Cosas que NO echaría de menos si volviera a España



Bueno bueno…que ganas tenía de meterle mano a este post Hace unos meses, Marta de la libreta roja, puso en marcha la Blogparade y fuimos muchos los que nos animamos a contar todo aquello que echaríamos de menos de Alemania si regresáramos a España.

Mientras iba escribiendo mi lista me di cuenta que venían a mi mente, casi sin poder evitarlo, una serie de cosas a las que no me costaría nada decir Tschüss y dejar en Alemania si me volviera a España. ¿Queréis saber cuales?

Los domingos fantasma: pues eso, aquí el domingo no hay vida. Se toman muy en serio lo del Ruhetag y,  oiga, ni pasar la aspiradora se puede. Eso depende mucho de los vecinos que te toquen pero en realidad echo de menos salir a comer fuera, los bares/cafeterías llenos de gente, los niños con sus bicis, patines, etc. Vamos, lo que es en España un domingo como dios manda. Casi todo está cerrado y la gente suele quedarse en casa a ¿disfrutar? del silencio y la calma.

Los bocatas: vamos a ver, que es eso de pedir un bocadillo de queso y que además de pan y queso le metan lechuga, tomate, pepino, huevo duro y alguna salsilla para darle más sabor aún. Me pirro por una flautita de esas de pan fino y crujiente untada con tomate (de los que mojan) y su quesito bueno…o jamón, o fuet o…

Las panaderías: pues en la linea del tema bocatil, estoy cansada de las franquicias alemanas. Yo quiero un bar, no una panadería. Ese lugar lleno de ruido donde igual desayunas, que meriendas, que te comes un menú de mediodía o te tomas una copita por la noche. Que tampoco soy yo muy de bares al estilo Torrente pero, hombre, algo más animado que las cafeterías de por aquí, llenas de Kaffee y Kuchen (y pseudo-bocatas de queso).

Rascar hielo por las mañanas: salir de casa a las 7:30 con 2 niños que no suelen estar de buen humor y tener que ponerme a rascar el hielo del coche o sacar la nieve. Sí, lo sé, que hay unas cosas tipo papel de plata que se ponen en el cristal para que eso no pase pero a la vuelta de la guarde me suelo olvidar, entre chaquetas, bufandas, mochilas, Schneeanzug por partida doble y dosis elevadas de niños famélicos. Lo mismo aplica con limpiar la nieve de la entrada, no vaya a ser que el vecino se caiga y me denuncie.

La capacidad de improvisación/alegría de vivir: que sí, que es caer un poco en los típicos-tópicos sobre los Alemanes pero no me negaréis que no son la alegría de la huerta. Un poquito más de salero, de “sí, venga, nos quedamos a cenar aunque no estaba apuntado en la agenda porque lo estamos pasando genial y no tenemos nada mejor que hacer”.

El cotilleo y sentido de la justicia de los alemanes: esto sí me tiene harta. Quizá me pasa solo a mí pero estoy cansada de señoras al más puro estilo “Vieja l’Visillo”, vecinos que no salen del coche hasta que termino de aparcar para sugerirme que el coche está ligeramente torcido, señoras que no paran de preguntarme cosas de los niños por la calle…en fin, esa manía que tienen de meterse donde no los llaman.

El clima: estaba claro, ¿no? A pesar de que en Barcelona también hace frío echo de menos el cielo azul y no me costaría nada decir adiós a esta capa de cemento gris que se instala sobre nuestras cabezas varios meses al año. Tengo que decir que me gusta “vivir” las estaciones del año en Alemania, realmente es precioso pero un poco más de cielo azul sería de agradecer.

Y en fin, que no es por ponerme yo quisquillosa. Que, aunque no lo parezca, soy feliz en Alemania y de momento aquí nos quedamos pero, no me negaréis, sus cosillas también tienen

¿Qué cosas estáis deseando perder de vista de Alemania? ¿Marta, coges el relevo?

Fuente: este post proviene de Cinco Platos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola hola! Bueno, pues después de casi 8 meses en México quiero contaros algunas cosas que no han dejado de sorprenderme desde el primer día pero que, poco a poco, voy tomando como normal y ya no me a ...

¿Cómo estáis? Hoy os traigo otra receta dulce de esas súper tontunas, fáciles y que son ideales para niños. No lleva demasiado azúcar y se necesitan pocos ingredientes. Es apta para aquellos que me de ...

Etiquetas: Mi vida en Alemania

Recomendamos

Relacionado

Legumbres cocina Gastronomía ...

Cuando oímos este viejo dicho: “Si quieres las comes y si no las dejas” todos sabemos que se están refiriendo a las lentejas. Hoy tengo el propósito de animaros a preparar un clásico de toda la vida: Las lentejas con chorizo. Hasta que me puse a prepararlas por primera vez, pensaba que era uno de esos platos que sólo les sale bien a las madres. Siempre he pensado que las madres venían ...

recetas de primeros comidas para llevar red facilisimo ...

Hoy quería mostraros una selección que he hecho de comidas imprescindibles para llevarse a una excursión al campo, o a la playa, verán como acostumbro a ir de excursión muchos fines de semana, y me apetecía mirar recetas de comidas o aperitivos que fueran fáciles de hacer, y que se transportaran muy bien. También que pudieran comerse perfectamente sin necesidad de calentarlas pues no sería nada pr ...

recetas de primeros entrantes y tapas cocina italiana ...

Ingredientes para 4 personas: 2 paquetes de pan de molde sin corteza, 2 mozzarellas, jamón cocido, anchoas, harina, 3 huevos, leche, parmesano, pimienta, sal y aceite para freír. Es la variante a la mozzarella clásica napoletana (aquí la receta), que se prepara en el Lazio, con jamón cocido y mozzarella y otra, con anchoas y mozzarella. Una hora antes de preparar los bocatas, conviene cortar la m ...

Tips...

En mi cuarto viaje a Colombia (se nota que me gusta este país) fue un poco más especial, tuve la dicha de viajar con mi familia y un grupo de amigos… siempre es mejor cuando somos más! He tenido la suerte de visitar Cartagena, Zipaquirá, Bogotá y dos veces Medellín, sé que me faltan muchas partes bonitas por conocer de este enorme país. Como ya había ido antes no paraba de contarles lo maravilloso ...

recetas de primeros berenjena hortalizas ...

. 5 recetas con berenjena, historia: ¡Hola amig@s! Buenos días, tardes o noches, dependiendo de cuándo y dónde esteis viendo esto. Vengo para traeros un nuevo colaborativo, esta vez con una de las hortalizas que más se utilizan como ingrediente principal en los platos: la berenjena. Se trata de una hortaliza con una piel especialmente dura y un sabor potente, que se utiliza en infinidad de receta ...

trucos y consejos

Después del recopilatorio #bocataTS y su gran aceptación, por la que os estamos muy agradecidas, queríamos seguir hablándoos de los bocatas. Esos bocatas con los que hemos merendado en las tardes de nuestra infancia, esos bocatas rápidos a la hora de cenar y, ¿por qué no?, los bocatas del desayuno que han demostrado ser tan saludables. El bocata o bocadillo, según lo define la RAE, "es un pan ...

general bocadillo ketchup ...

He sondeado un poco la redacción de facilisimo.com para ver los gustos culinarios ‘extraños' de cada uno y he descubierto algunas cosas bastante sorprendentes. Hay quien me ha confesado que algunas veces moja las croquetas en leche, a modo de magdalena o galleta. Lo cierto es que ese líquido da mucho juego en esto de las combinaciones ‘exóticas', porque alguien me ha contado que ...

bocata ENTRANTE post ...

Siempre se ha dicho que cuando prometes algo hay que cumplirlo y más si se hace a un amigo. Pues este bocata viene de una promesa. Prometí a mi amigo Rubén que si hacía un par de cosas le invitaba un día a casa a comer este bocadillo tras su insistencia de varios meses con el Bertha este bocata tiene muy buena pinta, Bertha has visto el bocadillo cubano, jo como me gustaría probarlo y un montón de ...

masa carne pescado ...

Las espinacas son una hortaliza que nos aportan energía y combaten la anemia. Además, esta nos ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer. Aunque su sabor no sea el favorito de muchas personas te presentamos estas recetas para que cambies de opinión. Cuando pienso en las espinacas me vienen a la mente recuerdos de mi infancia, al llegar Semana Santa se solían hacer en mi casa un especie de emp ...

Crítica Restaurantes Menús ...

Hoy vamos a hablar de 5 señales de que no debes comer allí. Una guía rápida con tips para saber que restaurantes a evitar. 5 señales de que no debes comer allí: guía de restaurantes a evitar Cuando salimos a comer y no tenemos restaurante elegido, tenemos que ser rápidos, decidir pronto y bien para no arruinar la noche. Esto también sucede cuando visitas una ciudad nueva y no sabes bien donde mete ...