Crepe salado de queso cremoso,
rúcula, aguacate, tomate y salmón.
¿Qué ingredientes necesito para hacer ese crepe tan bueno de la foto?
Ya veréis como con muy pocos ingredientes podéis hacer unos ricos crepes salados.125 g de harina. Yo he usado integral.
2 huevos medianos.
250 ml de leche. Yo uso sin lactosa.
50 g de mantequilla y un poquito más para untar en la sartén. También uso mantequilla sin lactosa pero podéis utilizar una normal o margarina.
Una pizca de sal.
Elaboración
En un bol batimos los huevos y agregamos la leche, la mantequilla previamente derretida en el micro, la harina y la sal y batimos muy muy bien hasta que no haya ningún grumo. Yo me ayudo de una batidora de varillas, deja la masa muy unificada.
Cogemos una sartén antiadherente (cuanto mejor sea, más fácil será manejar la masa) y la calentamos a potencia medio-alta. Por ejemplo, mi placa tiene 9 velocidades pues yo la pongo al 6 o 7. Esto es muy importante para que las crepes se hagan bien, lentamente y sin quemarse.
Echamos en la sartén un poquito de mantequilla y esperamos a que se derrita. Entonces pondremos un cacito de la masa de las crepes en la sartén y moveremos con cuidado la sartén para repartir bien la masa. Un ligero movimiento de muñeca nos ayudará a que la masa quede bien extendida. La idea es que la crepe quede muy fina y bien repartida por toooda la sartén.
Cocinamos la crepe por un lado y cuando veamos que se cuaja le damos la vuelta ayudándonos de una espátula. Sabremos cuando darle la vuelta porque la masa ya no se mueve y vemos como se solidifica.
Cocinamos la crepe un par de minutos por el otro lado, la sacamos y la dejamos reposar un poco antes de rellenarla.
Rellenamos nuestras crepes con nuestros ingredientes favoritos.
Crepe de setas con nata (crema de leche), salmón y queso rallado.
Os he dejado un par de imágenes como propuestas:
– Opción 1: untamos la crepe con queso cremoso, le ponemos tomate en rodajas, aguacate, salmón ahumado y rúcula.
– Opción 2: salteamos unas setas o champiñones con un poco de ajito, nata (crema de leche) para cocinar y vertemos la mezcla sobre la crepe (primero dejad que se enfríe un poco la mazcla), añadimos salmón ahumado y le echamos un poco de queso rallado.
Yo las he cerrado como veis, pero podéis hacerlo de la forma que más os guste.
Espero que os guste mucho y si le echáis imaginación y os atrevéis con vuestros propios rellenos, me encantará que me contéis vuestras ideas.