recetas para celebrar Halloween Se acerca Halloween y aunque este año no he podido hacer nada nuevo para incorporar al blog no he querido dejar pasar esta fecha, que cada vez más, se ...

Tengo una amiga que adora el café, ella es belga, y siempre me dice que el España no usamos el café como ingrediente lo suficiente porque tiene la impresión de que no nos gusta, fuera de la bebida, es ...

Traigo unas ricas recetas impresionantes con huevo Me encantan los huevos, aunque no en todas sus versiones conste, los pasados por agua, así medio crudetes no puedo, esa textura babosa no me gusta na ...

Hola cchicas y chicos! amigos de la cocina hoy les traigo unas deliciosas recetas con berenjena. La berenjena en casa no falta, nos encanta en todas sur versiones, al horno, en paté, como guarnición, ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres repostería repostería de trigo ...

En esta época globalizada casi todo el mundo sabe lo que es una crepe, esas tortillitas finísimas que se hacen en sartén y que llevan normalmente leche, harina y huevos y se toman rellenas de dulce o salado. Pero y la cassonade, ¿eso qué es lo que es? Pues eso señores es una auténtica delicia, de la categoría de lo exquisito y muy poco habitual por aquí. A mí me la han traído los reyes magos desde ...

recetas postres en crudo frutas ...

Esta versión de las clásicas naranjas con canela y aceite de oliva tiene un toque de fusión “belga-andalusí” al utilizar la cassonade, ese azúcar maravilloso que los reyes magos nos trajeron directamente desde Bélgica y que nos tiene enamorados. El sabor tostado a caramelo de la cassonade aporta un toque divino al almíbar que se forma con el zumo de la naranja y el aceite de oliva. Pru ...

recetas postres al horno ...

Ingredientes para 4 comensales 250 gr de harina,1 cucharada de levadura química,1 pizca de sal,1 cucharada de canela,1/4 de cucharada de nuez moscada,125 gr de cassonade (azúcar moscaba),125 gr de manzanas,1 huevo,250 ml de leche,30 gr de mantequilla Colar la harina en un bol grande, agregar la levadura quimica, la cassonade, la pizca de sal, la canela y la nuez moscada. Incorporar bien, agregar ...

crema catalana postre dulce ...

Estamos de vacaciones en el sur de Francia, en la Cataluña Francesa y aquí la cultura es bien Catalana en cuanto a comida se refiere. Es mi primera vez preparando la crema catalana y me encanto así que estoy feliz feliz de compartirla con todos ustedes! Espero que a todos los amigos españoles que me leen les guste la receta (que seguro conocen muy bien) jijiji Como les recuerdo siempre, si te gus ...

cocina internacional segundos platos mis recetas ...

Hoy preparamos una deliciosa receta de Carbonada Flamenca. Una receta de estofado tradicional de carne con cerveza belga originaria de Flandes en Bélgica. Es una de mis recetas de guiso de carne favoritas por su ternura, profundo sabor y dulces matices derivados de la cerveza de abadía y la mostaza. Un plato para comer con patatas fritas según la tradición belga y pera disfrutar en un día de frío ...

recetas postres postres fruta ...

La Cremè brûlée (crema quemada o crema caramelizada) está compuesta por una mezcla de yemas de huevo, azúcar, leche o nata, a menudo va aromatizada con vainilla o algún licor, cuaja mediante cocción en el horno , se sirve fria y cubierta con azúcar terciado caramelizado . El azúcar terciado o (cassonade en Francia) es el azúcar moreno natural extraído de la caña de azúcar, se presenta en for ...

recetas postres postres y dulces recetas ...

Estamos de vacaciones en el sur de Francia, en la Cataluña Francesa y aquí la cultura es bien Catalana en cuanto a comida se . Hoy vienen a comer el hermano de Fabien y su señora y con mi suegra se nos ocurrió hacer la “crema Catalana”; un clásico por estos lados pero super nuevo para mi, así que lo encontré top como idea para compartirlo con uds que no lo conocen  y para los amigos es ...

Panes y Masas

Soy de las que visito una y otra vez un pueblo, ciudad o granja por volver a comprar aquel producto, pastel, vino o mermelada que me dejó tan buen sabor de boca que necesito experimentarlo de nuevo, es justo lo que nos ocurrió con la Tarte au sucre. Si por esas cosas de la vida venís a Suiza tenéis que hacer un alto en el camino en Murten, uno de los pueblos medievales más bonitos del cantón de Fr ...

Carne Cocinas del mundo antelación ...

Hemos viajado a Waterloo de la mano del reto Cocinas Del Mundo, de La Cajita de Nieves y Elena. No he encontrado platos típicos específicamente de Waterloo, pero rebuscando rebuscando, tuve un amor a primera vista con estas carbonnades flamandes, o carbonada flamenca. Es una receta de las que me gustan a mi, lentas y bien cocinadas. Se pueden preparar en olla lenta si la tenéis, Cocotte, o en una ...

recetas de segundos comida internacional eventos ...

Bonjour receteros! Estrenamos esta semana internacional con una receta de nuestro país vecino, Francia. Hace algunos años, estuve viviendo un tiempo en Francia, y una de las recetas que aprendí del país galo fue este pollo a la provenzal, que ademas tengo que decir, que desde el primer momento que lo prové me cautivó. Como son estos franceses. Esta receta es típica de la zona de La provenza. Se ex ...