Croquetas de pulpo

Después de unas cuantas entradas intentando hacer viajes gastronómicos (¡cómo echamos de menos viajar físicamente!), ha llegado la hora de quedarnos, aunque sea por unas semanas, en casa o como mínimo un poco más cerca.

Sí, hoy, en este pequeño rincón os queremos presentar una receta con un claro aroma a la cocina gallega, aunque enfocada a lo que todos conocemos como “cocina de aprovechamiento”, es decir, usaremos como ingrediente principal, recortes o partes de un ingrediente que tenemos de elaboraciones previas, en este caso, “pulpo a feira”.

Pero, ¿cómo aplicaremos esta “cocina de aprovechamiento”? Pues, creando una nueva versión del plato de aprovechamiento por excelencia, unas croquetas, concretamente unas deliciosas “croquetas de pulpo”.

Para hacer un par de docenas de nuestras “croquetas de pulpo” necesitaremos los siguientes ingredientes:

180 g de pulpo a feira (u otra versión que os haya sobrado)

80 g de harina

200 ml de agua de cocción del pulpo (u otro caldo)

180 ml de leche

50 g de cebolla

50 ml de aceite

Sal

2 huevos

Pan rallado (o panko si lo preferís)

¿Cómo empezaremos? Pues preparando el pulpo, nosotros os recomendamos ponerlo en la picadora y dejando como si fuera una masa (si os gusta que se noten los trozos, lo cortáis con un cuchillo, al gusto).

A continuación, picaréis bien fina la cebolla y la pondréis en una fuente al fuego con un buen chorrito de aceite y dejareis pochar. Cuando haya cristalizado la cebolla, añadiréis la harina y la tostaréis para evitar el sabor a crudo. Una vez la tengáis tostada, añadiréis tanto el agua de cocción del pulpo como la leche y mezclaréis bien para evitar grumos.

Cuando lo tengáis todo integrado, añadiréis el pulpo y mezclaréis hasta que consigáis una especie de crema homogénea (si es necesario añadir leche, hacedlo poco a poco). Cuando tengáis la crema, la extenderéis en una fuente, la filmareis y la dejareis reposar en la nevera. Nosotros os recomendamos de un día por otro, pero si os urge, podéis usar la masa pasada, como mínimo, una hora.

Llegados a este punto, queda lo más divertido, dar la forma a las croquetas. Para ello, prepararemos un recipiente con pan rallado y otro con dos huevos bien batidos. Con esto a punto, iréis cogiendo la masa y haciendo bolas, las pasaremos por pan rallado, después las bañaremos en huevo y volveremos a pasar por pan dándoles la forma que más nos guste, y así, hasta acabar con la masa.

Finalmente, procederemos a freírlas, para ello, pondréis una calentar una cantidad generosa de aceite, cuando esté caliente (a unos 170 grados más o menos), iréis poniendo las croquetas para dorarlas al gusto.

Y para acabar, como es lógico, toda disfrutarlas:

Deliciosas croquetas de pulpo

Ración de croquetas de pulpo

Detalle de una deliciosa croqueta de pulpo
Detalle de una deliciosa croqueta de pulpo

¿Os apetecen? Están de vicio.

¡Buen provecho!

Fuente: este post proviene de Cocina de Emergencia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como bien sabéis los que nos seguís, en este pequeño rincón nos encanta la cocina tradicional que, de una manera u otra refleja las raíces de su tierra de origen. Habitualmente los platos de la cocina ...

Dentro de lo que se conoce como una alimentación sana y saludable, toman una gran importancia ingredientes como las legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, etc.), la frutas, los cereales no procesado ...

Etiquetas: Recetas

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros #ts aperitivos y entrantes ...

Este mes me he decidido a participar en las propuestas de La Cocina Typical Spanish, una manera divertida de inspirarse en la cocina... En el mes de enero, el tema son ¡¡las croquetas!! Las croquetas son un plato que nos encanta en casa, nos las comemos de casi casi cualquier cosa... Son fabulosas para aprovechar un algo de comida sobrante, y además admiten multitud de variantes: jamón, pollo, de ...

general arroz cocina italiana ...

Ya sabéis que a mis dueños les encanta todo lo que tiene que ver con Italia, por eso cuando descubrieron esta receta se lanzaron, como yo me lanzo a un buen salmón? ¡¡meh meh meh!! Un plato de arroz, con una presentación original, una corteza crujiente y un interior de lo más aromático? le pusieron el nombre de: ?Croquetas de arroz? Para hacer esta receta, ese par utilizaron los siguientes ingred ...

Entrantes

Una semana más los chicos del grupo de Cocinar con thermomix nos invitan a participar en el reto, que esta semana es muy nuestro: las croquetas. Y nos dan libertad para hacerlas como más se nos antojen, y yo que soy muy antojadiza he preparado esta semana unas croquetas algo especiales, croquetas de pulpo a la gallega. Me vais a permitir que se las dedique a Amara y a Txus, que son los dos liante ...

económicas fáciles navidad ...

Cómo hacer croquetas de pulpo Hoy vamos a aprender a preparar croquetas de pulpo caseras. Una receta de croquetas diferente a lo que solemos encontrar o cocinar. Las croquetas son uno de los entrantes preferidos de las celebraciones y por eso en Navidad hay pocas mesas en las que no haya una buena fuente de croquetas caseras. Se pueden hacer de muchísimos ingredientes y hoy ha tocado de pulpo, de ...

Estrella Que impresionan patatas ...

Sabemos que hay gustos para todo y que hasta es posible que haya personas a las que no les guste el pulpo. Para nosotros es un manjar. Lo tomamos cocido, braseado, en potaje,….y además bastante a menudo.  Por eso, siempre estamos buscando nuevas formas de cocinarlo y servirlo. En esta ocasión, hemos mezclado un poco las recetas de “pulpo a feira”, “ensaladilla” y R ...

entrantes pescados tapas

Hoy toca pulpo y creo que como mejor se puede degustar estos cefalopodos es como nos muestran bastantes veces en Romerias y fiestas la comunidad Gallega y es su famosa salsa Feira o como ellos llaman tambien Polbo a Feira. Pero creo que lo mejor sera ver como hacer este Pulpo a la Gallega, asi pues pasemos a su receta. De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi TIEMPO DE PREPARACION: 5 minutos TIEMPO ...

Fáciles Pescado y mariscos

Cómo cocer pulpo en su punto y el pulpo a la gallega Cómo cocer pulpo en su punto y el pulpo a la gallega ,historia: ¡Ay qué rico que está el pulpo! Pero no lo está tanto si no está bien cocido y tiene su truco. Podéis verlo todo perfectamente explicado en el vídeo que voy a poner a continuación y una vez lo hayáis hecho en casa podréis hacer muchas recetas ricas como el pulpo "a feira" ...

Fáciles Patata Pescado y mariscos ...

Patatas revolconas con pulpo braseado Patatas revolconas con pulpo braseado ,historia:Cómo hacer patatas revolconas con pulpo braseado. En la receta de hoy, os voy a enseñar a preparar una versión del conocidísimo pulpo a la gallega o pulpo a feira. Todo el mundo conoce este plato tradicional de la cocina gallega y he querido darle una vuelta más, fusionándolo con una receta de patatas típica de ...

recetas de primeros pescados recetas

De vez en cuando nos gusta reinventar un poco nuestra cocina, probar platos nuevos y sobretodo salir un poco de la cocina tradicional. El pasado fin de semana, después de mucho tiempo llamándonos la atención, intentamos llevar a nuestra mesa una receta diferente a las habituales, un tartar de salmón. Sí, lo habéis leído bien: un tartar, eso sí, un tartar especial ya que además de salmón, lleva man ...

RECETAS Primeros Marisco y pescado ...

El pasado fin de semana fuimos a Galicia a visitar a la familia y el sábado preparamos para comer el clásico pulpo a feira con cachelos mundialmente conocido y que nos encanta. El pulpo a feria o pulpo a la gallega es un plato tradicional de Galicia y básico en su gastronomía, aunque su consumo se ha generalizado por toda España y fuera de ésta. Se trata de un plato elaborado con pulpo cocido ente ...