Coca rápida de crema

Este año no tenía en mente preparar una coca para la Noche de San Juan pero el otro día, viendo Instagram, me topé con esta tan rápida y sencilla de elaborar que no pude resistirme. Bien es cierto que no es comparable a las que he preparado otros años con masa madre y largos levados que podéis ver AQUÍ o AQUÍ pero, para lo poco que se tarda en preparar y lo fácil que es, el resultado es bastante bueno. Espero que os guste.



Ingredientes:

500 gramos de harina de fuerza.

190 mililitros de leche.

150 gramos de azúcar.

2 huevos.

60 gramos de levadura fresca.

100 gramos de mantequilla en pomada.

8 gramos de sal.

Ralladura de limón.

Para la crema:

500 mililitros de leche.

125 gramos de azúcar.

40 gramos de harina de maíz.

4 yemas de huevo.

Canela en rama.

Ralladura de limón.

40 gramos de mantequilla.

Elaboración:

Comenzamos elaborando la crema de relleno. Para ello ponemos a hervir la leche junto a la canela y la piel de limón. Una vez hervida la colamos y cuando atempere vamos añadiendo (muy despacio y sin dejar de remover) las yemas que previamente habremos batido muy bien junto al azúcar. Cuando esté todo bien integrado añadimos la harina de maíz disuelta en un poco de leche y llevamos toda la mezcla al fuego hasta que espese. Reservamos.

Con nuestra crema ya lista comenzamos a preparar la coca. Lo primero que debemos hacer es poner en un bol la harina en forma de volcán. En el centro añadimos los huevos, el azúcar, la sal, la ralladura de limón, la mantequilla y la leche (reservando un poquito de ella). Mezclamos bien. Seguidamente añadimos la levadura que habremos disuelto en la leche reservada y amasamos durante al menos 20 minutos, hasta lograr una masa manejable que dejaremos reposar hasta que doble su volumen. Cuando haya levado extendemos bien la masa con las manos, colocamos sobre ella la crema pastelera y replegamos una mitad de la masa sobre la otra (como si fuese una empanadilla). Espolvoreamos con azúcar de forma generosa y, esto es opcional, con piñones (yo los piñones los puse a mitad de horneado para evitar que se quemasen). Horneamos a 180 gramos hasta que esté bien doradita y listo.



Fuente: este post proviene de Cosicas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de dos meses en los que, creo recordar, sólo he publicado cosicas dulces he querido estrenar septiembre con un plato salado y muy marinero: unos riquísimos espaguetis frutti di mare que dirían ...

Hace unas semanas descubrí esta receta tradicional de Fraga en Huesca y fue flechazo a primera vista. Me llamó enormemente la atención el relleno a base de azúcar y aceite de oliva y aprovechando que ...

Hoy os traigo una de esas recetas que saben a los dulces de siempre. Cuando leí la receta (ahora no recuerdo donde), cuyos ingredientes aparecían medidos en vasos y en "lo que admita" supe q ...

En casa solemos preparar muchísimas veces tajín (es fácil, rápido y, sobre todo, delicioso) pero por alguna razón nunca hasta ahora me había decidido a subirlo al blog. Este que comparto hoy es de pol ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

recetas catalana dificultad media ...

En Cataluña es tradición comer este postre en la verbena de San Juan. La coca de San Juan se prepara con masa brioche y se decora con crema y piñones o fruta confitada. ¡Imagínate disfrutando de una coca de San Juan recién salida del horno!. Esponjosa, tierna y con un ligero aroma a agua de azahar. Coca de San Juan con crema y piñones Plato: Postres Cocina: Catalana Dificultad: Media Racio ...

Todos los años por estas fechas me gusta preparar en casa una coca de San Juan; tradición que pese a que en Águilas no está extendida a mi me recuerda a mi niñez cuando junto a mis padres y mi hermano íbamos de vacaciones a Barcelona a visitar a nuestra tía que vivía allí. Recuerdo perfectamente ir con mi padre, siempre con él, a la Boquería y a un sin fin de pastelerías en las que mi elección, cu ...

Esta receta de coca de Sant Joan de crema sin gluten será sin duda el plato fuerte de la velada, tanto si se trata de una pequeña reunión como de una gran fiesta. Por lo tanto, reúne a tus seres queridos en la verbena de Sant Joan y convierte este magnífico plato en el centro de tu celebración. Deja que la magia se materialice poco a poco. Ingredientes COCA DE SAN JUAN DE CREMA SIN GLUTEN 400 gra ...

recetas dulces dulces coca ...

Es una coca muy popular en Cataluña. Se come para celebrar la Noche de San Juan, del 23 al 24 de junio. Se puede decir que cada casa tiene su receta de coca de Sant Juan, con pequeñas diferencias entre ellas, las hay de piñones, de crema, de cabello de ángel, de frutas confitadas, etc. Yo voy hacer la mía, espero les guste esta…. ¡Coca de San Juan Catalana! Ingredientes masa brioche: . 500 ...

Coca de san Juan noche de san Juan Crema Pastelera ...

Esta es una bollería típica para hacer y compartir en reunión la noche del 23 al 24 de Junio, día de San Juan. Las cocas son una delicia, las hay sencillas como esta, o más complicadas, rellenas, con crema pastelera, cabello de ángel, con frutas confitadas, frutos secos, saladas... en fin hay mil tipos de cocas. Las saladas que una de ellas es la que se hace en San Juan de Alicante (población) es ...

coca de san juan coca de crema y piñones something is cooking

En el mes de junio es típico celebrar la verbena de San Juan, y para ésta celebración no hay nada más típico que la Coca de San Juan. Hay muchos tipos de coca para San Juan: Coca de piñones y anís, coca de cabello de ángel, coca de chocolate, coca de frutas, coca de llardons... Dentro de tanta variedad, os traemos una de las más típicas, la coca de crema y piñones. La coca es un dulce muy típico, ...

san juan brioche coca de san juan

La crema de coca y piñones, es una receta genial para la celebración de San Juan y cada año me digo que quiero hacer una coca de San Juan, y cada año al final lo dejo en recetas pendientes por falta de tiempo...¡Pero este año me he dicho!¡De este año no pasa tengo que hacer una coca de San Juan. Y si os he de ser sincera lo único de lo que me arrepiento es de no haber hecho antes un poco de tiempo ...

Panes hojaldres y masas coca ...

Coca de San Juan ¡Feliz día a tod@s! Nos acercamos a la noche más mágica del año y que mejor que celebrarla con esta rica y tradicional coca de San Juan, con crema pastelera y piñones. Esta coca es un dulce tradicional catalán y de la zona de Levante, y ha sido versionada en muchas clases, desde ésta que os muestro hoy que es la clásica, hasta cocas de chocolate, rellenas, saladas…todo depen ...

POSTRES

Cuando en Cataluña se acerca la verbena de San Juan siempre nos asalta la duda. ¿Qué coca hacemos hoy? Las tradicionales son las cocas de masa de brioche adornadas con frutas escarchadas y piñones, o bien con crema y piñones. Son las de toda la vida, las que siempre van asociadas a las festividades verbeneras que coinciden con el solsticio de verano. En los últimos años también han proliferado las ...

recetas postres recetas casero ...

Se acerca la noche de San Juan y como es costumbre en Cataluña y en muchas zonas del levante se come la Coca de San Juan para celebrar la verbena de esta mágica noche. Aunque conocía este dulce, que me recuerda (manteniendo las distancias) al roscón de reyes, nunca lo había preparado y esta es primera ocasión, corrigiendo unos pequeños detalles me ha quedado una coca buenísima y que espero que tam ...