Cómo hacer Piña en Almíbar y Conservarla al vacío y al baño maría

Ahora que es época de piña y es un fruto que si no lo consumes se puede echar a perder muy rápido, te voy a enseñar una manera de conservarla por más tiempo. Vamos a ver cómo hacer Piña en Almíbar y Conservarla al Vacío  o al baño maría para mantenerla durante meses.

Aunque es una rica receta que puedes preparar para consumir como postre o dulce pero si quieres puedes conservarla en tarros de cristal para consumirla más adelante, si es que tienes mucha.

Ingredientes para 1 Piña:

1 Piña

500 gr. Azúcar

1 Litro de Agua

Zumo de Medio Limón

Tarros de cristal (para conservarlas al vacío)

Agua para hervir

VÍDEO RECETA de Cómo preparar Piña en Almíbar



¿Qué es el almíbar?

Es un preparado muy característico hecho con azúcar y agua. Su densidad, similar a la del jarabe, varía con la temperatura.

¿Qué frutas se pueden conservar en almíbar?

Las frutas en almíbar que más se suelen preparar son la piña, el kiwi, las moras, la manzana, los melocotones, la fresa, la pera o las cerezas.

¿Cómo se conservan las frutas en almíbar?

Una conserva muy tradicional y frecuente es la preparada con este líquido llamado almíbar, de consistencia bastante licuada, aunque el grado de densidad puede variar.

Los tarros, rellenos con la fruta para conservar, bañada y cubierta con almíbar, se tapan y se esterilizan al baño maría por lo general entre 10 y 30 minutos. El tiempo variará en función del tipo de fruta utilizada.

Cómo hacer Piña en Almíbar paso a paso

Esta receta la puedes hacer para consumirla al instante o para poder conservarla durante varios meses y comerla cuando quieras.

1. Lo primero que vamos a hacer es pelar la piña. Puedes decirle a tu frutero que te la pele y te la corte. Ellos suelen tener un utensilio que es perfecto para esto. Pero aquí vamos a ver cómo pelarla y cortarla. No es nada complicado, sólo hay que tener un poco de paciencia.

Le quitamos las hojas y la piel. Y también las zonas feas que pueda tener. La dejamos bien limpia.

Luego la cortamos en rodajas más o menos todas del mismo grosor. No muy finas, pero tampoco demasiado gruesas.

Con cuidado, quitamos el centro haciendo un círculo con el cuchillo porque esta es la parte más dura de esta fruta. Hacemos lo mismo con todas las rodajas que hemos cortado.

2. A continuación, en una olla grande colocamos 1 litro de agua y le agregamos el azúcar y el zumo de medio limón.

Removemos y dejamos que el azúcar se disuelva bien en el agua durante unos minutos a fuego medio.

3. Cuando hayan pasado unos 5 ó 10 minutos y los granos de azúcar hayan desaparecido, incorporamos las rodajas de piña, con cuidado de que no se rompan, para que se cuezan con el almíbar.

4. Lo dejamos hervir durante unos 15 ó 20 minutos más o menos, o hasta que veas que el almíbar empieza a espesar y se vuelve amarillento de los jugos de la fruta.

5. No queremos que se vuelva caramelo así que tendremos que controlar el almíbar. Cuando veamos que ha espesado un poco y la piña está blanda, lo sacamos y dejamos templar.

Si queremos consumirlo al instante dejaremos que la piña enfríe del todo. Si queremos conservarla al vacío podemos hacerlo con la piña aún un poco caliente.



Cómo hacer piña en almíbar y conservarla al vacío

Para conservar la piña en almíbar durante mucho tiempo, vamos a guardarla en tarros de cristal que vamos a preparar al vacío.

1. Yo lo hago así, primero en una cacerola pongo abundante agua a hervir. Cuando el agua esté hirviendo meto los tarros de cristal y las tapaderas. Con esto lo que queremos es esterilizar los tarros. Dejamos hervir durante unos 15 ó 20 minutos aproximadamente. 

2. Luego, los sacamos y dejamos secar encima de un paño de cocina limpio.

Cuando esté seco metemos la piña con el almíbar hasta arriba del todo. Y para hacer el vacío, le pongo la tapadera al bote de cristal, lo cierro bien fuerte y le doy la vuelta. Lo dejo así hasta que la piña enfríe del todo e incluso más tiempo, durante unas 24 horas estará bien.

Conservar la piña en almíbar al baño maría

Otra opción es cerrar bien los botes con la fruta dentro y volver a hervirlos en una cazuela cubriéndolos de agua hasta su tapadera o un poco más. Lo hervimos durante 20 minutos para hacerlos al baño maría.

Y ya podremos guardar nuestros botes de piña en almíbar en nuestra despensa para poder consumirla en el mes que queramos.

¿Habías probado esto alguna vez? Cuéntamelo en los comentarios.

piña en almibar receta facil




Cómo hacer Piña en Almíbar y Conservarla al vacío y al baño maría



Más recetas...

Pastel frío de Pescado y Marisco, sin cocción y sin horno
como hacer pastel frio de pescado y marisco sin horno y sin coccion


El pastel frío de Pescado y Marisco, lo preparas sin horno y sin cocción. Queda cremoso y no te quitará Ver receta completa

Gambones a la plancha con salsa picante de curry
Gambones a la plancha con salsa picante de curry


Cascareo en estado puro: gambones a la plancha con salsa picante de curry. Una receta muy fácil con la que Ver receta completa

Boloñesa vegetal de lentejas con espaguetis
receta de boloñesa vegetal de lentejas


Prepara un plato de pasta vegano fácil y con mucho hierro acompañado con esta boloñesa vegetal de lentejas. Una forma Ver receta completa

Pudin de chocolate y chía
pudin de chocolate y chia


Si quieres una merienda rápida, nutritiva y alta en proteína, el pudin de chocolate y chía será tu mejor aliado. Ver receta completa

Fuente: este post proviene de Recetas Fáciles de Irene, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Buscas un postre irresistible que combine la clásica chocotorta con una presentación elegante y práctica? ¡No busques más! Te presentamos el increíble postre Chocotorta en vasitos. Esta deliciosa cr ...

Recomendamos

Relacionado

Navidad Postres y Dulces Receta con Frutas ...

Ahora que es época de piña y es un fruto que si no lo consumes se puede echar a perder muy rápido, te voy a enseñar una manera de conservarla por más tiempo. Vamos a ver cómo hacer Piña en Almíbar y Conservarla al Vacío  o al baño maría para mantenerla durante meses. Aunque es una rica receta que puedes preparar para consumir como postre o dulce pero si quieres puedes conservarla en tarros de cris ...

recetas postres postres almíbar ...

INGREDIENTES 1 piña natural 2 cucharadas de mantequilla 1 chorrito de ron Para el almíbar 1 vaso de agua 3 cucharadas de azúcar 1 palito de canela 6 semillas de cardamomo 6 semillas de enebro PREPARACIÓN DE LA PIÑA EN ALMÍBAR Pelamos la piña y la cortamos a lo largo. La hacemos a la plancha con la mantequilla. A continuación, la colocamos en una fuente para el horno, le echamos el chorrito de ron ...

Conservas Dulces

Cómo hacer Piña en Almíbar ¿Eres más de desayunar un bizcocho o una tostada con mermelada? Si has elegido la segunda opción, te proponemos una receta que dará aún más chispa a la comida más importante del día: ¡mermelada de piña o piña en almíbar. No tan conocida como las conservas más clásicas, como la de albaricoque o melocotón, la mermelada de piña te sorprenderá por su sabor fresco y apeti ...

Postres y dulces Mousse de piña en almíbar

Mousse de Piña en Almíbar: Un Dulce Viaje a los Sabores Tropicales” Sumérgete en una deliciosa experiencia culinaria con nuestra exquisita Mousse de piña en almíbar. Esta cremosa y refrescante mousse ofrece un viaje de sabores tropicales que deleitará tus sentidos en cada cucharada. Descubre cómo esta dulce creación se convierte en la estrella de tus momentos especiales. Nuestra Mousse de Pi ...

general postres

Las castañas en almíbar es un postre malagueño muy sencillo de realizar y fácil conservación. La castaña es un fruto seco que abunda en la Serranía de Ronda y es utilizada en múltiples preparaciones tanto en salado como en dulce. Ingredientes: 1/2 Kg de castañas 300 gr de azúcar 1 copa de brandy 1 palo de canela Si las castañas son frescas, les quitamos la piel exterior y las metemos en agua cali ...

Dulce Fruta almibar ...

Antes de que se termine la temporada, no quería dejar pasar la posibilidad de preparar esta receta, higos en almíbar. Además de ser una buena forma de poder disfrutar de esta fruta durante todo el año debido a la posibilidad de conservar al vacío los higos una vez preparados, nos permite disfrutar de ello de una forma diferente.  Nos quedarán unos bocados de sabor intenso y maravilloso. Personalme ...

Bizcocho bizcocho con fruta en almíbar bizcocho piña ...

Tenía que hacerlo, o si, o si. Un bizcocho como este no puede faltar en un recetario de cocina. Reúne todos los requisitos; es fácil de preparar, lleva pocos ingredientes, se cocina en 35 minutos y ¡¡esta buenísimo!! Para que un bizcocho nos salga siempre esponjoso y suaves; es imprescindible batir bien y enérgicamente la masa, de este modo logramos que se cree aire en su interior. Son esas burbuj ...

PESCADOS

Es un plato de lujo. Podría estar en la carta de cualquier restaurante de categoría. Y ya os avanzamos que si lo hacéis en casa, la comida será muy festiva. Se trata de elegir unos buenos lomos de merluza para colocarlos sobre unas rodajas de piña en almíbar que previamente habremos pasado por la sartén. Todo ello acompañado de una salsa y coronado con unas gambas o unos langostinos. ¡Impresionant ...

recetas postres postres

Es muy evidente que apenas publico recetas dulces. Casi está de más decirlo porque si visitáis mi blog con frecuencia ya os habréis dado cuenta de ello. De pequeña, como a todos/as supongo, me acostumbraron a tomar postre después de la comida, sobre todo en la del mediodía. Aún recuerdo a mi madre decir cada día de manera invariable ¿Qué queréis de postre? Para, a continuación, recitar todo lo qu ...

general noticias postres ...

Con este post pretendo enseñaros a hacer un almíbar para calar bizcochos, aunque también conoceremos los diferentes puntos de almíbar que existen y sus usos. Para elaborar un almíbar para calar bizcochos necesitamos azúcar y agua a partes iguales. Lo introducimos en un cazo y calentamos hasta alcanzar los 100º. Así de sencillo! Este almíbar se denomina Espejo, queda líquido y transparente y se uti ...