Coxhinas

Se acaba el verano y empieza el cole... y con la vuelta al cole retomamos los desafíos de Desafío en la cocina. La desafiadora del mes es Carolina del blog Tomillo, laurel y otras cosas de comer, a la que tocaba elegir salado y que finalmente nos ha desafiado a preparar: ¡¡Coxhinas!!



Y ahora os explico un poco qué son realmente las coxhinas porque más de uno y de una no habrá de oído hablar de ellas antes como me ocurrió a mí.
     Las coxhinas son un aperitivo típico brasileño y portugués que  consiste en pechuga de pollo deshebrada, rodeada de una masa que es rebozada y frita después. De aspecto exterior pueden parecerse a nuestras croquetas, pero al comerlas no tienen nada que ver.
     Y para que os hagáis una idea, aquí os dejo una foto del corte.



     Yo personalmente me quedo con las croquetas, pero ya os digo que no tienen comparación porque son dos cosas muy diferentes. Y sé que a más de uno no os dejarán indiferentes porque están muy ricas.
     Las coxhinas suelen servirse acompañadas de una salsa picante y yo he decidido acompañarlas de una mayonesa a la guindilla picante.



Ingredientes:

Para el relleno:

4 filetes de pechuga de pollo
1 cebolla grande
1 diente de ajo
Aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas soperas de queso untable
1 litro de caldo de pollo (si no teneis, podeis utilizar cubitos de caldo de pollo)
1 cucharada pequeña de pimentón dulce

Para la masa:

700 ml. de leche
700 ml. de caldo de pollo (reutilizaremos el restante del relleno)
70 gr. de mantequilla
1 cucharadita de colorante alimenticio
Sal
500 gr. de harina de trigo

Para el rebozado:

300 gr. de galletitas saladas ralladas
2 huevos
Aceite de oliva virgen extra (para freírlas)

Para la salsa:

2 cucharadas de aceite de guindilla (aceite de oliva con guindillas maceradas en él)
100 ml de aceite de oliva (si queremos conseguir un sabor fuerte) o de aceite de girasol (si queremos conseguir un sabor más suave)
1 Huevo
Sal al gusto
1 cucharadita de pimentón dulce

Modo de preparación:

     En primer lugar vamos a preparar el relleno.
     Pondremos las pechugas de pollo a fuego fuerte en una sartén con dos cucharadas soperas de aceite de oliva y las sellaremos por las dos caras con el fin de que guarden en su interior todos sus jugos.
     Una vez selladas, añadiremos a la sartén el caldo de pollo y dejaremos que cuezan hasta que sepamos que están hechas.



     Colaremos y apartaremos el caldo para utilizarlo después en la masa.
     Las pechugas dejaremos que se enfríen y las picaremos muy finitas. Mientras se enfrían podemos ir poniendo a pochar a fuego bajo en una sartén con aceite de oliva una cebolla muy picadita. Y cuando veamos que empieza a transparentar añadiremos un ajo picado muy finito.



     Añadiremos después el pollo y dos cucharadas soperas de queso de untar. Cuando este todo bien mezclado, retiraremos del fuego y añadiremos una cucharada de pimentón dulce.
     Si es necesario, añadiremos sal.



     El relleno lo apartamos, y el siguiente paso será preparar la masa.

     En una sartén grande o cacerola pondremos la mantequilla a fuego medio. Cuando se haya derretido añadiremos la leche, el caldo de pollo y una cucharadita de colorante alimenticio. Lo mezclaremos todo bien y dejaremos al fuego hasta que empiece a hervir, momento en el que añadiremos la harina toda de golpe. No dejaremos de remover hasta que veamos que se forma una masa compacta que se despega fácilmente del fondo de la cacerola.



     La retiraremos del fuego y dejaremos que pierda temperatura para poder amasarla sin quemarnos. Es recomendable taparla con un paño porque tiene a perder humedad con el paso del tiempo.
     Una vez haya perdido temperatura, la amasaremos hasta que tenga una textura más fina.
     Le daremos forma alargada y cortaremos en porciones más o menos iguales.



      Cogeremos una porción y le daremos forma de bola que después aplanaremos un poco. Introduciremos un dedo y ayudándonos de las dos manos iremos dando forma de cuenco hondo.



 Conseguida la forma introduciremos el relleno de pollo que habíamos preparado (una cucharadita pequeña) y podemos ponerle también un extra de queso de untar.



     Una vez rellenado lo cerraremos con cuidado hacia arriba. De forma que terminen en pico, ya que hay que darle forma de muslito de pollo.



     Por último tendremos que rebozarlo en huevo y en pan rallado. En esta ocasión he decidido probar a rallar galletitas saladas y me ha encantado el resultado. Muy crujientes y les da un tono dorado muy bonito después de fritas.



  
     En cuanto a la salsa me he decantado por una mayonesa picante, elaborada en parte con aceite de guindilla. El modo de elaboración es el de una mayonesa normal.
En un vaso de batidora pondremos los dos aceites, el huevo y la sal. Con la batidora en el fondo del vaso empezaremos a batir y sólo cuando veamos como emulsionan el huevo y los aceites empezaremos a mover poco a poco la batidora de arriba a abajo.



En el momento de servir la salsa le pondremos una cucharadita pequeña de pimentón dulce por encima.



     Y una vez más os invito a que os paseis por el blog de Desafío en la cocina donde podréis encontrar recopiladas todas las versiones que hemos preparado de esta maravillosa receta.



     Y el mes que viene toca desafío dulce de la mano de Mabel del blog A nadie le amarga un dulce ... ¡¡ya me estoy relamiendo!!
Fuente: este post proviene de Para estar por casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

hola amigos...! hoy les traigo 5 deliciosas recetas con el yogur como protagonista. El yogur es un alimento con múltiples beneficios: es un excelente digestivo, son perfectos para la dieta y una estup ...

Deliciosos y fáciles Brownies La palabra brownie nos lleva a pensar en un bizcocho, normalmente de chocolate y nueces, muy rico, de textura jugosa y húmeda, y que tradicionalmente se acompaña de un he ...

Hoy les traigo unas Deliciosas recetas que se preparan en frío y sin encender los fogones. Por un corte de luz, porque no hayas previsto bien y te hayas quedado sin gas, porque estés fuera de casa, o ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

Carnes y Aves Entrantes Calientes Colaboradores ...
Ingredientes:Arroz. ( 1 Taza de Café por Persona ).1 Pollo Troceado.Aceite de Oliva.Albahaca.1 Cebolla.1/2 Cucharada de Café de Cúrcuma.1 Pastilla de Caldo de Pollo. Sal.Preparación: Para empezar esta receta, cogeremos el pollo que ya lo tendremos troceado y lo pondremos en un bol, añadiremos sal, le pondremos aceite de oliva y albahaca picada. Dejaremos que el pollo se macer ...

Ingredientes: Arroz. ( 1 Taza de Café por Persona ). 1 Pollo Troceado. Aceite de Oliva. Albahaca. 1 Cebolla. 1/2 Cucharada de Café de Cúrcuma. 1 Pastilla de Caldo de Pollo. Sal. Preparación: Para empezar esta receta, cogeremos el pollo que ya lo tendremos troceado y lo pondremos en un bol, añadiremos sal, le pondremos aceite de oliva y albahaca picada. Dejaremos que el pollo se macere durante u ...

recetas de segundos s

Hola ¡¡ Ya voy centrándome un poco, parece que voy repartiéndome un poco mejor las tareas, esto de empezar con tantas cosas al mismo tiempo, ya como que se me había olvidado las horas que hay que echarle al blog delante del ordenador, jajaja. Visto que casi tod@s andamos con el tiempo reducido, yo hoy vengo con una receta que se prepara en poco tiempo y que tiene muy buen sabor, siempre que os gus ...

caracoles cebolla conejo ...

Receta pollo con conejo y caracoles Muy buenas cocinillas después de unos días de ausencia, aquí volvemos con una súper receta de pollo, conejo y caracoles… mmmm que rico que queda, más vale que tengáis a mano una buena barra de pan, porque no parareis de mojarlo en la salsita. Caracoles (Vinyals) 1 kg Conejo 1 Kg Pollo 4 cuartos 2 cebollas (Figueres) 1 tomate 1 Picada catalana (piñones, pa ...

Carnes Pollo en salsa de mandarina

El pollo es una carne muy versátil, ya que podemos prepararla, de muchas maneras diferentes. En nuestro blog, encontrarás un sinfín de recetas, para que puedas cocinarlo en un montón de maneras diferentes, consiguiendo recetas muy sabrosas, sencillas y económicas. Aprovechando la temporada de mandarinas, hemos preparado un delicioso pollo en salsa de mandarina…sin duda, queda de maravilla ...

Carnes pollo al limón

Esta receta de pollo al limón es muy sabrosa, podéis prepararla con muy pocos ingredientes y dejarla preparada para llevar al trabajo. Espero que os guste la receta. Ingredientes (4 personas) 8 muslitos de pollo 1 cebolla mediana 2 zanahorias 3 dientes de ajo 1 limón 100ml de vino blanco seco 100ml de zumo de limón Ralladura de limón 1 vaso de caldo o la misma cantidad de agua y 1 pastilla de cald ...

Carnes recetas almíbar ...

Jamoncitos de pollo en salsa de almíbar Como ya sabéis el pollo, es una de las carnes mas bajas en grasas y hay un sinfín de recetas para incluirlo en nuestra dieta. Así, podemos prepararlo de distintas formas; y de esta manera, no nos aburriremos comiendo siempre las mismas preparaciones. Hoy os dejamos una receta muy sabrosa y rápida de preparar. Ingredientes (para 4 personas) 8 muslos de pol ...

Carnes recetas al vermut ...

Jamoncitos de pollo al vermut Hoy os traemos unos deliciosos jamoncitos de pollo, pero podéis preparar esta receta, con el pollo troceado, según como más os guste. Ingredientes: 8 mulos de pollo 1/2 cebolla 1 diente de ajo 1 vasito de vermut negro 1 hoja de laurel 1 vasito de caldo de pollo o agua Aceite de oliva 1 cucharadita de moka de pimentón Pimienta negra Sal Preparación Pelaremos y rallarem ...

Carnes recetas brandy ...

Pollo al brandy Os traemos una receta, muy sabrosa, con la que obtendréis resultados excelentes, con muy pocos ingredientes. La carne, quedará jugosa, sabrosa y de muy fácil digestión. Sin lugar a dudas, querrás volver a cocinar esta receta. Ingredientes (Para 4 personas) 8 muslos de pollo 1 copa de pequeña de brandy 100 cl de agua o caldo de pollo 1 cucharada de azúcar moreno 1/2 cebolla med ...

pasta pizzas Tallarines con salsa de pollo y almendras

Las recetas con pasta, son perfectas para conseguir comidas completas, que nos aporten nutrientes, hidratos de carbono, etc. En esta ocasión, os mostramos cómo preparar unos tallarines con salsa de pollo y almendras. También podéis usar, cualquier otro tipo de pasta, así como otros ingredientes para la salsa, que más os gusten. Ingredientes (4 personas) 240 gr de pasta (tallarines) 1 pechuga de ...

Carnes recetas cava ...

Jamoncitos de pollo al cava Os traemos una deliciosa receta, muy sencilla de preparar y perfecta de un día para otro. Con ingredientes muy sencillos, conseguiremos una receta muy sabrosa. Esperamos que os decidáis a prepararla. Ingredientes: (4 personas) pollo cortado a trozos 1/2 cebolla 1 diente ajo 1 vasito de caldo de pollo caliente 1 vasito de cava 1 hoja de laurel Aceite de oliva Sal Pimi ...