Ceviche de Atún

En Aguadulce (Almería) hay un bar que me encanta donde sirven unas tapas riquísimas y muy modernas. Entre ellas se puede elegir un ceviche de pulpo que quita el sentido. Y es que allí están proliferando los bares que apuestan por un tipo de cocina más moderna y menos aburrida. La cocina tradicional está muy bien, pero cuando TODOS los bares de una localidad ofrecen lo mismo, aburre un poco y al final acabas por no salir de casa e innovando tú mismo.

No me digáis que no estáis hartos de ir a un bar, de coger la carta de raciones y ver siempre las mismas cosas: sepia a la plancha, chopitos, calamares, oreja, bravas, salchipapas... Sólo de leerlo se me quitan las ganas de comer... ¿es que a nadie se le ocurre hacer algo diferente, por Dios?

Pero ya tengo asumido que pocos bares modernitos triunfan, al menos en mi pueblo, porque tengo la teoría de que a los españoles lo que nos gusta es comer con los ojos y que nos pongan mucho, da igual si es fritanga o lo que sea. Y como ejemplo os pongo el de un bar que hay al lado de mi casa donde ponen unos aperitivos enormes, no aptos para gente a dieta (a no ser que sigáis la dieta Atkins) y siempre, siempre está hasta la bandera. No falla. En cambio he podido ver con tristeza como bares donde lo que primaba era la calidad del producto cerraban por falta de clientela.

Y con esto no quiero decir que de vez en cuando no me apetezca una orejita a la plancha churruscadita o unos buenos calamares, pero dice el refrán que en la variedad está el gusto, ¿no?

Aún así yo sigo con la ilusión de que esto cambie, es más, ya hay sitios de cocina creativa que me gustan mucho y espero que muchos copien la idea.

Y para demostraros que ser original no es tan difícil, ni tan caro, os he preparado un rico ceviche de atún (my style, eso sí) inspirado en el del BBQ de Aguadulce, que espero que os guste.

CEVICHE DE ATÚN

Para 2 personas:

1 filete de atún; 2 limas; 1 limón; 1 naranja;

1 cebolla morada; 2 dientes de ajo; 1 puñado de tomates cherry;

1 pimiento verde pequeño; 1 trozo de pimiento rojo;

Unas ramitas de cilantro fresco; 1 trozo de jengibre fresco;

1 trozo de guindilla o cayena (la receta original lleva ají);

(si no os gusta el picante, podéis quitarlo)

Sal; Pimienta Negra recién molida.






Es importante tener en cuenta que, al ser un plato crudo, hay riesgo de que el pescado tenga anisakis, por lo que es conveniente congelarlo varios días antes (mínimo 48 horas) antes de consumirlo. A la hora de descongelarlo, lo haremos siempre en la nevera sin romper la cadena del frío.

Una vez descongelado, limpiamos el filete de atún de espinas y lo cortamos en cuadraditos. Reservamos.

Exprimimos un limón (dicen los expertos que ha de hacerse a mano) en un bol y media naranja (también a mano), colamos el jugo y se lo añadimos al atún. Dejamos macerar unas dos horas.

Mientras tanto, en el robot picador (yo lo he picado todo finito pero podéis hacerlo en juliana o en bastones por ejemplo), ponemos todos los ingredientes. Previamente yo suelo poner la cebolla y el ajo en agua con hielo unos diez minutos, es un truco que aprendí que hace que su sabor sea más suave y a la vez sean más digestivos (funciona). Añadimos la guindilla o cayena sin las pepitas (también podemos usar tabasco), y por último salpimentamos. Picamos todo durante unos segundos y sacamos la mezcla a un bol donde lo aliñaremos con el jugo de las dos limas (también exprimidas a mano) y la otra media naranja. Probamos, por si hubiese que rectificar de sal y dejamos macerar una horita.

Sacamos el atún que teníamos macerando con el zumo y lo escurrimos. En último lugar lo mezclamos con las verduras, removiendo bien para que se integren bien los sabores y dejamos macerar todo junto otras dos horas como mínimo.

Servimos con cilantro picadito por encima y disfrutamos de este manjar rico, sano y refrescante.



El ceviche (para los que no hayáis oído hablar de él) es un plato de origen peruano elaborado a base de pescado crudo macerado en cítricos. Se puede elaborar con cualquier pescado (mejor si es blanco), marisco o incluso en perú lo hacen con pollo (aunque a mí con eso de la salmonella me da no se qué). El original lleva cualquier variedad de ají (especie de guindilla), pero si no lo encontráis, no os atrevéis o no os gusta demasiado el picante, como es mi caso, podéis sustituirlo por otro ingrediente menos "peligroso", como la cayena, guindilla fresca o incluso unas gotitas de tabasco.





Es un plato que queda fenomenal para servir como entrante o incluso en vasitos en cenas informales de picoteo.



Espero que os haya gustado

¡Hasta el próximo post!

Fuente: este post proviene de A teacher in the kitchen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta que hoy os traigo, que acabo de preparar para el tupper de Sergio de mañana, es un plato típico del sur de Italia, más concretamente de la región de Puglia, que para que os ubiquéis está en ...

Recomendamos

Relacionado

general pescados y mariscos

¡Vaya descubrimiento! Hace ya varios años que leí por primera vez sobre el ceviche peruano pero la verdad me sonaba poco apetecible, ¡Qué equivocado estaba! Para los que no sepáis de que os hablo, el ceviche es un plato que se prepara macerando pescado crudo con cítricos y picante. Los cocineros peruanos, como Gastón Acuario, han tomado este plato como uno de los referentes de la nueva cocina peru ...

Comidas Mexicanas

Como hacer un ceviche de atún con mango El ceviche de atún con mango es un plato de pescado marinado típico de algunos países sudamericanos, pero en México ésta receta es de las mas populares. Puedes preparar ceviche de atún con mango en cualquier época del año. Pero para la temporada de calor, es delicioso y muy fresco. A continuación te daré la receta del ceviche de atún con mango que te dejará ...

general ceviches pescados ...

Recetas con frutas. Recetas para cuidarte. Mis recetas favoritas.Esta receta es muy típica de Perú. Se trata del Ceviche. Tienen muchas maneras de prepararlo, así que según las pruebe, las iré publicando. Esta es .. La receta del Ceviche de Atún Para prepararla necesito 1 kg. de atún fresco 2 dientes de ajo 1 cebolla grande Unas hojas de lechuga Limones 2 tomates Cilántro , si no tienes puedes p ...

Cocina iberoamericana Cocina internacional Crea tu propio menú ...

INGREDIENTES 300 g de gamba pelada 300 g de atún 2 cebollas rojas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 5 tomates 1 naranja 2 limones Cilantro o perejil Aceite de oliva Mostaza Sal Pimienta ELABORACIÓN DE CEVICHE DE GAMBAS Y ATÚN Puedes elegir en, cocer las gambas y atún y así tienes un fumet, o se puede marinar el atún con limón en crudo unas horas , picar en juliana la cebolla, el pimiento rojo, el p ...

semana santa atun palmito ...

Para cualquier ocasión y en especial para esta época de Semana Santa, el ceviche de atún es una receta rápida y fácil de preparar. Ingredientes 1 lata de atún en aceite 2 tomates picados en cuadritos 1 cebolla en cuadritos un rollo de culantro (cilantro) bien picado 100 gramos palmito en trozos pequeños 5 limones 3 naranjas Preparación - En un bol grande mezclar la cebolla y el tomate, exprimir lo ...

PESCADO

Como estamos en verano, lo mejor es preparar platos refrescantes y muy nutritivos. Hoy os traigo un ceviche, un plato que gusta mucho y es originario de Perú, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación al considerarlo uno de los platos principales del país. Aunque allí lo correcto es escribir “seviche” y no “cebiche” como los peruanos están acostumbrados a escribirlo. Os explico un poco la hi ...

Internacional Pescados

Aunque no lo creas, hace poco más de 10 años que este plato solo lo conocían en Latinoamérica. Era un plato exclusivo de su país y no lo hacía nadie a nivel mundial. Se ha ganado la fama merecidamente y se ha extendido de manera casi increíble>>> ¿Quién no conoce hoy en día lo que es un ceviche? Por si acaso estás un poco perdido y eres de otro planeta, hoy te voy enseñar: → Qué es el ...

recetas de primeros aperitivos inicio ...

El ceviche o cebiche proviene de los países latinoamericanos (probablemente Perú es su país de origen) y su base consiste en marinar pescado o marisco en un aliño ácido. En esta ocasión me he decantado por una versión más mexicana en la que se incluye el aguacate y unos nachos para acompañar. Fresca y ligera receta que sienta genial en esos calurosos días de verano. Cada agradable bocado de este c ...

general pescados-mariscos entrantes

Para nuestro primer ceviche no podía haber mejor espejo que Gastón Acurio, el chef peruano que transmite la técnica con pasión y la ha popularizado y llevado a un lugar de privilegio. Polifacético personaje que desborda la simple etiqueta de chef: comunicador, empresario, escritor, embajador de la cocina peruana en el mundo y quien sabe lo que le depara el futuro. Para empezar hemos elegido un ce ...

¡A dieta! del mar ensaladas y entrantes ...

Mmmm… veranito… y recetas frescas y de colorines. Hay ganas, ¿verdad? Estos últimos días estoy probando variaciones en ensaladas y platos fríos, recetas que se coman rápido, que refresquen y que no tengan demasiadas complicaciones, más allá de las que impliquen probar sabores nuevos o a los que no estamos acostumbrados. El caso es que en el curso de cocina que hice el año pasado, probé ...