Y todo en aras de presentar esta fabulosa ginebra llamada 5th que es una de las ginebras cítricas que tienen y esos cítricos le dan un precioso color amarillo, y intenso sabor. A mí, que ya huyo de los gin tipo macedonia con mil cosas dentro, me ha entusiasmado el tema cítrico y ya. Esta gin la podéis encontrar en bullmet, web on line especializada en destilados, ellos mismos me recomendaron esta ginebra cuando les comenté que quería hacer una cheesecake con gin tonic, y acertaron. Aunque bullmet tiene muchas otras cosas y os recuerdo que comenzamos a colaborar el mes pasado con ellos y la receta de fregola sarda con almejas, todo un descubrimiento.
A la hora de hacerla, también me quebré mucho la cabeza, porque no sabía si hacer una cheesecake de horno, o aprovechar que llegó el verano y no apetece encenderlo, hacer una cheesecake sin horno. Si tenía claro que si era sin horno debía tener una textura cremosa, que fuera suave, así que no quería pasarme de gelatina, así que llegué a la conclusión que esta textura deseada me la daría si la hacía tipo bavarois, es decir, semimontando nata (crema de leche). Ojo que a este tipo de preparación a veces se le llama tipo mousse, yo mismo lo hice en esta otra cheesecake con frutos rojos, y amigos, por algo estudio en la esah, y allí he aprendido que no, que si lleva nata (crema de leche), no es mousse, es bavarois :-D.
Cheesecake de gin tonic
Tiempo de preparación | 1h y 30 min (sin contar esperas)
Dificultad | Media
Para | 10 personas
Utensilio | Molde desmoldable de 24 cm
Ingredientes
Para la gelatina de gin-tonic
10 ml de ginebra 5th cítricos
1 tónica (200 ml)
3 láminas de gelatina
Para la tarta
1 base de bizcocho (yo usé la que me sobró de Fraisier que la tenía congelada)
Lemon curd, tenéis la receta publicada la semana pasada
400 ml de nata (crema de leche) para montar (35% M.G.) muy fría
200 g de queso de untar tipo Philadelphia (1 tarrina)
110 gr de azúcar
8-10 láminas de gelatina
1 poquito de leche
Cómo hacer Cheesecake de Gin tonic
Comenzamos haciendo la gelatina de gin tonic. Para ello ponemos las láminas de gelatina a remojo en un recipiente con agua fría, y esperamos a que se pongan blandas entre 5-10 minutos. En un cazo, añadimos la tónica y llevamos a ebullición, añadimos las láminas de gelatina escurridas y después la ginebra, removemos bien y pasamos a un recipiente rectangular. Dejamos enfríar y luego pasamos a la nevera, al menos 4 horas. No seguiremos haciendo la cheesecake de gin tonic hasta que no este hecha esta gelatina, mi recomendación es que lo hagáis la noche de antes junto con el lemon curd.
Al día siguiente, poner las 8-10 láminas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
Mientras, ponemos el bizcocho en la base de un molde desmoldable de 22 cm, y cubrimos la superficie con lemon curd, lo ideal es que penetre bien en el bizcocho, podemos pinchar con un tenedor para que vaya mejor. Reservamos.
Mezclamos el queso con el azúcar, en un recipiente y con una cuchara o tenedor. Debemos conseguir una crema suave. En un cazo, ponemos un chorrito de leche y llevamos a ebullición, añadimos la gelatina hidratada escurrida y mezclamos bien. Añadir esta mezcla a la mezcla de queso y azúcar y volver a mezclar bien hasta integrar. Para darle un toque más limón, puedes añadir polvo de limón (corteza de limón deshidratada y pulverizada), o bien algún saborizante de limón y además, 2 o 3 cucharadadas de lemon curd.
Por otro lado montamos la nata (crema de leche), en este caso sin ningún aditamento extra, ya que queremos que quede semi montada, no hace falta que sea muy firme. Estáte pendiente que es fácil que nos pasemos en el punto de montado.
Luego mezclamos las dos preparaciones con movimientos envolventes de abajo a arriba con la ayuda de una espátula. Intentar que no se vaya el aire que aporta la nata (crema de leche) semimontada, así que sin prisa. Reservamos.
Desmoldar y cortar la gelatina de gin tonic en trocitos irregulares y reservar.
Montamos la tarta, ponemos en el molde la mitad de la mezcla de queso y nata (crema de leche), añadimos los trocitos de gelatina de gin tonic, así como espolvoreando.
Añadimos la otra mitad de la mezcla de queso y nata (crema de leche) y alisamos bien, ayudándonos de una espátula acodada. Dejamos enfriar en la nevera, al menos 4 horas antes de desmoldar.
Podemos servirla de dos maneras o bien porcionada y acompañada de una salsera (o el bote directamente) con el lemon curd y que cada uno ser sirva al gusto.
O bien añadiendo la crema inglesa de limón nosotros mismos, y dejando la salsera por si alguien quiere poner más, que seguro es que sí :-D.
La cheesecake de gin tonic, admite ser congelada, eso sí, habré que sacarla unas 2 horas antes de consumir.
Esta tarta cheesecake de gintonic, es una maravilla, es fresca, es vistosa, está buenísima y el toquecito de la gelatina de gin tonic es de lo más chulo. Ya sabes, ponte a preparar y porque no, más que aconsejable acompañarla de un buen gin tonic, que llega el verano amigos! Hay que celebrarlo!
Cheesecake de Gin Tonic ha sido publicado originalmente en Cocinando con CatMan. Puedes seguirme también en Twitter, Facebook y Google+.