Los desayunos colombianos son uno de los momentos del día más especiales que existen, están llenos de sabores y recetas auténticas y locales muy representativas. Podría hablar de muchas preparaciones, pero hoy solo quiero remitirme a uno muy tradicional, sencillo y que ofrece un toque muy especial a la mesa y a este momento del día. La changüa es una creación de la cual posiblemente no se conoce su origen pero da el calor que en muchas zonas de Colombia el frío requiere, es una pequeña explosión de sabores que combinados aportan felicidad a la mañana y dejan en el paladar de locales y visitantes un recuerdo único para volver a la tierra colombiana. Porque la changüa es un sabor mañanero que siempre se recuerda y siempre es bienvenido
Receta de la changüa
Esta versión es como la preparan en mi casa, con la que he crecido y he aprendido lo que es tomar algo caliente a la hora de la mañana, para preparar una changüa colombiana tradicional, se necesita:
Ingredientes para la changüa
Cebolla larga
Agua
Leche
Huevos (según el número de comensales)
Trozos de pan o galletas de soda cortadas en trozos
Cilantro
Sal (al gusto)
Preparación de la changüa
Cortar la cebolla verde en trozos pequeños
Calentar un poco de aceite en una olla y freír la cebolla durante unos minutos
Agregar una taza de agua por cada comensal y dejar hervir
Agregar un poco de leche y dejar hervir
Agregar la sal
Añadir los trozos de pan o las galletas de soda
Escalfar dentro del líquido los huevos y cocinar hasta el punto deseado
Servir y agregar el cilantro a cada plato
Archivado en: Colombia, Recetas